Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar
- Autores
- Duran, Daniela; Volpato, Sofia; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; Canet Juric, Lorena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, se ha incrementado el interés en la educación no solo de habilidades académicas sino también de aquellas que se relacionan con el desarrollo emocional y social. El aprendizaje socioemocional ha sido definido como el proceso mediante el cual los niños y adultos entienden y manejan las emociones, establecen y alcanzan metas positivas, sienten y muestran empatía por los demás, establecen y mantienen relaciones positivas y toman decisiones responsables. Si bien existen diferentes guías para la evaluación de estas habilidades, la variedad de instrumentos de evaluación en ocasiones no permite proyectar líneas de evaluación específicas de las habilidades adecuadas a cada contexto cultural, franja etaria y/o participante de la evaluación (niños, docentes, y padres). El principal objetivo de este estudio fue desarrollar y validar un cuestionario accesible para evaluar habilidades socioemocionales (emoción y regulación emocional, mentalidad de crecimiento, autocontrol y habilidades sociales) en niños argentinos de 8 a 12 años de edad. La construcción de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños/as Argentinos (EHS-A) se llevó a cabo partiendo de las definiciones operativas de las principales habilidades SEL que permitieron la elaboración de ítems específicos de la escala. Luego se analizó la validez de contenido que permitió mediante la colaboración de 10 jueces expertos adoptar un criterio para tomar decisiones en cuanto a la pertinencia de revisar o eliminar los ítems, los resultados fueron analizados mediante el coeficiente de validación. Finalmente se analizó la validez de constructo y confiabilidad de escala, que reveló una estructura final de 4 dimensiones. Finalmente se obtuvo una escala final compuesta por 19 ítems que permitió generar un instrumento nuevo, breve y con una buena estructura factorial, que anteriormente no encontraba precedentes en nuestro país.
Fil: Duran, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Volpato, Sofia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología
Mar del plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología - Materia
-
PROGRAMAS SEL
HABILIDADE SOCIOEMOCIONALES
NIÑOS
ESCALAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244183
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6db03b3077bb00c1973ff69cece5f12d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244183 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminarDuran, DanielaVolpato, Sofiadel Valle, MacarenaZamora, Eliana VanesaCanet Juric, LorenaPROGRAMAS SELHABILIDADE SOCIOEMOCIONALESNIÑOSESCALAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, se ha incrementado el interés en la educación no solo de habilidades académicas sino también de aquellas que se relacionan con el desarrollo emocional y social. El aprendizaje socioemocional ha sido definido como el proceso mediante el cual los niños y adultos entienden y manejan las emociones, establecen y alcanzan metas positivas, sienten y muestran empatía por los demás, establecen y mantienen relaciones positivas y toman decisiones responsables. Si bien existen diferentes guías para la evaluación de estas habilidades, la variedad de instrumentos de evaluación en ocasiones no permite proyectar líneas de evaluación específicas de las habilidades adecuadas a cada contexto cultural, franja etaria y/o participante de la evaluación (niños, docentes, y padres). El principal objetivo de este estudio fue desarrollar y validar un cuestionario accesible para evaluar habilidades socioemocionales (emoción y regulación emocional, mentalidad de crecimiento, autocontrol y habilidades sociales) en niños argentinos de 8 a 12 años de edad. La construcción de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños/as Argentinos (EHS-A) se llevó a cabo partiendo de las definiciones operativas de las principales habilidades SEL que permitieron la elaboración de ítems específicos de la escala. Luego se analizó la validez de contenido que permitió mediante la colaboración de 10 jueces expertos adoptar un criterio para tomar decisiones en cuanto a la pertinencia de revisar o eliminar los ítems, los resultados fueron analizados mediante el coeficiente de validación. Finalmente se analizó la validez de constructo y confiabilidad de escala, que reveló una estructura final de 4 dimensiones. Finalmente se obtuvo una escala final compuesta por 19 ítems que permitió generar un instrumento nuevo, breve y con una buena estructura factorial, que anteriormente no encontraba precedentes en nuestro país.Fil: Duran, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Volpato, Sofia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaIX Congreso Marplatense Internacional de PsicologíaMar del plataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Mar del Plata2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244183Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar; IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología; Mar del plata; Argentina; 2022; 1657-1658978-987-811-090-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://psicologia.congreso2022.org/index_publico.phpInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:10.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar |
title |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar |
spellingShingle |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar Duran, Daniela PROGRAMAS SEL HABILIDADE SOCIOEMOCIONALES NIÑOS ESCALAS |
title_short |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar |
title_full |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar |
title_fullStr |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar |
title_sort |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duran, Daniela Volpato, Sofia del Valle, Macarena Zamora, Eliana Vanesa Canet Juric, Lorena |
author |
Duran, Daniela |
author_facet |
Duran, Daniela Volpato, Sofia del Valle, Macarena Zamora, Eliana Vanesa Canet Juric, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Volpato, Sofia del Valle, Macarena Zamora, Eliana Vanesa Canet Juric, Lorena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROGRAMAS SEL HABILIDADE SOCIOEMOCIONALES NIÑOS ESCALAS |
topic |
PROGRAMAS SEL HABILIDADE SOCIOEMOCIONALES NIÑOS ESCALAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, se ha incrementado el interés en la educación no solo de habilidades académicas sino también de aquellas que se relacionan con el desarrollo emocional y social. El aprendizaje socioemocional ha sido definido como el proceso mediante el cual los niños y adultos entienden y manejan las emociones, establecen y alcanzan metas positivas, sienten y muestran empatía por los demás, establecen y mantienen relaciones positivas y toman decisiones responsables. Si bien existen diferentes guías para la evaluación de estas habilidades, la variedad de instrumentos de evaluación en ocasiones no permite proyectar líneas de evaluación específicas de las habilidades adecuadas a cada contexto cultural, franja etaria y/o participante de la evaluación (niños, docentes, y padres). El principal objetivo de este estudio fue desarrollar y validar un cuestionario accesible para evaluar habilidades socioemocionales (emoción y regulación emocional, mentalidad de crecimiento, autocontrol y habilidades sociales) en niños argentinos de 8 a 12 años de edad. La construcción de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños/as Argentinos (EHS-A) se llevó a cabo partiendo de las definiciones operativas de las principales habilidades SEL que permitieron la elaboración de ítems específicos de la escala. Luego se analizó la validez de contenido que permitió mediante la colaboración de 10 jueces expertos adoptar un criterio para tomar decisiones en cuanto a la pertinencia de revisar o eliminar los ítems, los resultados fueron analizados mediante el coeficiente de validación. Finalmente se analizó la validez de constructo y confiabilidad de escala, que reveló una estructura final de 4 dimensiones. Finalmente se obtuvo una escala final compuesta por 19 ítems que permitió generar un instrumento nuevo, breve y con una buena estructura factorial, que anteriormente no encontraba precedentes en nuestro país. Fil: Duran, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Volpato, Sofia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología Mar del plata Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
description |
En los últimos años, se ha incrementado el interés en la educación no solo de habilidades académicas sino también de aquellas que se relacionan con el desarrollo emocional y social. El aprendizaje socioemocional ha sido definido como el proceso mediante el cual los niños y adultos entienden y manejan las emociones, establecen y alcanzan metas positivas, sienten y muestran empatía por los demás, establecen y mantienen relaciones positivas y toman decisiones responsables. Si bien existen diferentes guías para la evaluación de estas habilidades, la variedad de instrumentos de evaluación en ocasiones no permite proyectar líneas de evaluación específicas de las habilidades adecuadas a cada contexto cultural, franja etaria y/o participante de la evaluación (niños, docentes, y padres). El principal objetivo de este estudio fue desarrollar y validar un cuestionario accesible para evaluar habilidades socioemocionales (emoción y regulación emocional, mentalidad de crecimiento, autocontrol y habilidades sociales) en niños argentinos de 8 a 12 años de edad. La construcción de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños/as Argentinos (EHS-A) se llevó a cabo partiendo de las definiciones operativas de las principales habilidades SEL que permitieron la elaboración de ítems específicos de la escala. Luego se analizó la validez de contenido que permitió mediante la colaboración de 10 jueces expertos adoptar un criterio para tomar decisiones en cuanto a la pertinencia de revisar o eliminar los ítems, los resultados fueron analizados mediante el coeficiente de validación. Finalmente se analizó la validez de constructo y confiabilidad de escala, que reveló una estructura final de 4 dimensiones. Finalmente se obtuvo una escala final compuesta por 19 ítems que permitió generar un instrumento nuevo, breve y con una buena estructura factorial, que anteriormente no encontraba precedentes en nuestro país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244183 Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar; IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología; Mar del plata; Argentina; 2022; 1657-1658 978-987-811-090-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244183 |
identifier_str_mv |
Desarrollo y validación de la Escala de Habilidades Socioemocionales para niños y niñas argentinos/as (EHS-A). Un estudio preliminar; IX Congreso Marplatense Internacional de Psicología; Mar del plata; Argentina; 2022; 1657-1658 978-987-811-090-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://psicologia.congreso2022.org/index_publico.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613665013104640 |
score |
13.070432 |