Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra
- Autores
- Gagneten, Maite; Archaina, Diego Alberto; Leiva, Graciela Edith; Salas, Maria Paula; Salvatori, Daniela Marisol; Schebor, Carolina Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dieta libre de gluten es el único tratamiento para personas con enfermedad celíaca, así como para aquellas que sufren de otros trastornos de intolerancia al gluten. Existen en el mercado actual gran variedad de productos de panadería y repostería libres de gluten, los cuales buscan imitar las propiedades de los alimentos tradicionales reemplazando el gluten por otros componentes. Sin embargo, las harinas y almidones empleados en su elaboración presentan un contenido de fibra muy bajo en comparación a la harina de trigo y como consecuencia, los productos elaborados libres de gluten suelen ser muy pobres en este nutriente. El objetivo de este trabajo fue enriquecer galletitas de chocolate libres de gluten mediante el agregado de un subproducto de la elaboración de jugo de grosella negra para aumentar su contenido de fibra y aporte de compuestos bioactivos. El residuo de grosella negra remanente luego del prensado en frío de la fruta se liofilizó durante 48 hs, se separaron las semillas por tamizado y finalmente se molió con un molinillo eléctrico. Este ingrediente se caracterizó en cuanto a sus propiedades fisicoquímicas y sus compuestos bioactivos: actividad acuosa (higrómetro de punto de rocío), acidez (método AOAC 945.26), contenido de agua (titulación por Karl Fisher), contenido de fibra (AOAC 950.37), proteínas (método A.O.A.C., 928.08, 1990), grasas (método AOAC, 960.39, 1990) y cenizas (método A.O.A.C., 923.03, 1990), color (fotocolorimetría), actividad antioxidante (método de decoloración del radical ABTS+), contenido de polifenoles totales (método de Folin Ciocalteu) y antocianinas monoméricas totales (método del pH diferencial). Luego, el polvo de grosella se adicionó a una premezcla comercial para preparar galletitas de chocolate libres de gluten, y también se elaboró un control sin agregado de polvo. Se estudió el efecto de la adición del ingrediente sobre el contenido de macronutrientes, fibra y de compuestos bioactivos, así como el sabor, color y textura del producto elaborado. Las galletitas adicionadas con 3,75% de residuo de grosella negra presentaron un contenido de fibra cruda de 1,75 ± 0,18 % en comparación a 0,32 ± 0,16 que presentó el control preparado a partir de la premezcla comercial. En cuanto a los compuestos bioactivos, las galletitas adicionadas con el ingrediente presentaron un aumento del 45% y 38% en la actividad antioxidante y el contenido de polifenoles totales respecto al control, además de aportar antocianinas monoméricas. La actividad de agua fue de 0,740 ± 0,001 para ambas galletitas. A nivel sensorial, la galletita adicionada con el ingrediente de grosella negra presentó un sabor más intenso a chocolate y la textura no se vio afectada de manera perceptible por la incorporación del mismo. La variación de color ΔE respecto al control fue 11,5 ± 0,7, observándose un color más oscuro. Los resultados obtenidos sugieren que el residuo remanente luego de la elaboración de jugo de grosella negra se presenta como un ingrediente con gran potencial para ser adicionado a productos tipo galletitas libres de gluten con el fin de mejorar su perfil nutricional.
Fil: Gagneten, Maite. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos; Argentina
Fil: Archaina, Diego Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina
Fil: Leiva, Graciela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina
Fil: Salas, Maria Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios; Argentina
Fil: Salvatori, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina
Fil: Schebor, Carolina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios - Materia
-
GALLETITAS
LIBRE DE GLUTEN
FIBRA
COMPUESTOS BIOACTIVOS
GROSELLA NEGRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239961
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6b4e19c8a3fc044396918f7b89e8c94b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239961 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negraGagneten, MaiteArchaina, Diego AlbertoLeiva, Graciela EdithSalas, Maria PaulaSalvatori, Daniela MarisolSchebor, Carolina ClaudiaGALLETITASLIBRE DE GLUTENFIBRACOMPUESTOS BIOACTIVOSGROSELLA NEGRAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La dieta libre de gluten es el único tratamiento para personas con enfermedad celíaca, así como para aquellas que sufren de otros trastornos de intolerancia al gluten. Existen en el mercado actual gran variedad de productos de panadería y repostería libres de gluten, los cuales buscan imitar las propiedades de los alimentos tradicionales reemplazando el gluten por otros componentes. Sin embargo, las harinas y almidones empleados en su elaboración presentan un contenido de fibra muy bajo en comparación a la harina de trigo y como consecuencia, los productos elaborados libres de gluten suelen ser muy pobres en este nutriente. El objetivo de este trabajo fue enriquecer galletitas de chocolate libres de gluten mediante el agregado de un subproducto de la elaboración de jugo de grosella negra para aumentar su contenido de fibra y aporte de compuestos bioactivos. El residuo de grosella negra remanente luego del prensado en frío de la fruta se liofilizó durante 48 hs, se separaron las semillas por tamizado y finalmente se molió con un molinillo eléctrico. Este ingrediente se caracterizó en cuanto a sus propiedades fisicoquímicas y sus compuestos bioactivos: actividad acuosa (higrómetro de punto de rocío), acidez (método AOAC 945.26), contenido de agua (titulación por Karl Fisher), contenido de fibra (AOAC 950.37), proteínas (método A.O.A.C., 928.08, 1990), grasas (método AOAC, 960.39, 1990) y cenizas (método A.O.A.C., 923.03, 1990), color (fotocolorimetría), actividad antioxidante (método de decoloración del radical ABTS+), contenido de polifenoles totales (método de Folin Ciocalteu) y antocianinas monoméricas totales (método del pH diferencial). Luego, el polvo de grosella se adicionó a una premezcla comercial para preparar galletitas de chocolate libres de gluten, y también se elaboró un control sin agregado de polvo. Se estudió el efecto de la adición del ingrediente sobre el contenido de macronutrientes, fibra y de compuestos bioactivos, así como el sabor, color y textura del producto elaborado. Las galletitas adicionadas con 3,75% de residuo de grosella negra presentaron un contenido de fibra cruda de 1,75 ± 0,18 % en comparación a 0,32 ± 0,16 que presentó el control preparado a partir de la premezcla comercial. En cuanto a los compuestos bioactivos, las galletitas adicionadas con el ingrediente presentaron un aumento del 45% y 38% en la actividad antioxidante y el contenido de polifenoles totales respecto al control, además de aportar antocianinas monoméricas. La actividad de agua fue de 0,740 ± 0,001 para ambas galletitas. A nivel sensorial, la galletita adicionada con el ingrediente de grosella negra presentó un sabor más intenso a chocolate y la textura no se vio afectada de manera perceptible por la incorporación del mismo. La variación de color ΔE respecto al control fue 11,5 ± 0,7, observándose un color más oscuro. Los resultados obtenidos sugieren que el residuo remanente luego de la elaboración de jugo de grosella negra se presenta como un ingrediente con gran potencial para ser adicionado a productos tipo galletitas libres de gluten con el fin de mejorar su perfil nutricional.Fil: Gagneten, Maite. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos; ArgentinaFil: Archaina, Diego Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; ArgentinaFil: Leiva, Graciela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaFil: Salas, Maria Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios; ArgentinaFil: Salvatori, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; ArgentinaFil: Schebor, Carolina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos; ArgentinaXXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de AlimentosCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de AlimentosAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239961Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 188-189978-987-22165-9-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:26.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra |
title |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra |
spellingShingle |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra Gagneten, Maite GALLETITAS LIBRE DE GLUTEN FIBRA COMPUESTOS BIOACTIVOS GROSELLA NEGRA |
title_short |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra |
title_full |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra |
title_fullStr |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra |
title_full_unstemmed |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra |
title_sort |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagneten, Maite Archaina, Diego Alberto Leiva, Graciela Edith Salas, Maria Paula Salvatori, Daniela Marisol Schebor, Carolina Claudia |
author |
Gagneten, Maite |
author_facet |
Gagneten, Maite Archaina, Diego Alberto Leiva, Graciela Edith Salas, Maria Paula Salvatori, Daniela Marisol Schebor, Carolina Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Archaina, Diego Alberto Leiva, Graciela Edith Salas, Maria Paula Salvatori, Daniela Marisol Schebor, Carolina Claudia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GALLETITAS LIBRE DE GLUTEN FIBRA COMPUESTOS BIOACTIVOS GROSELLA NEGRA |
topic |
GALLETITAS LIBRE DE GLUTEN FIBRA COMPUESTOS BIOACTIVOS GROSELLA NEGRA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dieta libre de gluten es el único tratamiento para personas con enfermedad celíaca, así como para aquellas que sufren de otros trastornos de intolerancia al gluten. Existen en el mercado actual gran variedad de productos de panadería y repostería libres de gluten, los cuales buscan imitar las propiedades de los alimentos tradicionales reemplazando el gluten por otros componentes. Sin embargo, las harinas y almidones empleados en su elaboración presentan un contenido de fibra muy bajo en comparación a la harina de trigo y como consecuencia, los productos elaborados libres de gluten suelen ser muy pobres en este nutriente. El objetivo de este trabajo fue enriquecer galletitas de chocolate libres de gluten mediante el agregado de un subproducto de la elaboración de jugo de grosella negra para aumentar su contenido de fibra y aporte de compuestos bioactivos. El residuo de grosella negra remanente luego del prensado en frío de la fruta se liofilizó durante 48 hs, se separaron las semillas por tamizado y finalmente se molió con un molinillo eléctrico. Este ingrediente se caracterizó en cuanto a sus propiedades fisicoquímicas y sus compuestos bioactivos: actividad acuosa (higrómetro de punto de rocío), acidez (método AOAC 945.26), contenido de agua (titulación por Karl Fisher), contenido de fibra (AOAC 950.37), proteínas (método A.O.A.C., 928.08, 1990), grasas (método AOAC, 960.39, 1990) y cenizas (método A.O.A.C., 923.03, 1990), color (fotocolorimetría), actividad antioxidante (método de decoloración del radical ABTS+), contenido de polifenoles totales (método de Folin Ciocalteu) y antocianinas monoméricas totales (método del pH diferencial). Luego, el polvo de grosella se adicionó a una premezcla comercial para preparar galletitas de chocolate libres de gluten, y también se elaboró un control sin agregado de polvo. Se estudió el efecto de la adición del ingrediente sobre el contenido de macronutrientes, fibra y de compuestos bioactivos, así como el sabor, color y textura del producto elaborado. Las galletitas adicionadas con 3,75% de residuo de grosella negra presentaron un contenido de fibra cruda de 1,75 ± 0,18 % en comparación a 0,32 ± 0,16 que presentó el control preparado a partir de la premezcla comercial. En cuanto a los compuestos bioactivos, las galletitas adicionadas con el ingrediente presentaron un aumento del 45% y 38% en la actividad antioxidante y el contenido de polifenoles totales respecto al control, además de aportar antocianinas monoméricas. La actividad de agua fue de 0,740 ± 0,001 para ambas galletitas. A nivel sensorial, la galletita adicionada con el ingrediente de grosella negra presentó un sabor más intenso a chocolate y la textura no se vio afectada de manera perceptible por la incorporación del mismo. La variación de color ΔE respecto al control fue 11,5 ± 0,7, observándose un color más oscuro. Los resultados obtenidos sugieren que el residuo remanente luego de la elaboración de jugo de grosella negra se presenta como un ingrediente con gran potencial para ser adicionado a productos tipo galletitas libres de gluten con el fin de mejorar su perfil nutricional. Fil: Gagneten, Maite. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos; Argentina Fil: Archaina, Diego Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina Fil: Leiva, Graciela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina Fil: Salas, Maria Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios; Argentina Fil: Salvatori, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina Fil: Schebor, Carolina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos; Argentina XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
description |
La dieta libre de gluten es el único tratamiento para personas con enfermedad celíaca, así como para aquellas que sufren de otros trastornos de intolerancia al gluten. Existen en el mercado actual gran variedad de productos de panadería y repostería libres de gluten, los cuales buscan imitar las propiedades de los alimentos tradicionales reemplazando el gluten por otros componentes. Sin embargo, las harinas y almidones empleados en su elaboración presentan un contenido de fibra muy bajo en comparación a la harina de trigo y como consecuencia, los productos elaborados libres de gluten suelen ser muy pobres en este nutriente. El objetivo de este trabajo fue enriquecer galletitas de chocolate libres de gluten mediante el agregado de un subproducto de la elaboración de jugo de grosella negra para aumentar su contenido de fibra y aporte de compuestos bioactivos. El residuo de grosella negra remanente luego del prensado en frío de la fruta se liofilizó durante 48 hs, se separaron las semillas por tamizado y finalmente se molió con un molinillo eléctrico. Este ingrediente se caracterizó en cuanto a sus propiedades fisicoquímicas y sus compuestos bioactivos: actividad acuosa (higrómetro de punto de rocío), acidez (método AOAC 945.26), contenido de agua (titulación por Karl Fisher), contenido de fibra (AOAC 950.37), proteínas (método A.O.A.C., 928.08, 1990), grasas (método AOAC, 960.39, 1990) y cenizas (método A.O.A.C., 923.03, 1990), color (fotocolorimetría), actividad antioxidante (método de decoloración del radical ABTS+), contenido de polifenoles totales (método de Folin Ciocalteu) y antocianinas monoméricas totales (método del pH diferencial). Luego, el polvo de grosella se adicionó a una premezcla comercial para preparar galletitas de chocolate libres de gluten, y también se elaboró un control sin agregado de polvo. Se estudió el efecto de la adición del ingrediente sobre el contenido de macronutrientes, fibra y de compuestos bioactivos, así como el sabor, color y textura del producto elaborado. Las galletitas adicionadas con 3,75% de residuo de grosella negra presentaron un contenido de fibra cruda de 1,75 ± 0,18 % en comparación a 0,32 ± 0,16 que presentó el control preparado a partir de la premezcla comercial. En cuanto a los compuestos bioactivos, las galletitas adicionadas con el ingrediente presentaron un aumento del 45% y 38% en la actividad antioxidante y el contenido de polifenoles totales respecto al control, además de aportar antocianinas monoméricas. La actividad de agua fue de 0,740 ± 0,001 para ambas galletitas. A nivel sensorial, la galletita adicionada con el ingrediente de grosella negra presentó un sabor más intenso a chocolate y la textura no se vio afectada de manera perceptible por la incorporación del mismo. La variación de color ΔE respecto al control fue 11,5 ± 0,7, observándose un color más oscuro. Los resultados obtenidos sugieren que el residuo remanente luego de la elaboración de jugo de grosella negra se presenta como un ingrediente con gran potencial para ser adicionado a productos tipo galletitas libres de gluten con el fin de mejorar su perfil nutricional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239961 Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 188-189 978-987-22165-9-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239961 |
identifier_str_mv |
Galletitas de chocolate libres de gluten con el agregado de fibra y compuestos bioactivos de grosella negra; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 188-189 978-987-22165-9-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614288500588544 |
score |
13.070432 |