El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense

Autores
Gaitán, Ana Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En diálogo con estudios feministas que analizan las complejas reconfiguraciones del involucramiento estatal en la vida social, este artículo indaga en las formas locales en que el Estado implementa políticas para la protección de los derechos de los niños, las cuales establecen pautas y sujetos responsables de la crianza, a la vez que parámetros de organización familiar. A partir del análisis etnográfico de una política social destinada a madres de sectores populares, se dará cuenta de cómo las iniciativas ligadas al cuidado infantil, en contextos marcados por la desigualdad, se constituyen en tramas de intervención cotidianas que, atravesadas por expectativas de género, despliegan imágenes sobre la familia y configuran sentidos respecto de los modos adecuados de crianza y maternidad juvenil.
In dialogue with feminist studies that seek to give account for the complex reconfi gurations of state involvement in social life, this article explores the local ways in which the State implements social policies for the protection of children´s rights, which establish guidelines and individuals responsible for parenting and parameters of family organization. Through an ethnographic analysis of a social policy aimed at mothers of popular sectors, this article seeks to give account for how initiatives related to child care, in contexts characterized by inequality, are constituted in everyday intervention ways that, crossed by gender expectations, deploy conceptions of what family is and set senses regarding appropriate ways of parenting and young motherhood.
Fil: Gaitán, Ana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
INTERVENCIÓN ESTATAL
CUIDADO INFANTIL
MATERNIDAD JUVENIL
BARRIOS POPULARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28227

id CONICETDig_689f14ff0eace42c01dd66481c20af0b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28227
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerenseGaitán, Ana CeciliaENFOQUE ETNOGRÁFICOINTERVENCIÓN ESTATALCUIDADO INFANTILMATERNIDAD JUVENILBARRIOS POPULAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En diálogo con estudios feministas que analizan las complejas reconfiguraciones del involucramiento estatal en la vida social, este artículo indaga en las formas locales en que el Estado implementa políticas para la protección de los derechos de los niños, las cuales establecen pautas y sujetos responsables de la crianza, a la vez que parámetros de organización familiar. A partir del análisis etnográfico de una política social destinada a madres de sectores populares, se dará cuenta de cómo las iniciativas ligadas al cuidado infantil, en contextos marcados por la desigualdad, se constituyen en tramas de intervención cotidianas que, atravesadas por expectativas de género, despliegan imágenes sobre la familia y configuran sentidos respecto de los modos adecuados de crianza y maternidad juvenil.In dialogue with feminist studies that seek to give account for the complex reconfi gurations of state involvement in social life, this article explores the local ways in which the State implements social policies for the protection of children´s rights, which establish guidelines and individuals responsible for parenting and parameters of family organization. Through an ethnographic analysis of a social policy aimed at mothers of popular sectors, this article seeks to give account for how initiatives related to child care, in contexts characterized by inequality, are constituted in everyday intervention ways that, crossed by gender expectations, deploy conceptions of what family is and set senses regarding appropriate ways of parenting and young motherhood.Fil: Gaitán, Ana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniver­sidad Nacional de Rosari. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las mujeres2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28227Gaitán, Ana Cecilia; El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense; Univer­sidad Nacional de Rosari. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las mujeres; Zona Franca; Año XXI; 22; 10-2013; 3-120329-80192545-6504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:23.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense
title El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense
spellingShingle El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense
Gaitán, Ana Cecilia
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
INTERVENCIÓN ESTATAL
CUIDADO INFANTIL
MATERNIDAD JUVENIL
BARRIOS POPULARES
title_short El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense
title_full El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense
title_fullStr El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense
title_full_unstemmed El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense
title_sort El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Gaitán, Ana Cecilia
author Gaitán, Ana Cecilia
author_facet Gaitán, Ana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFOQUE ETNOGRÁFICO
INTERVENCIÓN ESTATAL
CUIDADO INFANTIL
MATERNIDAD JUVENIL
BARRIOS POPULARES
topic ENFOQUE ETNOGRÁFICO
INTERVENCIÓN ESTATAL
CUIDADO INFANTIL
MATERNIDAD JUVENIL
BARRIOS POPULARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En diálogo con estudios feministas que analizan las complejas reconfiguraciones del involucramiento estatal en la vida social, este artículo indaga en las formas locales en que el Estado implementa políticas para la protección de los derechos de los niños, las cuales establecen pautas y sujetos responsables de la crianza, a la vez que parámetros de organización familiar. A partir del análisis etnográfico de una política social destinada a madres de sectores populares, se dará cuenta de cómo las iniciativas ligadas al cuidado infantil, en contextos marcados por la desigualdad, se constituyen en tramas de intervención cotidianas que, atravesadas por expectativas de género, despliegan imágenes sobre la familia y configuran sentidos respecto de los modos adecuados de crianza y maternidad juvenil.
In dialogue with feminist studies that seek to give account for the complex reconfi gurations of state involvement in social life, this article explores the local ways in which the State implements social policies for the protection of children´s rights, which establish guidelines and individuals responsible for parenting and parameters of family organization. Through an ethnographic analysis of a social policy aimed at mothers of popular sectors, this article seeks to give account for how initiatives related to child care, in contexts characterized by inequality, are constituted in everyday intervention ways that, crossed by gender expectations, deploy conceptions of what family is and set senses regarding appropriate ways of parenting and young motherhood.
Fil: Gaitán, Ana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En diálogo con estudios feministas que analizan las complejas reconfiguraciones del involucramiento estatal en la vida social, este artículo indaga en las formas locales en que el Estado implementa políticas para la protección de los derechos de los niños, las cuales establecen pautas y sujetos responsables de la crianza, a la vez que parámetros de organización familiar. A partir del análisis etnográfico de una política social destinada a madres de sectores populares, se dará cuenta de cómo las iniciativas ligadas al cuidado infantil, en contextos marcados por la desigualdad, se constituyen en tramas de intervención cotidianas que, atravesadas por expectativas de género, despliegan imágenes sobre la familia y configuran sentidos respecto de los modos adecuados de crianza y maternidad juvenil.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28227
Gaitán, Ana Cecilia; El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense; Univer­sidad Nacional de Rosari. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las mujeres; Zona Franca; Año XXI; 22; 10-2013; 3-12
0329-8019
2545-6504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28227
identifier_str_mv Gaitán, Ana Cecilia; El sentido común de ser mamás: intervención estatal sobre maternidades juveniles en un barrio del conurbano bonaerense; Univer­sidad Nacional de Rosari. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las mujeres; Zona Franca; Año XXI; 22; 10-2013; 3-12
0329-8019
2545-6504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univer­sidad Nacional de Rosari. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las mujeres
publisher.none.fl_str_mv Univer­sidad Nacional de Rosari. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las mujeres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268662415753216
score 13.13397