Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas
- Autores
- Dominguez, Alfredo Nicolás; Agudo, Germán Emilio; Alvarez, Rosa Maria Susana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El aceite esencial de limón (una mezcla de monoterpenos,sesquiterpenos y derivados oxigenados) es un producto de relevancia para la provinciade Tucumán por el impacto económico que resulta de su exportación. Para asegurarque el mismo esté libre de pesticidas residuales, se recurre tradicionalmente a lastécnicas de HPLC y CG-MS. Sin embargo, la espectroscopia Raman mejorada ensuperficie (SERS) ha demostrado alta eficiencia para detectar contaminantes con mayorceleridad (1). Por otro lado, la cromatografía en capa fina (TLC) ofrece la ventaja deseparar rápida y fácilmente los componentes de una mezcla compleja. Combinando lasvirtudes de ambas técnicas, presentamos una metodología novedosa para la detecciónde los pesticidas piraclostrobina (PIR), imazalil (IMA), tiabendazol (TIA) y clorpirifós(CLO) en el aceite esencial de limón.Resultados: Empleando placas de TLC Si 60-F254, la mezcla n-hexano:acetato de etilo(4:1) como eluyente y nanopartículas de plata (NPsAg; SPR: 421 nm, fwhm: >100 nm,tamaño: 101 ± 14 nm, esféricas) como sustratos SERS, se realizó la separación eidentificación de los pesticidas contaminantes del aceite, con límites de detección 17,53;4,00; 3,00 y 0,02 µg, para CLO, PIR, IMA y TIA, respectivamente. Previamente sedeterminó la ubicación de los patrones en las placas: TIA y PIR se visualizaron con luzUV254; mientras que IMA y CLO, invisibles bajo UV254/365, se localizaron por mapeoslineales SERS en la dirección del desarrollo de la placa.Conclusiones: Esta metodología de análisis permitió la detección de múltiplespesticidas en simultáneo en una matriz compleja, rápidamente y sin pretratamiento dela muestra, evidenciando una gran potencialidad para brindarse a la industria local comoun servicio tecnológico de alto nivel alternativo.
Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica; Argentina
Fil: Agudo, Germán Emilio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica; Argentina
Fil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXIII Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica
El Calafate
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas - Materia
-
PIRACLOSTROBINA
PESTICIDAS
SERS
LIMÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226445
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_912f682340de226532f0c45130a70ec1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226445 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladasDominguez, Alfredo NicolásAgudo, Germán EmilioAlvarez, Rosa Maria SusanaPIRACLOSTROBINAPESTICIDASSERSLIMÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: El aceite esencial de limón (una mezcla de monoterpenos,sesquiterpenos y derivados oxigenados) es un producto de relevancia para la provinciade Tucumán por el impacto económico que resulta de su exportación. Para asegurarque el mismo esté libre de pesticidas residuales, se recurre tradicionalmente a lastécnicas de HPLC y CG-MS. Sin embargo, la espectroscopia Raman mejorada ensuperficie (SERS) ha demostrado alta eficiencia para detectar contaminantes con mayorceleridad (1). Por otro lado, la cromatografía en capa fina (TLC) ofrece la ventaja deseparar rápida y fácilmente los componentes de una mezcla compleja. Combinando lasvirtudes de ambas técnicas, presentamos una metodología novedosa para la detecciónde los pesticidas piraclostrobina (PIR), imazalil (IMA), tiabendazol (TIA) y clorpirifós(CLO) en el aceite esencial de limón.Resultados: Empleando placas de TLC Si 60-F254, la mezcla n-hexano:acetato de etilo(4:1) como eluyente y nanopartículas de plata (NPsAg; SPR: 421 nm, fwhm: >100 nm,tamaño: 101 ± 14 nm, esféricas) como sustratos SERS, se realizó la separación eidentificación de los pesticidas contaminantes del aceite, con límites de detección 17,53;4,00; 3,00 y 0,02 µg, para CLO, PIR, IMA y TIA, respectivamente. Previamente sedeterminó la ubicación de los patrones en las placas: TIA y PIR se visualizaron con luzUV254; mientras que IMA y CLO, invisibles bajo UV254/365, se localizaron por mapeoslineales SERS en la dirección del desarrollo de la placa.Conclusiones: Esta metodología de análisis permitió la detección de múltiplespesticidas en simultáneo en una matriz compleja, rápidamente y sin pretratamiento dela muestra, evidenciando una gran potencialidad para brindarse a la industria local comoun servicio tecnológico de alto nivel alternativo.Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica; ArgentinaFil: Agudo, Germán Emilio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica; ArgentinaFil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaXXIII Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química InorgánicaEl CalafateArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoUniversidad Nacional de la Patagonia AustralAsociación Argentina de Investigaciones FisicoquímicasUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226445Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas; XXIII Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1978-987-48866-8-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/217Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:58.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas |
title |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas |
spellingShingle |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas Dominguez, Alfredo Nicolás PIRACLOSTROBINA PESTICIDAS SERS LIMÓN |
title_short |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas |
title_full |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas |
title_fullStr |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas |
title_full_unstemmed |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas |
title_sort |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez, Alfredo Nicolás Agudo, Germán Emilio Alvarez, Rosa Maria Susana |
author |
Dominguez, Alfredo Nicolás |
author_facet |
Dominguez, Alfredo Nicolás Agudo, Germán Emilio Alvarez, Rosa Maria Susana |
author_role |
author |
author2 |
Agudo, Germán Emilio Alvarez, Rosa Maria Susana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PIRACLOSTROBINA PESTICIDAS SERS LIMÓN |
topic |
PIRACLOSTROBINA PESTICIDAS SERS LIMÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El aceite esencial de limón (una mezcla de monoterpenos,sesquiterpenos y derivados oxigenados) es un producto de relevancia para la provinciade Tucumán por el impacto económico que resulta de su exportación. Para asegurarque el mismo esté libre de pesticidas residuales, se recurre tradicionalmente a lastécnicas de HPLC y CG-MS. Sin embargo, la espectroscopia Raman mejorada ensuperficie (SERS) ha demostrado alta eficiencia para detectar contaminantes con mayorceleridad (1). Por otro lado, la cromatografía en capa fina (TLC) ofrece la ventaja deseparar rápida y fácilmente los componentes de una mezcla compleja. Combinando lasvirtudes de ambas técnicas, presentamos una metodología novedosa para la detecciónde los pesticidas piraclostrobina (PIR), imazalil (IMA), tiabendazol (TIA) y clorpirifós(CLO) en el aceite esencial de limón.Resultados: Empleando placas de TLC Si 60-F254, la mezcla n-hexano:acetato de etilo(4:1) como eluyente y nanopartículas de plata (NPsAg; SPR: 421 nm, fwhm: >100 nm,tamaño: 101 ± 14 nm, esféricas) como sustratos SERS, se realizó la separación eidentificación de los pesticidas contaminantes del aceite, con límites de detección 17,53;4,00; 3,00 y 0,02 µg, para CLO, PIR, IMA y TIA, respectivamente. Previamente sedeterminó la ubicación de los patrones en las placas: TIA y PIR se visualizaron con luzUV254; mientras que IMA y CLO, invisibles bajo UV254/365, se localizaron por mapeoslineales SERS en la dirección del desarrollo de la placa.Conclusiones: Esta metodología de análisis permitió la detección de múltiplespesticidas en simultáneo en una matriz compleja, rápidamente y sin pretratamiento dela muestra, evidenciando una gran potencialidad para brindarse a la industria local comoun servicio tecnológico de alto nivel alternativo. Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica; Argentina Fil: Agudo, Germán Emilio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica; Argentina Fil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina XXIII Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica El Calafate Argentina Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Universidad Nacional de la Patagonia Austral Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas |
description |
Introducción: El aceite esencial de limón (una mezcla de monoterpenos,sesquiterpenos y derivados oxigenados) es un producto de relevancia para la provinciade Tucumán por el impacto económico que resulta de su exportación. Para asegurarque el mismo esté libre de pesticidas residuales, se recurre tradicionalmente a lastécnicas de HPLC y CG-MS. Sin embargo, la espectroscopia Raman mejorada ensuperficie (SERS) ha demostrado alta eficiencia para detectar contaminantes con mayorceleridad (1). Por otro lado, la cromatografía en capa fina (TLC) ofrece la ventaja deseparar rápida y fácilmente los componentes de una mezcla compleja. Combinando lasvirtudes de ambas técnicas, presentamos una metodología novedosa para la detecciónde los pesticidas piraclostrobina (PIR), imazalil (IMA), tiabendazol (TIA) y clorpirifós(CLO) en el aceite esencial de limón.Resultados: Empleando placas de TLC Si 60-F254, la mezcla n-hexano:acetato de etilo(4:1) como eluyente y nanopartículas de plata (NPsAg; SPR: 421 nm, fwhm: >100 nm,tamaño: 101 ± 14 nm, esféricas) como sustratos SERS, se realizó la separación eidentificación de los pesticidas contaminantes del aceite, con límites de detección 17,53;4,00; 3,00 y 0,02 µg, para CLO, PIR, IMA y TIA, respectivamente. Previamente sedeterminó la ubicación de los patrones en las placas: TIA y PIR se visualizaron con luzUV254; mientras que IMA y CLO, invisibles bajo UV254/365, se localizaron por mapeoslineales SERS en la dirección del desarrollo de la placa.Conclusiones: Esta metodología de análisis permitió la detección de múltiplespesticidas en simultáneo en una matriz compleja, rápidamente y sin pretratamiento dela muestra, evidenciando una gran potencialidad para brindarse a la industria local comoun servicio tecnológico de alto nivel alternativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226445 Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas; XXIII Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1 978-987-48866-8-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226445 |
identifier_str_mv |
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas; XXIII Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1 978-987-48866-8-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/217 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269492864876544 |
score |
13.13397 |