El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual

Autores
Dvoskin, Gabriel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, analizamos la polémica suscitada a partir de la sanción de la ley de Educación Sexual Integral, en octubre de 2006, y de los materiales elaborados para su implementación. Si bien la sanción de esta ley tuvo un amplio consenso en el ámbito legislativo, en el plano mediático se desarrolló un extenso debate.Tomamos como corpus para nuestro análisis dos artículos periodísticos publicados en los diarios La Nación y Página/12, el día 30 de julio de 2009 , a raíz de las críticas manifestadas por el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, a uno de los materiales elaborados para la implementación de la ley de Educación Sexual Integral, el Material de formación de formadores en educación sexual y prevención del VIH/Sida. Estas expresiones merecieron la respuesta del Ministro de Educación, Alberto Sileoni, quien cuestionó la conducta de Aguer por tratarse de una opinión sobre una ley.
In this chapter, we analyze the controversy that arose, in Argentina, at the time of the passage of a bill on a comprehensive sexual education (October 2006), involving school teaching materials. In order to do so, we analyse two articles that deal with this matter, published in two of the most important newspapers in Argentina, La Nación and Página/12. In a dialogic perspective we analyze the relationship writers establish with the other voices that are represented in the texts. We are interested in whether the writers present themselves as standing with, or against or as apparently neutral with respect to other speakers and their value position. Our aim is to determine the argumentative force of each text. We focus on grammatical resources and rhetorical strategies employed by writers to engage their own voice against a heteroglossic backdrop and to deploy alternative viewpoints.
Fil: Dvoskin, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Retórica
Análisis del discurso
Discurso referido
Polémica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91241

id CONICETDig_68a8630707ab7ee5cd3aca7c632cf84a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91241
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexualDvoskin, GabrielRetóricaAnálisis del discursoDiscurso referidoPolémicahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, analizamos la polémica suscitada a partir de la sanción de la ley de Educación Sexual Integral, en octubre de 2006, y de los materiales elaborados para su implementación. Si bien la sanción de esta ley tuvo un amplio consenso en el ámbito legislativo, en el plano mediático se desarrolló un extenso debate.Tomamos como corpus para nuestro análisis dos artículos periodísticos publicados en los diarios La Nación y Página/12, el día 30 de julio de 2009 , a raíz de las críticas manifestadas por el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, a uno de los materiales elaborados para la implementación de la ley de Educación Sexual Integral, el Material de formación de formadores en educación sexual y prevención del VIH/Sida. Estas expresiones merecieron la respuesta del Ministro de Educación, Alberto Sileoni, quien cuestionó la conducta de Aguer por tratarse de una opinión sobre una ley.In this chapter, we analyze the controversy that arose, in Argentina, at the time of the passage of a bill on a comprehensive sexual education (October 2006), involving school teaching materials. In order to do so, we analyse two articles that deal with this matter, published in two of the most important newspapers in Argentina, La Nación and Página/12. In a dialogic perspective we analyze the relationship writers establish with the other voices that are represented in the texts. We are interested in whether the writers present themselves as standing with, or against or as apparently neutral with respect to other speakers and their value position. Our aim is to determine the argumentative force of each text. We focus on grammatical resources and rhetorical strategies employed by writers to engage their own voice against a heteroglossic backdrop and to deploy alternative viewpoints.Fil: Dvoskin, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAfrica Rhetoric Publishing2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91241Dvoskin, Gabriel; El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual; Africa Rhetoric Publishing; African Yearbook of Rhetoric; 4; 6-2013; 183-1942305-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.africanrhetoric.org/pdf/19_Dvoskin_Rhetoric%20in%20South%20America.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91241instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:22.243CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual
title El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual
spellingShingle El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual
Dvoskin, Gabriel
Retórica
Análisis del discurso
Discurso referido
Polémica
title_short El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual
title_full El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual
title_fullStr El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual
title_full_unstemmed El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual
title_sort El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Dvoskin, Gabriel
author Dvoskin, Gabriel
author_facet Dvoskin, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Retórica
Análisis del discurso
Discurso referido
Polémica
topic Retórica
Análisis del discurso
Discurso referido
Polémica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, analizamos la polémica suscitada a partir de la sanción de la ley de Educación Sexual Integral, en octubre de 2006, y de los materiales elaborados para su implementación. Si bien la sanción de esta ley tuvo un amplio consenso en el ámbito legislativo, en el plano mediático se desarrolló un extenso debate.Tomamos como corpus para nuestro análisis dos artículos periodísticos publicados en los diarios La Nación y Página/12, el día 30 de julio de 2009 , a raíz de las críticas manifestadas por el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, a uno de los materiales elaborados para la implementación de la ley de Educación Sexual Integral, el Material de formación de formadores en educación sexual y prevención del VIH/Sida. Estas expresiones merecieron la respuesta del Ministro de Educación, Alberto Sileoni, quien cuestionó la conducta de Aguer por tratarse de una opinión sobre una ley.
In this chapter, we analyze the controversy that arose, in Argentina, at the time of the passage of a bill on a comprehensive sexual education (October 2006), involving school teaching materials. In order to do so, we analyse two articles that deal with this matter, published in two of the most important newspapers in Argentina, La Nación and Página/12. In a dialogic perspective we analyze the relationship writers establish with the other voices that are represented in the texts. We are interested in whether the writers present themselves as standing with, or against or as apparently neutral with respect to other speakers and their value position. Our aim is to determine the argumentative force of each text. We focus on grammatical resources and rhetorical strategies employed by writers to engage their own voice against a heteroglossic backdrop and to deploy alternative viewpoints.
Fil: Dvoskin, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo, analizamos la polémica suscitada a partir de la sanción de la ley de Educación Sexual Integral, en octubre de 2006, y de los materiales elaborados para su implementación. Si bien la sanción de esta ley tuvo un amplio consenso en el ámbito legislativo, en el plano mediático se desarrolló un extenso debate.Tomamos como corpus para nuestro análisis dos artículos periodísticos publicados en los diarios La Nación y Página/12, el día 30 de julio de 2009 , a raíz de las críticas manifestadas por el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, a uno de los materiales elaborados para la implementación de la ley de Educación Sexual Integral, el Material de formación de formadores en educación sexual y prevención del VIH/Sida. Estas expresiones merecieron la respuesta del Ministro de Educación, Alberto Sileoni, quien cuestionó la conducta de Aguer por tratarse de una opinión sobre una ley.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91241
Dvoskin, Gabriel; El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual; Africa Rhetoric Publishing; African Yearbook of Rhetoric; 4; 6-2013; 183-194
2305-7785
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91241
identifier_str_mv Dvoskin, Gabriel; El punto ciego de una polémica: La Ley de educación sexual; Africa Rhetoric Publishing; African Yearbook of Rhetoric; 4; 6-2013; 183-194
2305-7785
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.africanrhetoric.org/pdf/19_Dvoskin_Rhetoric%20in%20South%20America.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Africa Rhetoric Publishing
publisher.none.fl_str_mv Africa Rhetoric Publishing
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270116598775808
score 13.13397