Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta

Autores
Rodríguez, Lucas; Fiscarelli, Diego Martín; Fernández, José Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo plantea un análisis de sustentabilidad en la tecnología de la arquitectura, a partir del estudio de un caso de vivienda compacta. Se afirma quetoda intervención del hombre atenta contra la sustentabilidad del planeta, enuna relación conjunta entre costo económico-cultural, impacto medioambiental y consumo energético. Por lo tanto, solo podemos hablar de “grados desustentabilidad” de mayor o menor afección.Para el desarrollo se propone una metodología que integra el estudio cualitativo y cuantitativo, recuperando investigaciones precedentes. Se evalúanlas características tecnológicas y termo-energéticas de la unidad de análisis,diagnosticando aspectos generales y particulares en su ciclo de vida. Seestablecen propuestas de mejoramiento en eficiencia y sustentabilidad. Y seconcluye ponderando estrategias de valor singular y representativo, considerando la sustentabilidad como ejercicio de la coherencia, en invitación a supromoción, concientización y reeducación.
The work proposes an analysis of sustainability in the technology of architecture, based on the study of a case of compact housing. It is affirmed that all human intervention threatens the sustainability of the planet, in a joint relationship between economic-cultural cost, environmental impact and energy consumption. Therefore, we can only speak of "degrees of sustainability" of greater or lesser affection. For the development, a methodology is proposed that integrates the qualitative and quantitative study, recovering previous research. The technological and thermo-energetic characteristics of the analysis unit are evaluated, diagnosing general and particular aspects in its life cycle. Improvement in efficiency and sustainability is proposed. And it concludes by pondering strategies of singular and representative value, considering sustainability as an exercise of coherence, in an invitation to its promotion, awareness and re-education.
Fil: Rodríguez, Lucas. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fernández, José Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
DIMENSIÓN TÉCNICA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217639

id CONICETDig_6a7832d7ba099d0ed07e60c3de9bfd66
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217639
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compactaRodríguez, LucasFiscarelli, Diego MartínFernández, José LuisARQUITECTURA SUSTENTABLEDIMENSIÓN TÉCNICAEFICIENCIA ENERGÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El trabajo plantea un análisis de sustentabilidad en la tecnología de la arquitectura, a partir del estudio de un caso de vivienda compacta. Se afirma quetoda intervención del hombre atenta contra la sustentabilidad del planeta, enuna relación conjunta entre costo económico-cultural, impacto medioambiental y consumo energético. Por lo tanto, solo podemos hablar de “grados desustentabilidad” de mayor o menor afección.Para el desarrollo se propone una metodología que integra el estudio cualitativo y cuantitativo, recuperando investigaciones precedentes. Se evalúanlas características tecnológicas y termo-energéticas de la unidad de análisis,diagnosticando aspectos generales y particulares en su ciclo de vida. Seestablecen propuestas de mejoramiento en eficiencia y sustentabilidad. Y seconcluye ponderando estrategias de valor singular y representativo, considerando la sustentabilidad como ejercicio de la coherencia, en invitación a supromoción, concientización y reeducación.The work proposes an analysis of sustainability in the technology of architecture, based on the study of a case of compact housing. It is affirmed that all human intervention threatens the sustainability of the planet, in a joint relationship between economic-cultural cost, environmental impact and energy consumption. Therefore, we can only speak of "degrees of sustainability" of greater or lesser affection. For the development, a methodology is proposed that integrates the qualitative and quantitative study, recovering previous research. The technological and thermo-energetic characteristics of the analysis unit are evaluated, diagnosing general and particular aspects in its life cycle. Improvement in efficiency and sustainability is proposed. And it concludes by pondering strategies of singular and representative value, considering sustainability as an exercise of coherence, in an invitation to its promotion, awareness and re-education.Fil: Rodríguez, Lucas. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Fernández, José Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217639Rodríguez, Lucas; Fiscarelli, Diego Martín; Fernández, José Luis; Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 20; 12-2022; 33-430328-08962683-9881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/6257info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0206257info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:20.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
title Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
spellingShingle Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
Rodríguez, Lucas
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
DIMENSIÓN TÉCNICA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
title_short Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
title_full Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
title_fullStr Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
title_full_unstemmed Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
title_sort Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Lucas
Fiscarelli, Diego Martín
Fernández, José Luis
author Rodríguez, Lucas
author_facet Rodríguez, Lucas
Fiscarelli, Diego Martín
Fernández, José Luis
author_role author
author2 Fiscarelli, Diego Martín
Fernández, José Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUITECTURA SUSTENTABLE
DIMENSIÓN TÉCNICA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
topic ARQUITECTURA SUSTENTABLE
DIMENSIÓN TÉCNICA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo plantea un análisis de sustentabilidad en la tecnología de la arquitectura, a partir del estudio de un caso de vivienda compacta. Se afirma quetoda intervención del hombre atenta contra la sustentabilidad del planeta, enuna relación conjunta entre costo económico-cultural, impacto medioambiental y consumo energético. Por lo tanto, solo podemos hablar de “grados desustentabilidad” de mayor o menor afección.Para el desarrollo se propone una metodología que integra el estudio cualitativo y cuantitativo, recuperando investigaciones precedentes. Se evalúanlas características tecnológicas y termo-energéticas de la unidad de análisis,diagnosticando aspectos generales y particulares en su ciclo de vida. Seestablecen propuestas de mejoramiento en eficiencia y sustentabilidad. Y seconcluye ponderando estrategias de valor singular y representativo, considerando la sustentabilidad como ejercicio de la coherencia, en invitación a supromoción, concientización y reeducación.
The work proposes an analysis of sustainability in the technology of architecture, based on the study of a case of compact housing. It is affirmed that all human intervention threatens the sustainability of the planet, in a joint relationship between economic-cultural cost, environmental impact and energy consumption. Therefore, we can only speak of "degrees of sustainability" of greater or lesser affection. For the development, a methodology is proposed that integrates the qualitative and quantitative study, recovering previous research. The technological and thermo-energetic characteristics of the analysis unit are evaluated, diagnosing general and particular aspects in its life cycle. Improvement in efficiency and sustainability is proposed. And it concludes by pondering strategies of singular and representative value, considering sustainability as an exercise of coherence, in an invitation to its promotion, awareness and re-education.
Fil: Rodríguez, Lucas. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Fernández, José Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description El trabajo plantea un análisis de sustentabilidad en la tecnología de la arquitectura, a partir del estudio de un caso de vivienda compacta. Se afirma quetoda intervención del hombre atenta contra la sustentabilidad del planeta, enuna relación conjunta entre costo económico-cultural, impacto medioambiental y consumo energético. Por lo tanto, solo podemos hablar de “grados desustentabilidad” de mayor o menor afección.Para el desarrollo se propone una metodología que integra el estudio cualitativo y cuantitativo, recuperando investigaciones precedentes. Se evalúanlas características tecnológicas y termo-energéticas de la unidad de análisis,diagnosticando aspectos generales y particulares en su ciclo de vida. Seestablecen propuestas de mejoramiento en eficiencia y sustentabilidad. Y seconcluye ponderando estrategias de valor singular y representativo, considerando la sustentabilidad como ejercicio de la coherencia, en invitación a supromoción, concientización y reeducación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217639
Rodríguez, Lucas; Fiscarelli, Diego Martín; Fernández, José Luis; Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 20; 12-2022; 33-43
0328-0896
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217639
identifier_str_mv Rodríguez, Lucas; Fiscarelli, Diego Martín; Fernández, José Luis; Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano; Arquitecno; 20; 12-2022; 33-43
0328-0896
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/6257
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0206257
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613910439657472
score 13.070432