Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015
- Autores
- Rubiales, Josefina; Russo, Daiana Paola; Paneiva Pompa, Juan Pablo; González, Rocío
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas ha aumentado el número de publicaciones sobre programas de entrenamiento socioemocional y se consideran como factores protectores que facilitan la adaptación de la persona al contexto y favorecen un mejor afrontamiento ante diferentes situaciones de la vida, así como ante situaciones de estrés. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión sistemática de programas de entrenamiento socioemocional realizados en niños y adolescentes con el fin de seleccionar los más apropiados. El proceso de búsqueda se efectuó a partir de las bases de datos: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, Scielo, PUBMED, con palabras claves en inglés y español. Los resultados muestran que, de los 19 artículos que fueron seleccionados por cumplir con los criterios, se identificaron 17 programas de entrenamiento, la mayoría realizados en España y en el período 2011-2015. Los objetivos fueron, en mayor medida, destinados a entrenar la inteligencia emocional, seguido por los entrenamientos mixtos y en menor medida los destinados a entrenar las habilidades sociales. Se identificaron las técnicas empleadas en estos programas, la duración promedio de las intervenciones, la modalidad de aplicación, los administradores y losdestinatarios. Por último, del total de los estudios analizados, la mayoría evidencia efectividad del entrenamiento para algunas de las variables analizadas. La evidencia presentada puede ser de utilidad para investigadores y profesionales del área de la salud y la educación que trabajen con niños yadolescentes.
In recent decades the number of publications on social-emotional training programs has increased, achieving consideration as protective factors that facilitate the adaptation of the individual to their context and allow better coping with different life situations, as well as of stressful situations. The objective of the present study was to perform a systematic review of social-emotional training programs in children and adolescents in order to select the most appropriate ones. The search process was carried out in the following databases: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, Scielo, PUBMED, with key words in English and Spanish and certain inclusion criteria. The results showed that of the 19 articles that were selected because they met the criteria, 17 training programs were identified, most of them carried out in Spain during the 2011-2015 period. The objectives of these training programs were to a greater extent, adapted to emotional intelligence, followed to a lesser extent by mixed training. The techniques used in these programs were identified, together with the duration of the interventions, the mode of application, the administrators and the recipients. Finally, of the total studies analyzed, most evidenced the effectiveness of training for some of the variables analyzed. The evidence presented may be useful for researchers and professionals in the area of health and education who work with children and adolescents.
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Russo, Daiana Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Paneiva Pompa, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: González, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina - Materia
-
Programas de entrenamiento
Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Competencia socioemocional
Niños
Adolescentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98593
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef7d7465a6cbaad9f94d28ff87af62a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98593 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015Systematic Review of Social-Emotional Training Programs For Children and AdolescentsRubiales, JosefinaRusso, Daiana PaolaPaneiva Pompa, Juan PabloGonzález, RocíoProgramas de entrenamientoInteligencia emocionalHabilidades socialesCompetencia socioemocionalNiñosAdolescenteshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas ha aumentado el número de publicaciones sobre programas de entrenamiento socioemocional y se consideran como factores protectores que facilitan la adaptación de la persona al contexto y favorecen un mejor afrontamiento ante diferentes situaciones de la vida, así como ante situaciones de estrés. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión sistemática de programas de entrenamiento socioemocional realizados en niños y adolescentes con el fin de seleccionar los más apropiados. El proceso de búsqueda se efectuó a partir de las bases de datos: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, Scielo, PUBMED, con palabras claves en inglés y español. Los resultados muestran que, de los 19 artículos que fueron seleccionados por cumplir con los criterios, se identificaron 17 programas de entrenamiento, la mayoría realizados en España y en el período 2011-2015. Los objetivos fueron, en mayor medida, destinados a entrenar la inteligencia emocional, seguido por los entrenamientos mixtos y en menor medida los destinados a entrenar las habilidades sociales. Se identificaron las técnicas empleadas en estos programas, la duración promedio de las intervenciones, la modalidad de aplicación, los administradores y losdestinatarios. Por último, del total de los estudios analizados, la mayoría evidencia efectividad del entrenamiento para algunas de las variables analizadas. La evidencia presentada puede ser de utilidad para investigadores y profesionales del área de la salud y la educación que trabajen con niños yadolescentes.In recent decades the number of publications on social-emotional training programs has increased, achieving consideration as protective factors that facilitate the adaptation of the individual to their context and allow better coping with different life situations, as well as of stressful situations. The objective of the present study was to perform a systematic review of social-emotional training programs in children and adolescents in order to select the most appropriate ones. The search process was carried out in the following databases: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, Scielo, PUBMED, with key words in English and Spanish and certain inclusion criteria. The results showed that of the 19 articles that were selected because they met the criteria, 17 training programs were identified, most of them carried out in Spain during the 2011-2015 period. The objectives of these training programs were to a greater extent, adapted to emotional intelligence, followed to a lesser extent by mixed training. The techniques used in these programs were identified, together with the duration of the interventions, the mode of application, the administrators and the recipients. Finally, of the total studies analyzed, most evidenced the effectiveness of training for some of the variables analyzed. The evidence presented may be useful for researchers and professionals in the area of health and education who work with children and adolescents.Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Russo, Daiana Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Paneiva Pompa, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: González, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaColegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98593Rubiales, Josefina; Russo, Daiana Paola; Paneiva Pompa, Juan Pablo; González, Rocío; Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Revista Costarricense de Psicología; 37; 2; 12-2018; 163-1860257-14391659-2913CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/134info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22544/rcps.v37i02.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:11.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015 Systematic Review of Social-Emotional Training Programs For Children and Adolescents |
title |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015 |
spellingShingle |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015 Rubiales, Josefina Programas de entrenamiento Inteligencia emocional Habilidades sociales Competencia socioemocional Niños Adolescentes |
title_short |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015 |
title_full |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015 |
title_fullStr |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015 |
title_full_unstemmed |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015 |
title_sort |
Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubiales, Josefina Russo, Daiana Paola Paneiva Pompa, Juan Pablo González, Rocío |
author |
Rubiales, Josefina |
author_facet |
Rubiales, Josefina Russo, Daiana Paola Paneiva Pompa, Juan Pablo González, Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Russo, Daiana Paola Paneiva Pompa, Juan Pablo González, Rocío |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programas de entrenamiento Inteligencia emocional Habilidades sociales Competencia socioemocional Niños Adolescentes |
topic |
Programas de entrenamiento Inteligencia emocional Habilidades sociales Competencia socioemocional Niños Adolescentes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas ha aumentado el número de publicaciones sobre programas de entrenamiento socioemocional y se consideran como factores protectores que facilitan la adaptación de la persona al contexto y favorecen un mejor afrontamiento ante diferentes situaciones de la vida, así como ante situaciones de estrés. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión sistemática de programas de entrenamiento socioemocional realizados en niños y adolescentes con el fin de seleccionar los más apropiados. El proceso de búsqueda se efectuó a partir de las bases de datos: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, Scielo, PUBMED, con palabras claves en inglés y español. Los resultados muestran que, de los 19 artículos que fueron seleccionados por cumplir con los criterios, se identificaron 17 programas de entrenamiento, la mayoría realizados en España y en el período 2011-2015. Los objetivos fueron, en mayor medida, destinados a entrenar la inteligencia emocional, seguido por los entrenamientos mixtos y en menor medida los destinados a entrenar las habilidades sociales. Se identificaron las técnicas empleadas en estos programas, la duración promedio de las intervenciones, la modalidad de aplicación, los administradores y losdestinatarios. Por último, del total de los estudios analizados, la mayoría evidencia efectividad del entrenamiento para algunas de las variables analizadas. La evidencia presentada puede ser de utilidad para investigadores y profesionales del área de la salud y la educación que trabajen con niños yadolescentes. In recent decades the number of publications on social-emotional training programs has increased, achieving consideration as protective factors that facilitate the adaptation of the individual to their context and allow better coping with different life situations, as well as of stressful situations. The objective of the present study was to perform a systematic review of social-emotional training programs in children and adolescents in order to select the most appropriate ones. The search process was carried out in the following databases: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, Scielo, PUBMED, with key words in English and Spanish and certain inclusion criteria. The results showed that of the 19 articles that were selected because they met the criteria, 17 training programs were identified, most of them carried out in Spain during the 2011-2015 period. The objectives of these training programs were to a greater extent, adapted to emotional intelligence, followed to a lesser extent by mixed training. The techniques used in these programs were identified, together with the duration of the interventions, the mode of application, the administrators and the recipients. Finally, of the total studies analyzed, most evidenced the effectiveness of training for some of the variables analyzed. The evidence presented may be useful for researchers and professionals in the area of health and education who work with children and adolescents. Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Russo, Daiana Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Paneiva Pompa, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: González, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina |
description |
En las últimas décadas ha aumentado el número de publicaciones sobre programas de entrenamiento socioemocional y se consideran como factores protectores que facilitan la adaptación de la persona al contexto y favorecen un mejor afrontamiento ante diferentes situaciones de la vida, así como ante situaciones de estrés. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión sistemática de programas de entrenamiento socioemocional realizados en niños y adolescentes con el fin de seleccionar los más apropiados. El proceso de búsqueda se efectuó a partir de las bases de datos: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, Scielo, PUBMED, con palabras claves en inglés y español. Los resultados muestran que, de los 19 artículos que fueron seleccionados por cumplir con los criterios, se identificaron 17 programas de entrenamiento, la mayoría realizados en España y en el período 2011-2015. Los objetivos fueron, en mayor medida, destinados a entrenar la inteligencia emocional, seguido por los entrenamientos mixtos y en menor medida los destinados a entrenar las habilidades sociales. Se identificaron las técnicas empleadas en estos programas, la duración promedio de las intervenciones, la modalidad de aplicación, los administradores y losdestinatarios. Por último, del total de los estudios analizados, la mayoría evidencia efectividad del entrenamiento para algunas de las variables analizadas. La evidencia presentada puede ser de utilidad para investigadores y profesionales del área de la salud y la educación que trabajen con niños yadolescentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/98593 Rubiales, Josefina; Russo, Daiana Paola; Paneiva Pompa, Juan Pablo; González, Rocío; Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Revista Costarricense de Psicología; 37; 2; 12-2018; 163-186 0257-1439 1659-2913 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/98593 |
identifier_str_mv |
Rubiales, Josefina; Russo, Daiana Paola; Paneiva Pompa, Juan Pablo; González, Rocío; Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Revista Costarricense de Psicología; 37; 2; 12-2018; 163-186 0257-1439 1659-2913 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/134 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22544/rcps.v37i02.05 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614490850590720 |
score |
13.070432 |