Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón
- Autores
- Dominguez, Alfredo Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aceite esencial de limón (AEL) se usa como aromatizante en la industria alimentaria, siendo Argentina el principal productor mundial. Por su composición química y ubicación en la fruta (piel externa), puede contener residuos de los pesticidas usados en la producción y conservación de los limones. Nuestro objetivo es aplicar la espectroscopía Raman mejorada en superficie (SERS) con un sustrato versátil y de bajo costo, para detectar rápidamente la presencia de tiabendazol (TBZ) en AEL. Sobre una película de Parafilm® se inmovilizaron nanopartículas de plata (NPsAg), sintetizadas por reducción química (NH2OH, AgNO3). Este sistema, que constituye el sustrato SERS, fue caracterizado por microscopia electrónica de barrido (SEM) y espectroscopía Raman. Se empleó un microscopio Raman confocal con un láser de 532 nm. Se prepararon dos diluciones seriadas: 1) TBZ en metanol y 2) TBZ + AEL en metanol, variando la concentración de TBZ de 201 a 2 ppm. Previo al registro de los espectros SERS, los sustratos se sumergieron por 30 minutos en dichas soluciones y en AEL puro (blanco). Se graficaron los valores de intensidad de la banda SERS a 781 cm-1 en función de las concentraciones de TBZ y se obtuvieron las ecuaciones correspondientes por análisis de regresión lineal. El espectro SERS del fungicida puro estuvo dominado por las bandas a 1578, 1546, 1281, 1010 y 781 cm-1, características del TBZ, mientras que el espectro del AEL no mostró señales significativas. En los espectros registrados de las soluciones de TBZ con AEL, las bandas representativas del pesticida (1578, 1010 y 781 cm-1) se reconocieron fácilmente, incluso hasta una concentración de 2 ppm. Los resultados demuestran la eficiencia de nuestro sustrato SERS para detectar TBZ en una mezcla compleja.
Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina
XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Asunción
Paraguay
Universidad Nacional de Asunción
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Materia
-
TIABENDAZOL
SERS
ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
SUSTRATO SERS FLEXIBLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6822dbc631d5fc5acf3f522f15fb4397 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limónDominguez, Alfredo NicolásTIABENDAZOLSERSACEITE ESENCIAL DE LIMÓNSUSTRATO SERS FLEXIBLEhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El aceite esencial de limón (AEL) se usa como aromatizante en la industria alimentaria, siendo Argentina el principal productor mundial. Por su composición química y ubicación en la fruta (piel externa), puede contener residuos de los pesticidas usados en la producción y conservación de los limones. Nuestro objetivo es aplicar la espectroscopía Raman mejorada en superficie (SERS) con un sustrato versátil y de bajo costo, para detectar rápidamente la presencia de tiabendazol (TBZ) en AEL. Sobre una película de Parafilm® se inmovilizaron nanopartículas de plata (NPsAg), sintetizadas por reducción química (NH2OH, AgNO3). Este sistema, que constituye el sustrato SERS, fue caracterizado por microscopia electrónica de barrido (SEM) y espectroscopía Raman. Se empleó un microscopio Raman confocal con un láser de 532 nm. Se prepararon dos diluciones seriadas: 1) TBZ en metanol y 2) TBZ + AEL en metanol, variando la concentración de TBZ de 201 a 2 ppm. Previo al registro de los espectros SERS, los sustratos se sumergieron por 30 minutos en dichas soluciones y en AEL puro (blanco). Se graficaron los valores de intensidad de la banda SERS a 781 cm-1 en función de las concentraciones de TBZ y se obtuvieron las ecuaciones correspondientes por análisis de regresión lineal. El espectro SERS del fungicida puro estuvo dominado por las bandas a 1578, 1546, 1281, 1010 y 781 cm-1, características del TBZ, mientras que el espectro del AEL no mostró señales significativas. En los espectros registrados de las soluciones de TBZ con AEL, las bandas representativas del pesticida (1578, 1010 y 781 cm-1) se reconocieron fácilmente, incluso hasta una concentración de 2 ppm. Los resultados demuestran la eficiencia de nuestro sustrato SERS para detectar TBZ en una mezcla compleja.Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaXXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo MontevideoAsunciónParaguayUniversidad Nacional de AsunciónAsociación de Universidades Grupo MontevideoUniversidad Nacional de Asunción2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236172Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón; XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Asunción; Paraguay; 2023; 198-198978-99953-59-19-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jji2023.una.py/wp-content/uploads/2023/10/COMPENDIO_Resumenes_JJI-AUGM-1.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:06.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón |
title |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón |
spellingShingle |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón Dominguez, Alfredo Nicolás TIABENDAZOL SERS ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN SUSTRATO SERS FLEXIBLE |
title_short |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón |
title_full |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón |
title_fullStr |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón |
title_sort |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez, Alfredo Nicolás |
author |
Dominguez, Alfredo Nicolás |
author_facet |
Dominguez, Alfredo Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIABENDAZOL SERS ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN SUSTRATO SERS FLEXIBLE |
topic |
TIABENDAZOL SERS ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN SUSTRATO SERS FLEXIBLE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aceite esencial de limón (AEL) se usa como aromatizante en la industria alimentaria, siendo Argentina el principal productor mundial. Por su composición química y ubicación en la fruta (piel externa), puede contener residuos de los pesticidas usados en la producción y conservación de los limones. Nuestro objetivo es aplicar la espectroscopía Raman mejorada en superficie (SERS) con un sustrato versátil y de bajo costo, para detectar rápidamente la presencia de tiabendazol (TBZ) en AEL. Sobre una película de Parafilm® se inmovilizaron nanopartículas de plata (NPsAg), sintetizadas por reducción química (NH2OH, AgNO3). Este sistema, que constituye el sustrato SERS, fue caracterizado por microscopia electrónica de barrido (SEM) y espectroscopía Raman. Se empleó un microscopio Raman confocal con un láser de 532 nm. Se prepararon dos diluciones seriadas: 1) TBZ en metanol y 2) TBZ + AEL en metanol, variando la concentración de TBZ de 201 a 2 ppm. Previo al registro de los espectros SERS, los sustratos se sumergieron por 30 minutos en dichas soluciones y en AEL puro (blanco). Se graficaron los valores de intensidad de la banda SERS a 781 cm-1 en función de las concentraciones de TBZ y se obtuvieron las ecuaciones correspondientes por análisis de regresión lineal. El espectro SERS del fungicida puro estuvo dominado por las bandas a 1578, 1546, 1281, 1010 y 781 cm-1, características del TBZ, mientras que el espectro del AEL no mostró señales significativas. En los espectros registrados de las soluciones de TBZ con AEL, las bandas representativas del pesticida (1578, 1010 y 781 cm-1) se reconocieron fácilmente, incluso hasta una concentración de 2 ppm. Los resultados demuestran la eficiencia de nuestro sustrato SERS para detectar TBZ en una mezcla compleja. Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo Asunción Paraguay Universidad Nacional de Asunción Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
description |
El aceite esencial de limón (AEL) se usa como aromatizante en la industria alimentaria, siendo Argentina el principal productor mundial. Por su composición química y ubicación en la fruta (piel externa), puede contener residuos de los pesticidas usados en la producción y conservación de los limones. Nuestro objetivo es aplicar la espectroscopía Raman mejorada en superficie (SERS) con un sustrato versátil y de bajo costo, para detectar rápidamente la presencia de tiabendazol (TBZ) en AEL. Sobre una película de Parafilm® se inmovilizaron nanopartículas de plata (NPsAg), sintetizadas por reducción química (NH2OH, AgNO3). Este sistema, que constituye el sustrato SERS, fue caracterizado por microscopia electrónica de barrido (SEM) y espectroscopía Raman. Se empleó un microscopio Raman confocal con un láser de 532 nm. Se prepararon dos diluciones seriadas: 1) TBZ en metanol y 2) TBZ + AEL en metanol, variando la concentración de TBZ de 201 a 2 ppm. Previo al registro de los espectros SERS, los sustratos se sumergieron por 30 minutos en dichas soluciones y en AEL puro (blanco). Se graficaron los valores de intensidad de la banda SERS a 781 cm-1 en función de las concentraciones de TBZ y se obtuvieron las ecuaciones correspondientes por análisis de regresión lineal. El espectro SERS del fungicida puro estuvo dominado por las bandas a 1578, 1546, 1281, 1010 y 781 cm-1, características del TBZ, mientras que el espectro del AEL no mostró señales significativas. En los espectros registrados de las soluciones de TBZ con AEL, las bandas representativas del pesticida (1578, 1010 y 781 cm-1) se reconocieron fácilmente, incluso hasta una concentración de 2 ppm. Los resultados demuestran la eficiencia de nuestro sustrato SERS para detectar TBZ en una mezcla compleja. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236172 Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón; XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Asunción; Paraguay; 2023; 198-198 978-99953-59-19-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236172 |
identifier_str_mv |
Desarrollo de un sustrato SERS flexible para la detección de tiabendazol en aceite de limón; XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Asunción; Paraguay; 2023; 198-198 978-99953-59-19-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jji2023.una.py/wp-content/uploads/2023/10/COMPENDIO_Resumenes_JJI-AUGM-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613755640479744 |
score |
13.070432 |