Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)

Autores
Valencia, Celeste; Flores, Marina Cecilia; Wynveldt, Federico; Balesta, Barbara Maria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se centra en las excavaciones realizadas en Cerro Colorado de La Ciénaga (valle de Hualfín, Catamarca, Argentina) y en la descripción de las evidencias de prácticas agrícolas asociadas a él. Se trata de un sitio de altura, que comprende más de 100 recintos y que ha sido adjudicado a momentos tardíos de la historia prehispánica, siglos XIII a XVI. Las excavaciones se realizaron en el Recinto 35 y se obtuvieron restos de maíces correspondientes a espigas enteras con y sin granos, termoalteradas, que han posibilitado –por primera vez en el valle– la identificación de ocho variedades que incluyen maíces duros, semiduros y dulces. El contexto de hallazgo, que incluye pozos circulares con sedimento fino, vasijas finas y ordinarias y restos arqueofaunísticos y líticos, nos lleva a postular que en este espacio se procesaron comidas y bebidas y se manufacturaron artefactos líticos.
This paper focuses on excavations carried out in Cerro Colorado de La Ciénaga (Catamarca, Argentina) and the description of associated evidences of agricultural practices. The site, located on top of a hill, comprises more than 100 rooms and was inhabited from 13th to 16th centuries. Excavations were carried out in Dwelling 35 and recovered numerous carbonized maize remains –with, and without grains–; eight maize varieties are identified for the first time in the valley, belonging to hard, semi-hard and sweet species. The context includes circular pits containing smooth sediment, fine and coarse pottery fragments, and faunal and lithic remains. The evidences suggest that the space was used to produce meals and beverages and to manufacture lithic artefacts.
Fil: Valencia, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Flores, Marina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Balesta, Barbara Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Materia
Prácticas Agrícolas
Valle de Hualfín
Cerro Colorado
Maíces
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57869

id CONICETDig_68a5e4e7230ce5122b7e96754b9818a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57869
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)Identification of Maize Varieties and Agricultural Practices in Hualfin Valley (Catamarca, Argentina)Valencia, CelesteFlores, Marina CeciliaWynveldt, FedericoBalesta, Barbara MariaPrácticas AgrícolasValle de HualfínCerro ColoradoMaíceshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se centra en las excavaciones realizadas en Cerro Colorado de La Ciénaga (valle de Hualfín, Catamarca, Argentina) y en la descripción de las evidencias de prácticas agrícolas asociadas a él. Se trata de un sitio de altura, que comprende más de 100 recintos y que ha sido adjudicado a momentos tardíos de la historia prehispánica, siglos XIII a XVI. Las excavaciones se realizaron en el Recinto 35 y se obtuvieron restos de maíces correspondientes a espigas enteras con y sin granos, termoalteradas, que han posibilitado –por primera vez en el valle– la identificación de ocho variedades que incluyen maíces duros, semiduros y dulces. El contexto de hallazgo, que incluye pozos circulares con sedimento fino, vasijas finas y ordinarias y restos arqueofaunísticos y líticos, nos lleva a postular que en este espacio se procesaron comidas y bebidas y se manufacturaron artefactos líticos.This paper focuses on excavations carried out in Cerro Colorado de La Ciénaga (Catamarca, Argentina) and the description of associated evidences of agricultural practices. The site, located on top of a hill, comprises more than 100 rooms and was inhabited from 13th to 16th centuries. Excavations were carried out in Dwelling 35 and recovered numerous carbonized maize remains –with, and without grains–; eight maize varieties are identified for the first time in the valley, belonging to hard, semi-hard and sweet species. The context includes circular pits containing smooth sediment, fine and coarse pottery fragments, and faunal and lithic remains. The evidences suggest that the space was used to produce meals and beverages and to manufacture lithic artefacts.Fil: Valencia, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Flores, Marina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Balesta, Barbara Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57869Valencia, Celeste; Flores, Marina Cecilia; Wynveldt, Federico; Balesta, Barbara Maria; Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 46; 12-2017; 283-3040556-65331988-2718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/58298info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:07.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
Identification of Maize Varieties and Agricultural Practices in Hualfin Valley (Catamarca, Argentina)
title Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
spellingShingle Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
Valencia, Celeste
Prácticas Agrícolas
Valle de Hualfín
Cerro Colorado
Maíces
title_short Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
title_full Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
title_fullStr Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
title_sort Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Valencia, Celeste
Flores, Marina Cecilia
Wynveldt, Federico
Balesta, Barbara Maria
author Valencia, Celeste
author_facet Valencia, Celeste
Flores, Marina Cecilia
Wynveldt, Federico
Balesta, Barbara Maria
author_role author
author2 Flores, Marina Cecilia
Wynveldt, Federico
Balesta, Barbara Maria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas Agrícolas
Valle de Hualfín
Cerro Colorado
Maíces
topic Prácticas Agrícolas
Valle de Hualfín
Cerro Colorado
Maíces
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se centra en las excavaciones realizadas en Cerro Colorado de La Ciénaga (valle de Hualfín, Catamarca, Argentina) y en la descripción de las evidencias de prácticas agrícolas asociadas a él. Se trata de un sitio de altura, que comprende más de 100 recintos y que ha sido adjudicado a momentos tardíos de la historia prehispánica, siglos XIII a XVI. Las excavaciones se realizaron en el Recinto 35 y se obtuvieron restos de maíces correspondientes a espigas enteras con y sin granos, termoalteradas, que han posibilitado –por primera vez en el valle– la identificación de ocho variedades que incluyen maíces duros, semiduros y dulces. El contexto de hallazgo, que incluye pozos circulares con sedimento fino, vasijas finas y ordinarias y restos arqueofaunísticos y líticos, nos lleva a postular que en este espacio se procesaron comidas y bebidas y se manufacturaron artefactos líticos.
This paper focuses on excavations carried out in Cerro Colorado de La Ciénaga (Catamarca, Argentina) and the description of associated evidences of agricultural practices. The site, located on top of a hill, comprises more than 100 rooms and was inhabited from 13th to 16th centuries. Excavations were carried out in Dwelling 35 and recovered numerous carbonized maize remains –with, and without grains–; eight maize varieties are identified for the first time in the valley, belonging to hard, semi-hard and sweet species. The context includes circular pits containing smooth sediment, fine and coarse pottery fragments, and faunal and lithic remains. The evidences suggest that the space was used to produce meals and beverages and to manufacture lithic artefacts.
Fil: Valencia, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Flores, Marina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Balesta, Barbara Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
description Este artículo se centra en las excavaciones realizadas en Cerro Colorado de La Ciénaga (valle de Hualfín, Catamarca, Argentina) y en la descripción de las evidencias de prácticas agrícolas asociadas a él. Se trata de un sitio de altura, que comprende más de 100 recintos y que ha sido adjudicado a momentos tardíos de la historia prehispánica, siglos XIII a XVI. Las excavaciones se realizaron en el Recinto 35 y se obtuvieron restos de maíces correspondientes a espigas enteras con y sin granos, termoalteradas, que han posibilitado –por primera vez en el valle– la identificación de ocho variedades que incluyen maíces duros, semiduros y dulces. El contexto de hallazgo, que incluye pozos circulares con sedimento fino, vasijas finas y ordinarias y restos arqueofaunísticos y líticos, nos lleva a postular que en este espacio se procesaron comidas y bebidas y se manufacturaron artefactos líticos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57869
Valencia, Celeste; Flores, Marina Cecilia; Wynveldt, Federico; Balesta, Barbara Maria; Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 46; 12-2017; 283-304
0556-6533
1988-2718
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57869
identifier_str_mv Valencia, Celeste; Flores, Marina Cecilia; Wynveldt, Federico; Balesta, Barbara Maria; Identificación de variedades de maíz y prácticas agrícolas en el valle de Hualfín (Catamarca, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 46; 12-2017; 283-304
0556-6533
1988-2718
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/58298
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782627893215232
score 12.982451