Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Cagnoni, Giuliana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Irueste, Paula
- Descripción
- Práctica Supervisada en Investigación (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Cagnoni, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Conocer y comprender las especificidades de la población infantil con Altas Capacidades (AACC) resulta fundamental para generar condiciones que acompañen su desarrollo integral y promover su bienestar psicosocial en las diversas áreas de su vida. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar el perfil socioemocional de niños y niñas con AACC de la ciudad de Córdoba. Desde un enfoque cualitativo, se trabajó con grupos focales, con la participación voluntaria de nueve niños/as previamente identificados. El estudio abordó tres dimensiones principales: regulación emocional, habilidades emocionales y habilidades sociales, así como posibles dificultades vinculadas. Los resultados indican que la mayoría de los/as participantes reconocen y expresan emociones propias y ajenas de forma adecuada a su edad, utilizando estrategias adaptativas de regulación emocional. En el plano social, se evidenciaron actitudes colaborativas, intercambio con pares y recursos para la resolución de conflictos. Las conductas externalizantes observadas fueron aisladas, sin una asociación directa con las AACC. En general, los hallazgos indican un buen ajuste socioemocional en los/as participantes y sugieren que ciertos rasgos asociados a las AACC pueden favorecer su desarrollo emocional y social.
Fil: Cagnoni, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
Altas capacidades
Socioemocional
Infancias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558244
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_31a09101d46bdcd8867032bf831def4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558244 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de CórdobaCagnoni, GiulianaAltas capacidadesSocioemocionalInfanciasPráctica Supervisada en Investigación (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.Fil: Cagnoni, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Conocer y comprender las especificidades de la población infantil con Altas Capacidades (AACC) resulta fundamental para generar condiciones que acompañen su desarrollo integral y promover su bienestar psicosocial en las diversas áreas de su vida. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar el perfil socioemocional de niños y niñas con AACC de la ciudad de Córdoba. Desde un enfoque cualitativo, se trabajó con grupos focales, con la participación voluntaria de nueve niños/as previamente identificados. El estudio abordó tres dimensiones principales: regulación emocional, habilidades emocionales y habilidades sociales, así como posibles dificultades vinculadas. Los resultados indican que la mayoría de los/as participantes reconocen y expresan emociones propias y ajenas de forma adecuada a su edad, utilizando estrategias adaptativas de regulación emocional. En el plano social, se evidenciaron actitudes colaborativas, intercambio con pares y recursos para la resolución de conflictos. Las conductas externalizantes observadas fueron aisladas, sin una asociación directa con las AACC. En general, los hallazgos indican un buen ajuste socioemocional en los/as participantes y sugieren que ciertos rasgos asociados a las AACC pueden favorecer su desarrollo emocional y social.Fil: Cagnoni, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Irueste, Paula2025-10-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558244spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558244Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:12.061Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba |
title |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba Cagnoni, Giuliana Altas capacidades Socioemocional Infancias |
title_short |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba |
title_full |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Caracterización del perfil socioemocional de niños/as con Altas Capacidades de la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cagnoni, Giuliana |
author |
Cagnoni, Giuliana |
author_facet |
Cagnoni, Giuliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Irueste, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Altas capacidades Socioemocional Infancias |
topic |
Altas capacidades Socioemocional Infancias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada en Investigación (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. Fil: Cagnoni, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Conocer y comprender las especificidades de la población infantil con Altas Capacidades (AACC) resulta fundamental para generar condiciones que acompañen su desarrollo integral y promover su bienestar psicosocial en las diversas áreas de su vida. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar el perfil socioemocional de niños y niñas con AACC de la ciudad de Córdoba. Desde un enfoque cualitativo, se trabajó con grupos focales, con la participación voluntaria de nueve niños/as previamente identificados. El estudio abordó tres dimensiones principales: regulación emocional, habilidades emocionales y habilidades sociales, así como posibles dificultades vinculadas. Los resultados indican que la mayoría de los/as participantes reconocen y expresan emociones propias y ajenas de forma adecuada a su edad, utilizando estrategias adaptativas de regulación emocional. En el plano social, se evidenciaron actitudes colaborativas, intercambio con pares y recursos para la resolución de conflictos. Las conductas externalizantes observadas fueron aisladas, sin una asociación directa con las AACC. En general, los hallazgos indican un buen ajuste socioemocional en los/as participantes y sugieren que ciertos rasgos asociados a las AACC pueden favorecer su desarrollo emocional y social. Fil: Cagnoni, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada en Investigación (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558244 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558244 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143377266966528 |
score |
13.22299 |