Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS
- Autores
- Dominguez, Alfredo Nicolás; Emmert, German Ezequiel; Alvarez, Rosa Maria Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enfoca en la síntesis de sustratos adecuados para emplear la Espectroscopía Raman Intensificada en Superficie (SERS) como método rápido, sencillo y económico para la detección de residuos de pesticidas en cáscara de limón. Nos interesa precisamente determinar la presencia de pyraclostrobin, un fungicida sistémico local, de la familia de las estrobilurinas, recomendado en plantaciones de limonero, naranjo, mandarino y pomelo para el control de lamancha negra. SERS permite el estudio de analitos en muy bajas concentraciones y su sensibilidad se basa en la intensificación, en varios órdenes de magnitud, que experimenta el espectro vibracional de moléculas adsorbidas sobre unasuperficie metálica nanoestructurada, como consecuencia de la resonancia plasmónica inducida por una fuente de excitación adecuada. Dicha superficie metálica puede ser la de una nanopartícula de Cu, Ag u Au. Aquí, empleamos suspensiones coloidales de nanopartículas de plata (NPsAg), sintetizadas a partir de AgNO3 y NH2OH.HCl, como sustrato para SERS y un microscopio Raman equipado con un láser de 532 nm como instrumento de análisis. El sistema estudiado consistió en un stock de soluciones acuosas de concentración decreciente de Comet®, producto comercial cuyo principio activo es elpyraclostrobin. El sustrato permitió obtener espectros SERS con bandas de vibración intensas del pesticida en concentraciones tan diluidas como 10-7 M, sugiriendo que el límite de detección del método propuesto podría extenderse hasta dos o tres órdenes más de dilución del pesticida en agua. La efectividad de las NPsAg sugiere su potencial uso como método para el análisis preliminar de la sanidad e inocuidad de los productos de exportación en cuanto a los residuos de pyraclostrobin (MRLs: 1 mg/kg,es decir, 2,6x10-6 M). Este trabajo reporta también el análisis vibracional completo de la molécula de pyraclostrobin, a partir de los espectros vibracionales, FTIR y Raman, y cálculos mecanocuánticos (B3LYP/6-311g*).
Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Emmert, German Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; Argentina
Fil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; Argentina
IX Congreso Argentino de Citricultura
San Miguel de Tucumán
Argentina
Estación Experimental Agrícola Obispo Colombres
Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán
Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootécnicas de Tucumán - Materia
-
NANOPARTÍCULAS
SERS
PYRACLOSTROBIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213702
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4440b63778e1a7d3937abb91269f73d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213702 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERSDominguez, Alfredo NicolásEmmert, German EzequielAlvarez, Rosa Maria SusanaNANOPARTÍCULASSERSPYRACLOSTROBINhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo se enfoca en la síntesis de sustratos adecuados para emplear la Espectroscopía Raman Intensificada en Superficie (SERS) como método rápido, sencillo y económico para la detección de residuos de pesticidas en cáscara de limón. Nos interesa precisamente determinar la presencia de pyraclostrobin, un fungicida sistémico local, de la familia de las estrobilurinas, recomendado en plantaciones de limonero, naranjo, mandarino y pomelo para el control de lamancha negra. SERS permite el estudio de analitos en muy bajas concentraciones y su sensibilidad se basa en la intensificación, en varios órdenes de magnitud, que experimenta el espectro vibracional de moléculas adsorbidas sobre unasuperficie metálica nanoestructurada, como consecuencia de la resonancia plasmónica inducida por una fuente de excitación adecuada. Dicha superficie metálica puede ser la de una nanopartícula de Cu, Ag u Au. Aquí, empleamos suspensiones coloidales de nanopartículas de plata (NPsAg), sintetizadas a partir de AgNO3 y NH2OH.HCl, como sustrato para SERS y un microscopio Raman equipado con un láser de 532 nm como instrumento de análisis. El sistema estudiado consistió en un stock de soluciones acuosas de concentración decreciente de Comet®, producto comercial cuyo principio activo es elpyraclostrobin. El sustrato permitió obtener espectros SERS con bandas de vibración intensas del pesticida en concentraciones tan diluidas como 10-7 M, sugiriendo que el límite de detección del método propuesto podría extenderse hasta dos o tres órdenes más de dilución del pesticida en agua. La efectividad de las NPsAg sugiere su potencial uso como método para el análisis preliminar de la sanidad e inocuidad de los productos de exportación en cuanto a los residuos de pyraclostrobin (MRLs: 1 mg/kg,es decir, 2,6x10-6 M). Este trabajo reporta también el análisis vibracional completo de la molécula de pyraclostrobin, a partir de los espectros vibracionales, FTIR y Raman, y cálculos mecanocuánticos (B3LYP/6-311g*).Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Emmert, German Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; ArgentinaFil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; ArgentinaIX Congreso Argentino de CitriculturaSan Miguel de TucumánArgentinaEstación Experimental Agrícola Obispo ColombresMinisterio de Desarrollo Productivo de TucumánInstituto de Desarrollo Productivo de TucumánUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y ZootecniaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaColegio de Ingenieros Agrónomos y Zootécnicas de TucumánEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213702Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS; IX Congreso Argentino de Citricultura; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 66-660370-54041851-3018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/wp-content/uploads/2020/01/95-2-09El-HLB-de-los-c%C3%ADtricos-en-M%C3%A9xico-Epidemiolog%C3%ADa-Manejo-e-Impactos-ok.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:33.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS |
title |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS |
spellingShingle |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS Dominguez, Alfredo Nicolás NANOPARTÍCULAS SERS PYRACLOSTROBIN |
title_short |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS |
title_full |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS |
title_fullStr |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS |
title_full_unstemmed |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS |
title_sort |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez, Alfredo Nicolás Emmert, German Ezequiel Alvarez, Rosa Maria Susana |
author |
Dominguez, Alfredo Nicolás |
author_facet |
Dominguez, Alfredo Nicolás Emmert, German Ezequiel Alvarez, Rosa Maria Susana |
author_role |
author |
author2 |
Emmert, German Ezequiel Alvarez, Rosa Maria Susana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOPARTÍCULAS SERS PYRACLOSTROBIN |
topic |
NANOPARTÍCULAS SERS PYRACLOSTROBIN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enfoca en la síntesis de sustratos adecuados para emplear la Espectroscopía Raman Intensificada en Superficie (SERS) como método rápido, sencillo y económico para la detección de residuos de pesticidas en cáscara de limón. Nos interesa precisamente determinar la presencia de pyraclostrobin, un fungicida sistémico local, de la familia de las estrobilurinas, recomendado en plantaciones de limonero, naranjo, mandarino y pomelo para el control de lamancha negra. SERS permite el estudio de analitos en muy bajas concentraciones y su sensibilidad se basa en la intensificación, en varios órdenes de magnitud, que experimenta el espectro vibracional de moléculas adsorbidas sobre unasuperficie metálica nanoestructurada, como consecuencia de la resonancia plasmónica inducida por una fuente de excitación adecuada. Dicha superficie metálica puede ser la de una nanopartícula de Cu, Ag u Au. Aquí, empleamos suspensiones coloidales de nanopartículas de plata (NPsAg), sintetizadas a partir de AgNO3 y NH2OH.HCl, como sustrato para SERS y un microscopio Raman equipado con un láser de 532 nm como instrumento de análisis. El sistema estudiado consistió en un stock de soluciones acuosas de concentración decreciente de Comet®, producto comercial cuyo principio activo es elpyraclostrobin. El sustrato permitió obtener espectros SERS con bandas de vibración intensas del pesticida en concentraciones tan diluidas como 10-7 M, sugiriendo que el límite de detección del método propuesto podría extenderse hasta dos o tres órdenes más de dilución del pesticida en agua. La efectividad de las NPsAg sugiere su potencial uso como método para el análisis preliminar de la sanidad e inocuidad de los productos de exportación en cuanto a los residuos de pyraclostrobin (MRLs: 1 mg/kg,es decir, 2,6x10-6 M). Este trabajo reporta también el análisis vibracional completo de la molécula de pyraclostrobin, a partir de los espectros vibracionales, FTIR y Raman, y cálculos mecanocuánticos (B3LYP/6-311g*). Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Emmert, German Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; Argentina Fil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; Argentina IX Congreso Argentino de Citricultura San Miguel de Tucumán Argentina Estación Experimental Agrícola Obispo Colombres Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootécnicas de Tucumán |
description |
El presente trabajo se enfoca en la síntesis de sustratos adecuados para emplear la Espectroscopía Raman Intensificada en Superficie (SERS) como método rápido, sencillo y económico para la detección de residuos de pesticidas en cáscara de limón. Nos interesa precisamente determinar la presencia de pyraclostrobin, un fungicida sistémico local, de la familia de las estrobilurinas, recomendado en plantaciones de limonero, naranjo, mandarino y pomelo para el control de lamancha negra. SERS permite el estudio de analitos en muy bajas concentraciones y su sensibilidad se basa en la intensificación, en varios órdenes de magnitud, que experimenta el espectro vibracional de moléculas adsorbidas sobre unasuperficie metálica nanoestructurada, como consecuencia de la resonancia plasmónica inducida por una fuente de excitación adecuada. Dicha superficie metálica puede ser la de una nanopartícula de Cu, Ag u Au. Aquí, empleamos suspensiones coloidales de nanopartículas de plata (NPsAg), sintetizadas a partir de AgNO3 y NH2OH.HCl, como sustrato para SERS y un microscopio Raman equipado con un láser de 532 nm como instrumento de análisis. El sistema estudiado consistió en un stock de soluciones acuosas de concentración decreciente de Comet®, producto comercial cuyo principio activo es elpyraclostrobin. El sustrato permitió obtener espectros SERS con bandas de vibración intensas del pesticida en concentraciones tan diluidas como 10-7 M, sugiriendo que el límite de detección del método propuesto podría extenderse hasta dos o tres órdenes más de dilución del pesticida en agua. La efectividad de las NPsAg sugiere su potencial uso como método para el análisis preliminar de la sanidad e inocuidad de los productos de exportación en cuanto a los residuos de pyraclostrobin (MRLs: 1 mg/kg,es decir, 2,6x10-6 M). Este trabajo reporta también el análisis vibracional completo de la molécula de pyraclostrobin, a partir de los espectros vibracionales, FTIR y Raman, y cálculos mecanocuánticos (B3LYP/6-311g*). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213702 Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS; IX Congreso Argentino de Citricultura; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 66-66 0370-5404 1851-3018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213702 |
identifier_str_mv |
Análisis vibracional de pyraclostrobin y su detección por SERS; IX Congreso Argentino de Citricultura; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 66-66 0370-5404 1851-3018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/wp-content/uploads/2020/01/95-2-09El-HLB-de-los-c%C3%ADtricos-en-M%C3%A9xico-Epidemiolog%C3%ADa-Manejo-e-Impactos-ok.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981014448635904 |
score |
13.004268 |