Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable

Autores
Orazzi, Amilcar Pedro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia va a desarrollar un trabajo de final de carrera de la Facultad de Arquitectura titulado el rol del diseño arquitectónico y la aplicabilidad de criterios leed en un proyecto de edificio de oficinas, realizado por dos alumnos a lo largo del último año de la carrera, con la asistencia de un director, siendo la estrategia el equilibrio entre la funcionabilidad, la tecnología, las normas y el diseño arquitectónico, con el fin de realizar una obra con un perfil innovador e integrador, abordando las problemáticas del cambio climático, el efecto invernadero, el calentamiento global y la disminución de la capa de ozono, haciéndose mención de la situación de la República Argentina. Se planteo como objetivo del proyecto dar a conocer la norma leed, promoviendo la adopción global de prácticas sustentables de construcción. En el diseño y construcción del edificio se introdujo el sistema BIM. El sistema leed consiste en la evaluación del acabado de una construcción según seis criterios principales: sustentabilidad, eficiencia en el aprovechamiento del agua, energía e impacto atmosférico, materiales y recursos empleados, calidad del ambiente interior e innovación y proceso de diseño.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Sistema LEED
Eficiencia energética
Prácticas sustentables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126875

id SEDICI_e0894a9b3002d83a0f6437b45e964fc9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126875
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentableOrazzi, Amilcar PedroArquitecturaSistema LEEDEficiencia energéticaPrácticas sustentablesLa presente ponencia va a desarrollar un trabajo de final de carrera de la Facultad de Arquitectura titulado el rol del diseño arquitectónico y la aplicabilidad de criterios leed en un proyecto de edificio de oficinas, realizado por dos alumnos a lo largo del último año de la carrera, con la asistencia de un director, siendo la estrategia el equilibrio entre la funcionabilidad, la tecnología, las normas y el diseño arquitectónico, con el fin de realizar una obra con un perfil innovador e integrador, abordando las problemáticas del cambio climático, el efecto invernadero, el calentamiento global y la disminución de la capa de ozono, haciéndose mención de la situación de la República Argentina. Se planteo como objetivo del proyecto dar a conocer la norma leed, promoviendo la adopción global de prácticas sustentables de construcción. En el diseño y construcción del edificio se introdujo el sistema BIM. El sistema leed consiste en la evaluación del acabado de una construcción según seis criterios principales: sustentabilidad, eficiencia en el aprovechamiento del agua, energía e impacto atmosférico, materiales y recursos empleados, calidad del ambiente interior e innovación y proceso de diseño.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126875spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:30.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable
title Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable
spellingShingle Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable
Orazzi, Amilcar Pedro
Arquitectura
Sistema LEED
Eficiencia energética
Prácticas sustentables
title_short Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable
title_full Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable
title_fullStr Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable
title_full_unstemmed Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable
title_sort Aplicación de la certificación de eficiencia energética (Sistema LEED) en un proyecto de arquitectura sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Orazzi, Amilcar Pedro
author Orazzi, Amilcar Pedro
author_facet Orazzi, Amilcar Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Sistema LEED
Eficiencia energética
Prácticas sustentables
topic Arquitectura
Sistema LEED
Eficiencia energética
Prácticas sustentables
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia va a desarrollar un trabajo de final de carrera de la Facultad de Arquitectura titulado el rol del diseño arquitectónico y la aplicabilidad de criterios leed en un proyecto de edificio de oficinas, realizado por dos alumnos a lo largo del último año de la carrera, con la asistencia de un director, siendo la estrategia el equilibrio entre la funcionabilidad, la tecnología, las normas y el diseño arquitectónico, con el fin de realizar una obra con un perfil innovador e integrador, abordando las problemáticas del cambio climático, el efecto invernadero, el calentamiento global y la disminución de la capa de ozono, haciéndose mención de la situación de la República Argentina. Se planteo como objetivo del proyecto dar a conocer la norma leed, promoviendo la adopción global de prácticas sustentables de construcción. En el diseño y construcción del edificio se introdujo el sistema BIM. El sistema leed consiste en la evaluación del acabado de una construcción según seis criterios principales: sustentabilidad, eficiencia en el aprovechamiento del agua, energía e impacto atmosférico, materiales y recursos empleados, calidad del ambiente interior e innovación y proceso de diseño.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La presente ponencia va a desarrollar un trabajo de final de carrera de la Facultad de Arquitectura titulado el rol del diseño arquitectónico y la aplicabilidad de criterios leed en un proyecto de edificio de oficinas, realizado por dos alumnos a lo largo del último año de la carrera, con la asistencia de un director, siendo la estrategia el equilibrio entre la funcionabilidad, la tecnología, las normas y el diseño arquitectónico, con el fin de realizar una obra con un perfil innovador e integrador, abordando las problemáticas del cambio climático, el efecto invernadero, el calentamiento global y la disminución de la capa de ozono, haciéndose mención de la situación de la República Argentina. Se planteo como objetivo del proyecto dar a conocer la norma leed, promoviendo la adopción global de prácticas sustentables de construcción. En el diseño y construcción del edificio se introdujo el sistema BIM. El sistema leed consiste en la evaluación del acabado de una construcción según seis criterios principales: sustentabilidad, eficiencia en el aprovechamiento del agua, energía e impacto atmosférico, materiales y recursos empleados, calidad del ambiente interior e innovación y proceso de diseño.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126875
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064280830476288
score 12.891075