Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares
- Autores
- Prieto, María Cecilia; Ayoub, Ibrahim; Lambir Jacobo, Ana Judith; Vázquez, Carolina; Asensio, Claudia Mariana; Lucini, Enrique Iván; Grosso, Nelson Rubén; Martínez Luque, Luciana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019.
Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Martínez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La mastitis es la enfermedad infecciosa más costosa de la industria láctea, ya que afecta la productividad y calidad de la leche, y es la causa más frecuente de uso de antibióticos en tambos. Puede ser causada por infecciones bacterianas producidas por Staphylococcus aureus y Escherichia coli, que generan estadíos subclinicos y clínicos de la enfermedad. Para disminuir su incidencia es necesaria una correcta higiene posterior al ordeñe, así como la utilización de productos antimicrobianos que reduzcan la exposición del canal del pezón a la entrada de patógenos. Por este motivo, incorporar el uso de aceites esenciales (AEs) reconocidos por sus propiedades antibacterianas y por ser seguros para la salud, puede ser una herramienta novedosa en la prevención de la enfermedad. En este trabajo se estudió la actividad antibacteriana de los AEs de menta (Mentha x piperita) y Orégano (Origanum vulgare) contra S. aureus y E.coli.
Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Martínez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Fuente
- Libro de resúmenes del XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019), V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA), V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019), XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)
9789874670151
https://samige.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Libro-de-Resumenes-2019-comprimido.pdf - Materia
-
Mastitis
Bovinos
Control de enfermedades
Aceites esenciales
Orégano
Menta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549933
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a21350f3a99c70ec30ed985434c4026c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549933 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminaresPrieto, María CeciliaAyoub, IbrahimLambir Jacobo, Ana JudithVázquez, CarolinaAsensio, Claudia MarianaLucini, Enrique IvánGrosso, Nelson RubénMartínez Luque, LucianaMastitisBovinosControl de enfermedadesAceites esencialesOréganoMentaPonencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019.Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Martínez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La mastitis es la enfermedad infecciosa más costosa de la industria láctea, ya que afecta la productividad y calidad de la leche, y es la causa más frecuente de uso de antibióticos en tambos. Puede ser causada por infecciones bacterianas producidas por Staphylococcus aureus y Escherichia coli, que generan estadíos subclinicos y clínicos de la enfermedad. Para disminuir su incidencia es necesaria una correcta higiene posterior al ordeñe, así como la utilización de productos antimicrobianos que reduzcan la exposición del canal del pezón a la entrada de patógenos. Por este motivo, incorporar el uso de aceites esenciales (AEs) reconocidos por sus propiedades antibacterianas y por ser seguros para la salud, puede ser una herramienta novedosa en la prevención de la enfermedad. En este trabajo se estudió la actividad antibacteriana de los AEs de menta (Mentha x piperita) y Orégano (Origanum vulgare) contra S. aureus y E.coli.Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Martínez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549933Libro de resúmenes del XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019), V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA), V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019), XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)9789874670151https://samige.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Libro-de-Resumenes-2019-comprimido.pdfreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:33:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549933Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:05.025Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares |
title |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares |
spellingShingle |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares Prieto, María Cecilia Mastitis Bovinos Control de enfermedades Aceites esenciales Orégano Menta |
title_short |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares |
title_full |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares |
title_fullStr |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares |
title_sort |
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y menta contra bacterias productoras de mastitis bovina: resultados preliminares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto, María Cecilia Ayoub, Ibrahim Lambir Jacobo, Ana Judith Vázquez, Carolina Asensio, Claudia Mariana Lucini, Enrique Iván Grosso, Nelson Rubén Martínez Luque, Luciana |
author |
Prieto, María Cecilia |
author_facet |
Prieto, María Cecilia Ayoub, Ibrahim Lambir Jacobo, Ana Judith Vázquez, Carolina Asensio, Claudia Mariana Lucini, Enrique Iván Grosso, Nelson Rubén Martínez Luque, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Ayoub, Ibrahim Lambir Jacobo, Ana Judith Vázquez, Carolina Asensio, Claudia Mariana Lucini, Enrique Iván Grosso, Nelson Rubén Martínez Luque, Luciana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mastitis Bovinos Control de enfermedades Aceites esenciales Orégano Menta |
topic |
Mastitis Bovinos Control de enfermedades Aceites esenciales Orégano Menta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019. Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Martínez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. La mastitis es la enfermedad infecciosa más costosa de la industria láctea, ya que afecta la productividad y calidad de la leche, y es la causa más frecuente de uso de antibióticos en tambos. Puede ser causada por infecciones bacterianas producidas por Staphylococcus aureus y Escherichia coli, que generan estadíos subclinicos y clínicos de la enfermedad. Para disminuir su incidencia es necesaria una correcta higiene posterior al ordeñe, así como la utilización de productos antimicrobianos que reduzcan la exposición del canal del pezón a la entrada de patógenos. Por este motivo, incorporar el uso de aceites esenciales (AEs) reconocidos por sus propiedades antibacterianas y por ser seguros para la salud, puede ser una herramienta novedosa en la prevención de la enfermedad. En este trabajo se estudió la actividad antibacteriana de los AEs de menta (Mentha x piperita) y Orégano (Origanum vulgare) contra S. aureus y E.coli. Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Prieto, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Ayoub, Ibrahim. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Lambir Jacobo, Ana Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Asensio, Claudia Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Asensio, Claudia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Martínez Luque, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549933 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de resúmenes del XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019), V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA), V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019), XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE) 9789874670151 https://samige.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Libro-de-Resumenes-2019-comprimido.pdf reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349654698622976 |
score |
13.13397 |