Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares
- Autores
- Prieto, María Cecilia; Ayoub, Ibrahim; Lambir Jacobo, Ana Judith; Vázquez, Carolina; Asensio, Claudia Mariana; Lucini, Enrique Iván; Grosso, Nelson; Martinez Luque, Luciana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mastitis es la enfermedad infecciosa más costosa de la industria láctea, ya que afecta la productividad y calidad de la leche, y es la causa más frecuente de uso de antibióticos en tambos. Puede ser causada por infecciones bacterianas producidas por {Staphylococcus aureus} y {Escherichia coli}, que generan estadíos subclinicos y clínicos de la enfermedad. En AEm los principales compuestos fueron mentol (40.12%) y mentona (24.17%), mientras que en AEo fueron trans-sabineno hidratado (18.61 %), timol (18.06%), ɣ-terpineno (11.67 %) y o-cimeno (6.78%). El AEo presentó una mayor actividad antibacteriana (CIM: 0,914 g/L, CBM: 2,437 g/L contra {S. aureus} y CIM: 1,830 g/L y CBM: 2,437 g/L contra {E. coli}) en relación con AEm (CIM: 2,409 g/L, CBM: 3,614 g/L contra {S. aureus} y CIM: 3,614 g/L y CBM: 3,656 g/L contra {E. coli}). Esto podría deberse a la abundancia de timol, compuesto que ha sido reconocido por su efectividad como bactericida. En cambio, en AEm los mayores componentes (mentol y mentona) poseen una actividad antimicrobiana moderada a baja. Ambas especies de bacterias resultaron afectadas los AE, siendo la de mayor susceptibilidad {S. aureus}.
Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Martinez Luque, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
ANTIMICROBIANA
ACEITES ESENCIALES
MASTITIS
CONTROL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139445
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a220d4f97ad4ed60963ad6c29d69ceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139445 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminaresPrieto, María CeciliaAyoub, IbrahimLambir Jacobo, Ana JudithVázquez, CarolinaAsensio, Claudia MarianaLucini, Enrique IvánGrosso, NelsonMartinez Luque, LucianaANTIMICROBIANAACEITES ESENCIALESMASTITISCONTROLhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4La mastitis es la enfermedad infecciosa más costosa de la industria láctea, ya que afecta la productividad y calidad de la leche, y es la causa más frecuente de uso de antibióticos en tambos. Puede ser causada por infecciones bacterianas producidas por {Staphylococcus aureus} y {Escherichia coli}, que generan estadíos subclinicos y clínicos de la enfermedad. En AEm los principales compuestos fueron mentol (40.12%) y mentona (24.17%), mientras que en AEo fueron trans-sabineno hidratado (18.61 %), timol (18.06%), ɣ-terpineno (11.67 %) y o-cimeno (6.78%). El AEo presentó una mayor actividad antibacteriana (CIM: 0,914 g/L, CBM: 2,437 g/L contra {S. aureus} y CIM: 1,830 g/L y CBM: 2,437 g/L contra {E. coli}) en relación con AEm (CIM: 2,409 g/L, CBM: 3,614 g/L contra {S. aureus} y CIM: 3,614 g/L y CBM: 3,656 g/L contra {E. coli}). Esto podría deberse a la abundancia de timol, compuesto que ha sido reconocido por su efectividad como bactericida. En cambio, en AEm los mayores componentes (mentol y mentona) poseen una actividad antimicrobiana moderada a baja. Ambas especies de bacterias resultaron afectadas los AE, siendo la de mayor susceptibilidad {S. aureus}.Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Martinez Luque, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139445Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 243-244978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/resumenes.phpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:45.32CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares |
title |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares |
spellingShingle |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares Prieto, María Cecilia ANTIMICROBIANA ACEITES ESENCIALES MASTITIS CONTROL |
title_short |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares |
title_full |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares |
title_fullStr |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares |
title_sort |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto, María Cecilia Ayoub, Ibrahim Lambir Jacobo, Ana Judith Vázquez, Carolina Asensio, Claudia Mariana Lucini, Enrique Iván Grosso, Nelson Martinez Luque, Luciana |
author |
Prieto, María Cecilia |
author_facet |
Prieto, María Cecilia Ayoub, Ibrahim Lambir Jacobo, Ana Judith Vázquez, Carolina Asensio, Claudia Mariana Lucini, Enrique Iván Grosso, Nelson Martinez Luque, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Ayoub, Ibrahim Lambir Jacobo, Ana Judith Vázquez, Carolina Asensio, Claudia Mariana Lucini, Enrique Iván Grosso, Nelson Martinez Luque, Luciana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTIMICROBIANA ACEITES ESENCIALES MASTITIS CONTROL |
topic |
ANTIMICROBIANA ACEITES ESENCIALES MASTITIS CONTROL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mastitis es la enfermedad infecciosa más costosa de la industria láctea, ya que afecta la productividad y calidad de la leche, y es la causa más frecuente de uso de antibióticos en tambos. Puede ser causada por infecciones bacterianas producidas por {Staphylococcus aureus} y {Escherichia coli}, que generan estadíos subclinicos y clínicos de la enfermedad. En AEm los principales compuestos fueron mentol (40.12%) y mentona (24.17%), mientras que en AEo fueron trans-sabineno hidratado (18.61 %), timol (18.06%), ɣ-terpineno (11.67 %) y o-cimeno (6.78%). El AEo presentó una mayor actividad antibacteriana (CIM: 0,914 g/L, CBM: 2,437 g/L contra {S. aureus} y CIM: 1,830 g/L y CBM: 2,437 g/L contra {E. coli}) en relación con AEm (CIM: 2,409 g/L, CBM: 3,614 g/L contra {S. aureus} y CIM: 3,614 g/L y CBM: 3,656 g/L contra {E. coli}). Esto podría deberse a la abundancia de timol, compuesto que ha sido reconocido por su efectividad como bactericida. En cambio, en AEm los mayores componentes (mentol y mentona) poseen una actividad antimicrobiana moderada a baja. Ambas especies de bacterias resultaron afectadas los AE, siendo la de mayor susceptibilidad {S. aureus}. Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Martinez Luque, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Microbiología |
description |
La mastitis es la enfermedad infecciosa más costosa de la industria láctea, ya que afecta la productividad y calidad de la leche, y es la causa más frecuente de uso de antibióticos en tambos. Puede ser causada por infecciones bacterianas producidas por {Staphylococcus aureus} y {Escherichia coli}, que generan estadíos subclinicos y clínicos de la enfermedad. En AEm los principales compuestos fueron mentol (40.12%) y mentona (24.17%), mientras que en AEo fueron trans-sabineno hidratado (18.61 %), timol (18.06%), ɣ-terpineno (11.67 %) y o-cimeno (6.78%). El AEo presentó una mayor actividad antibacteriana (CIM: 0,914 g/L, CBM: 2,437 g/L contra {S. aureus} y CIM: 1,830 g/L y CBM: 2,437 g/L contra {E. coli}) en relación con AEm (CIM: 2,409 g/L, CBM: 3,614 g/L contra {S. aureus} y CIM: 3,614 g/L y CBM: 3,656 g/L contra {E. coli}). Esto podría deberse a la abundancia de timol, compuesto que ha sido reconocido por su efectividad como bactericida. En cambio, en AEm los mayores componentes (mentol y mentona) poseen una actividad antimicrobiana moderada a baja. Ambas especies de bacterias resultaron afectadas los AE, siendo la de mayor susceptibilidad {S. aureus}. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139445 Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 243-244 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139445 |
identifier_str_mv |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: Resultados preliminares; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 243-244 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/resumenes.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268686033879040 |
score |
13.13397 |