Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?

Autores
Balesta, Barbara Maria; Valencia, María Celeste; Wynveldt, Federico
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se refieren los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el recinto 35 del Cerro Colorado de La Ciénaga, en el valle de Hualfín, Catamarca. Se trata de un sitio en altura, que comprende más de 100 recintos; los fechados obtenidos lo ubican con mayor probabilidad hacia el siglo XV. Durante las tareas se recuperaron más de 53 restos de maíces correspondientes a espigas enteras termoalteradas, que posibilitaron –por primera vez en el valle–, la identificación de ocho razas de maíces duros, semiduros y dulces. Por otra parte, las características constructivas del recinto, la detección de pozos circulares con sedimento fino, la presencia de un conjunto de vasijas finas y ordinarias junto a los restos arqueofaunísticos identificados, nos han llevado a proponer que en dicho espacio se procesaron comidas y bebidas, con la probabilidad de fabricación de chicha, que interpretamos correspondería a un nivel de producción doméstico.
In this paper we present excavations in dwelling 35, belonging to Cerro Colorado de La Ciénaga in Hualfín valley. Cerro Colorado is located on top of a hill and comprises more than 100 rooms. According to radiocarbonic dating, the site was most likely inhabited during the XV century. More than 53 maize remains were recovered during excavations, all carbonized. Eight maize races were identified for the first time in the valley, belonging to hard, semi hard and sweet groups. Furthermore, structural characteristics of the dwellings, circular pits containing fine-grained sediments, fine and coarse pottery fragments, and faunal remains,suggest that this space was used forfood and beverage processingat a domestic scale.
Fil: Balesta, Barbara Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Valencia, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Materia
Cerro Colorado de La Ciénaga
Valle de Hualfín
Maíz
Chicha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78387

id CONICETDig_4edbabab90a5b07f5edbca5d95cf66fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78387
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?Maize processing during late period in Hualfin Valley: A domestic context of chicha production?Balesta, Barbara MariaValencia, María CelesteWynveldt, FedericoCerro Colorado de La CiénagaValle de HualfínMaízChichahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo se refieren los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el recinto 35 del Cerro Colorado de La Ciénaga, en el valle de Hualfín, Catamarca. Se trata de un sitio en altura, que comprende más de 100 recintos; los fechados obtenidos lo ubican con mayor probabilidad hacia el siglo XV. Durante las tareas se recuperaron más de 53 restos de maíces correspondientes a espigas enteras termoalteradas, que posibilitaron –por primera vez en el valle–, la identificación de ocho razas de maíces duros, semiduros y dulces. Por otra parte, las características constructivas del recinto, la detección de pozos circulares con sedimento fino, la presencia de un conjunto de vasijas finas y ordinarias junto a los restos arqueofaunísticos identificados, nos han llevado a proponer que en dicho espacio se procesaron comidas y bebidas, con la probabilidad de fabricación de chicha, que interpretamos correspondería a un nivel de producción doméstico.In this paper we present excavations in dwelling 35, belonging to Cerro Colorado de La Ciénaga in Hualfín valley. Cerro Colorado is located on top of a hill and comprises more than 100 rooms. According to radiocarbonic dating, the site was most likely inhabited during the XV century. More than 53 maize remains were recovered during excavations, all carbonized. Eight maize races were identified for the first time in the valley, belonging to hard, semi hard and sweet groups. Furthermore, structural characteristics of the dwellings, circular pits containing fine-grained sediments, fine and coarse pottery fragments, and faunal remains,suggest that this space was used forfood and beverage processingat a domestic scale.Fil: Balesta, Barbara Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Valencia, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78387Balesta, Barbara Maria; Valencia, María Celeste; Wynveldt, Federico; Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 20; 12-2014; 83-1060327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/revistaarqueologia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Farqueologia.t20.n0.1581info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:16.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?
Maize processing during late period in Hualfin Valley: A domestic context of chicha production?
title Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?
spellingShingle Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?
Balesta, Barbara Maria
Cerro Colorado de La Ciénaga
Valle de Hualfín
Maíz
Chicha
title_short Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?
title_full Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?
title_fullStr Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?
title_full_unstemmed Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?
title_sort Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?
dc.creator.none.fl_str_mv Balesta, Barbara Maria
Valencia, María Celeste
Wynveldt, Federico
author Balesta, Barbara Maria
author_facet Balesta, Barbara Maria
Valencia, María Celeste
Wynveldt, Federico
author_role author
author2 Valencia, María Celeste
Wynveldt, Federico
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerro Colorado de La Ciénaga
Valle de Hualfín
Maíz
Chicha
topic Cerro Colorado de La Ciénaga
Valle de Hualfín
Maíz
Chicha
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se refieren los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el recinto 35 del Cerro Colorado de La Ciénaga, en el valle de Hualfín, Catamarca. Se trata de un sitio en altura, que comprende más de 100 recintos; los fechados obtenidos lo ubican con mayor probabilidad hacia el siglo XV. Durante las tareas se recuperaron más de 53 restos de maíces correspondientes a espigas enteras termoalteradas, que posibilitaron –por primera vez en el valle–, la identificación de ocho razas de maíces duros, semiduros y dulces. Por otra parte, las características constructivas del recinto, la detección de pozos circulares con sedimento fino, la presencia de un conjunto de vasijas finas y ordinarias junto a los restos arqueofaunísticos identificados, nos han llevado a proponer que en dicho espacio se procesaron comidas y bebidas, con la probabilidad de fabricación de chicha, que interpretamos correspondería a un nivel de producción doméstico.
In this paper we present excavations in dwelling 35, belonging to Cerro Colorado de La Ciénaga in Hualfín valley. Cerro Colorado is located on top of a hill and comprises more than 100 rooms. According to radiocarbonic dating, the site was most likely inhabited during the XV century. More than 53 maize remains were recovered during excavations, all carbonized. Eight maize races were identified for the first time in the valley, belonging to hard, semi hard and sweet groups. Furthermore, structural characteristics of the dwellings, circular pits containing fine-grained sediments, fine and coarse pottery fragments, and faunal remains,suggest that this space was used forfood and beverage processingat a domestic scale.
Fil: Balesta, Barbara Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Valencia, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
description En el presente artículo se refieren los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el recinto 35 del Cerro Colorado de La Ciénaga, en el valle de Hualfín, Catamarca. Se trata de un sitio en altura, que comprende más de 100 recintos; los fechados obtenidos lo ubican con mayor probabilidad hacia el siglo XV. Durante las tareas se recuperaron más de 53 restos de maíces correspondientes a espigas enteras termoalteradas, que posibilitaron –por primera vez en el valle–, la identificación de ocho razas de maíces duros, semiduros y dulces. Por otra parte, las características constructivas del recinto, la detección de pozos circulares con sedimento fino, la presencia de un conjunto de vasijas finas y ordinarias junto a los restos arqueofaunísticos identificados, nos han llevado a proponer que en dicho espacio se procesaron comidas y bebidas, con la probabilidad de fabricación de chicha, que interpretamos correspondería a un nivel de producción doméstico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78387
Balesta, Barbara Maria; Valencia, María Celeste; Wynveldt, Federico; Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 20; 12-2014; 83-106
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78387
identifier_str_mv Balesta, Barbara Maria; Valencia, María Celeste; Wynveldt, Federico; Procesamiento de maíz en el Tardío del Valle de Hualfín: ¿un contexto doméstico de producción de chicha?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 20; 12-2014; 83-106
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/revistaarqueologia/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Farqueologia.t20.n0.1581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782177629437952
score 12.982451