Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias

Autores
Carrasco, Adriana Micaela; Marquez Terraza, Ana Victoria; Oggero, Analía; Moretti, María Paula
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Equipos técnicos que abordan el maltrato hacia las infancias y adolescencias quedan expuestos a realidades de violencia que pueden afectar su salud, interviniendo factores protectores y de riesgo. El estudio presentó tres objetivos específicos: 1) Describir el burnout en equipos técnicos que abordan el maltrato hacia infancias y adolescencias. 2) Analizar si existen relaciones entre las dimensiones de burnout y de compromiso laboral en dichos equipos técnicos. 3) Evaluar si existen diferencias significativas según la antigüedad laboral en las dimensiones del burnout y compromiso laboral. Se trabajó desde un enfoque no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 32 integrantes de un programa para el abordaje del maltrato en infancias y adolescencias. Se empleó la adaptación argentina de la Escala de Compromiso Laboral (Spontón et al., 2012) y la adaptación argentina del Inventario de Burnout de Maslach (Gilla et al., 2019). La mayoría, el 78.10%, no presentó riesgo de burnout, siendo que un 18.80% denotó riesgo de burnout y el 3.10% registró las tres condiciones de burnout. A su vez, las dimensiones de compromiso laboral (vigor, dedicación y absorción) se correlacionaron negativamente con dos dimensiones del burnout: agotamiento emocional y despersonalización. Por último, se hallaron puntajes significativamente mayores en la realización personal en aquellos con más años de antigüedad. Se reflexiona sobre el rol protector del compromiso laboral y de la antigüedad, facilitando el proceso de resiliencia en contextos laborales de abordaje del maltrato hacia infancias y adolescencias.
Fil: Carrasco, Adriana Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; Argentina
Fil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; Argentina
Fil: Oggero, Analía. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; Argentina
Fil: Moretti, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Materia
Abordaje del Maltrato Infantil
Compromiso Laboral
Burnout
Resliencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268416

id CONICETDig_6d6596db74d87da981ba9946ec3ce9b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescenciasWork Engagement as a Protective Factor against Burnout in Addressing Child and Adolescent MaltreatmentCarrasco, Adriana MicaelaMarquez Terraza, Ana VictoriaOggero, AnalíaMoretti, María PaulaAbordaje del Maltrato InfantilCompromiso LaboralBurnoutReslienciahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Equipos técnicos que abordan el maltrato hacia las infancias y adolescencias quedan expuestos a realidades de violencia que pueden afectar su salud, interviniendo factores protectores y de riesgo. El estudio presentó tres objetivos específicos: 1) Describir el burnout en equipos técnicos que abordan el maltrato hacia infancias y adolescencias. 2) Analizar si existen relaciones entre las dimensiones de burnout y de compromiso laboral en dichos equipos técnicos. 3) Evaluar si existen diferencias significativas según la antigüedad laboral en las dimensiones del burnout y compromiso laboral. Se trabajó desde un enfoque no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 32 integrantes de un programa para el abordaje del maltrato en infancias y adolescencias. Se empleó la adaptación argentina de la Escala de Compromiso Laboral (Spontón et al., 2012) y la adaptación argentina del Inventario de Burnout de Maslach (Gilla et al., 2019). La mayoría, el 78.10%, no presentó riesgo de burnout, siendo que un 18.80% denotó riesgo de burnout y el 3.10% registró las tres condiciones de burnout. A su vez, las dimensiones de compromiso laboral (vigor, dedicación y absorción) se correlacionaron negativamente con dos dimensiones del burnout: agotamiento emocional y despersonalización. Por último, se hallaron puntajes significativamente mayores en la realización personal en aquellos con más años de antigüedad. Se reflexiona sobre el rol protector del compromiso laboral y de la antigüedad, facilitando el proceso de resiliencia en contextos laborales de abordaje del maltrato hacia infancias y adolescencias.Fil: Carrasco, Adriana Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; ArgentinaFil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; ArgentinaFil: Oggero, Analía. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; ArgentinaFil: Moretti, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaColegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268416Carrasco, Adriana Micaela; Marquez Terraza, Ana Victoria; Oggero, Analía; Moretti, María Paula; Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Revista Costarricense de Psicología; 44; 1; 6-2025; 1-180257-14391659-2913CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/356info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22544/rcps.v44i01.07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:46.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias
Work Engagement as a Protective Factor against Burnout in Addressing Child and Adolescent Maltreatment
title Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias
spellingShingle Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias
Carrasco, Adriana Micaela
Abordaje del Maltrato Infantil
Compromiso Laboral
Burnout
Resliencia
title_short Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias
title_full Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias
title_fullStr Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias
title_full_unstemmed Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias
title_sort Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco, Adriana Micaela
Marquez Terraza, Ana Victoria
Oggero, Analía
Moretti, María Paula
author Carrasco, Adriana Micaela
author_facet Carrasco, Adriana Micaela
Marquez Terraza, Ana Victoria
Oggero, Analía
Moretti, María Paula
author_role author
author2 Marquez Terraza, Ana Victoria
Oggero, Analía
Moretti, María Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Abordaje del Maltrato Infantil
Compromiso Laboral
Burnout
Resliencia
topic Abordaje del Maltrato Infantil
Compromiso Laboral
Burnout
Resliencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Equipos técnicos que abordan el maltrato hacia las infancias y adolescencias quedan expuestos a realidades de violencia que pueden afectar su salud, interviniendo factores protectores y de riesgo. El estudio presentó tres objetivos específicos: 1) Describir el burnout en equipos técnicos que abordan el maltrato hacia infancias y adolescencias. 2) Analizar si existen relaciones entre las dimensiones de burnout y de compromiso laboral en dichos equipos técnicos. 3) Evaluar si existen diferencias significativas según la antigüedad laboral en las dimensiones del burnout y compromiso laboral. Se trabajó desde un enfoque no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 32 integrantes de un programa para el abordaje del maltrato en infancias y adolescencias. Se empleó la adaptación argentina de la Escala de Compromiso Laboral (Spontón et al., 2012) y la adaptación argentina del Inventario de Burnout de Maslach (Gilla et al., 2019). La mayoría, el 78.10%, no presentó riesgo de burnout, siendo que un 18.80% denotó riesgo de burnout y el 3.10% registró las tres condiciones de burnout. A su vez, las dimensiones de compromiso laboral (vigor, dedicación y absorción) se correlacionaron negativamente con dos dimensiones del burnout: agotamiento emocional y despersonalización. Por último, se hallaron puntajes significativamente mayores en la realización personal en aquellos con más años de antigüedad. Se reflexiona sobre el rol protector del compromiso laboral y de la antigüedad, facilitando el proceso de resiliencia en contextos laborales de abordaje del maltrato hacia infancias y adolescencias.
Fil: Carrasco, Adriana Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; Argentina
Fil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; Argentina
Fil: Oggero, Analía. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas-Mendoza; Argentina
Fil: Moretti, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
description Equipos técnicos que abordan el maltrato hacia las infancias y adolescencias quedan expuestos a realidades de violencia que pueden afectar su salud, interviniendo factores protectores y de riesgo. El estudio presentó tres objetivos específicos: 1) Describir el burnout en equipos técnicos que abordan el maltrato hacia infancias y adolescencias. 2) Analizar si existen relaciones entre las dimensiones de burnout y de compromiso laboral en dichos equipos técnicos. 3) Evaluar si existen diferencias significativas según la antigüedad laboral en las dimensiones del burnout y compromiso laboral. Se trabajó desde un enfoque no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 32 integrantes de un programa para el abordaje del maltrato en infancias y adolescencias. Se empleó la adaptación argentina de la Escala de Compromiso Laboral (Spontón et al., 2012) y la adaptación argentina del Inventario de Burnout de Maslach (Gilla et al., 2019). La mayoría, el 78.10%, no presentó riesgo de burnout, siendo que un 18.80% denotó riesgo de burnout y el 3.10% registró las tres condiciones de burnout. A su vez, las dimensiones de compromiso laboral (vigor, dedicación y absorción) se correlacionaron negativamente con dos dimensiones del burnout: agotamiento emocional y despersonalización. Por último, se hallaron puntajes significativamente mayores en la realización personal en aquellos con más años de antigüedad. Se reflexiona sobre el rol protector del compromiso laboral y de la antigüedad, facilitando el proceso de resiliencia en contextos laborales de abordaje del maltrato hacia infancias y adolescencias.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268416
Carrasco, Adriana Micaela; Marquez Terraza, Ana Victoria; Oggero, Analía; Moretti, María Paula; Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Revista Costarricense de Psicología; 44; 1; 6-2025; 1-18
0257-1439
1659-2913
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268416
identifier_str_mv Carrasco, Adriana Micaela; Marquez Terraza, Ana Victoria; Oggero, Analía; Moretti, María Paula; Compromiso laboral como factor protector ante el burnout en el abordaje del maltrato contra infancias y adolescencias; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Revista Costarricense de Psicología; 44; 1; 6-2025; 1-18
0257-1439
1659-2913
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/356
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22544/rcps.v44i01.07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613487150497792
score 13.070432