Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones
- Autores
- Falconier, Francisco Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se introduce en el abordaje del fenómeno social delos linchamientos. En este sentido, busca problematizar los distintos enfoques y perspectivas que, a finales del siglo XX y a comienzos del siglo XXI, se han dedicado a analizar e investigar sus condiciones de posibilidad, las motivaciones de la acción y su implicancia para/en la sociedad; desde una perspectiva sociológica. Al mismo tiempo, se presentan un con-junto de reflexiones teóricas en las que se propone una perspectiva de estudio que comprende al fenómeno a partir del cruce entre la teoría sobre la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como vía para comprender los procesos de estructuración socio-urbanos que configuran la ciudad. En función del objetivo propuesto, se sigue la siguiente estrategia argumentativa: 1-un recorrido por distintas perspectivas clásicas que conforman el campo de estudio de esta acción colectiva. 2-Se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada para abordar los linchamientos desde una sociología de los cuerpos/emociones como una opción válida para desentramar la lógica de tales acciones. 3-Se abordan las dinámicas socio-urbanas que configuran la ciudad. 4-Finalizando con una breve reflexión de las principales dimensiones propuestas para el análisis.
This paper introduces the approach to the social phenomenon of lynching. In this sense, it seeks to problematize the different approaches and perspectives that, at the end of the 20th century and the beginning of the 21st century, have been devoted to analyze and investigate its conditions of possibility, the motivations of the action and its implication for/in society; from a sociological perspective. At the same time, a set of theoretical reflections are presented in which a perspective of study is proposed that understands the phenomenon from the crossroads between the theory of collective action and the sociology of bodies/emotions, as a way to understand the processes of socio-urban structuring that shape the city. According to the proposed objective, the following argumentative strategy is followed: 1-A tour through different classical perspectives that make up the field of study of this collective action. 2-The potential of the perspective adopted to approach lynchings from a sociology of bodies/emotions is postulated as a valid option to unravel the logic of such actions. 3-The socio-urban dynamics that shape the city are addressed. 4-Finishing with a brief reflection on the main dimensions proposed for the analysis.
Fil: Falconier, Francisco Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Linchamientos
Acción Colectiva
Cuerpos/Emociones
Ciudad
Estructuración Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_677575bd933994cc3074736df76dd9a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emocionesCollective action of lynchings: a comprehensive proposal from the social studies of bodies and emotionsFalconier, Francisco EduardoLinchamientosAcción ColectivaCuerpos/EmocionesCiudadEstructuración Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se introduce en el abordaje del fenómeno social delos linchamientos. En este sentido, busca problematizar los distintos enfoques y perspectivas que, a finales del siglo XX y a comienzos del siglo XXI, se han dedicado a analizar e investigar sus condiciones de posibilidad, las motivaciones de la acción y su implicancia para/en la sociedad; desde una perspectiva sociológica. Al mismo tiempo, se presentan un con-junto de reflexiones teóricas en las que se propone una perspectiva de estudio que comprende al fenómeno a partir del cruce entre la teoría sobre la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como vía para comprender los procesos de estructuración socio-urbanos que configuran la ciudad. En función del objetivo propuesto, se sigue la siguiente estrategia argumentativa: 1-un recorrido por distintas perspectivas clásicas que conforman el campo de estudio de esta acción colectiva. 2-Se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada para abordar los linchamientos desde una sociología de los cuerpos/emociones como una opción válida para desentramar la lógica de tales acciones. 3-Se abordan las dinámicas socio-urbanas que configuran la ciudad. 4-Finalizando con una breve reflexión de las principales dimensiones propuestas para el análisis.This paper introduces the approach to the social phenomenon of lynching. In this sense, it seeks to problematize the different approaches and perspectives that, at the end of the 20th century and the beginning of the 21st century, have been devoted to analyze and investigate its conditions of possibility, the motivations of the action and its implication for/in society; from a sociological perspective. At the same time, a set of theoretical reflections are presented in which a perspective of study is proposed that understands the phenomenon from the crossroads between the theory of collective action and the sociology of bodies/emotions, as a way to understand the processes of socio-urban structuring that shape the city. According to the proposed objective, the following argumentative strategy is followed: 1-A tour through different classical perspectives that make up the field of study of this collective action. 2-The potential of the perspective adopted to approach lynchings from a sociology of bodies/emotions is postulated as a valid option to unravel the logic of such actions. 3-The socio-urban dynamics that shape the city are addressed. 4-Finishing with a brief reflection on the main dimensions proposed for the analysis.Fil: Falconier, Francisco Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214302Falconier, Francisco Eduardo; Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 16; 1; 3-2022; 43-641887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intersticios.es/article/view/22615info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:27.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones Collective action of lynchings: a comprehensive proposal from the social studies of bodies and emotions |
title |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones |
spellingShingle |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones Falconier, Francisco Eduardo Linchamientos Acción Colectiva Cuerpos/Emociones Ciudad Estructuración Social |
title_short |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones |
title_full |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones |
title_fullStr |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones |
title_full_unstemmed |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones |
title_sort |
Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falconier, Francisco Eduardo |
author |
Falconier, Francisco Eduardo |
author_facet |
Falconier, Francisco Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Linchamientos Acción Colectiva Cuerpos/Emociones Ciudad Estructuración Social |
topic |
Linchamientos Acción Colectiva Cuerpos/Emociones Ciudad Estructuración Social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se introduce en el abordaje del fenómeno social delos linchamientos. En este sentido, busca problematizar los distintos enfoques y perspectivas que, a finales del siglo XX y a comienzos del siglo XXI, se han dedicado a analizar e investigar sus condiciones de posibilidad, las motivaciones de la acción y su implicancia para/en la sociedad; desde una perspectiva sociológica. Al mismo tiempo, se presentan un con-junto de reflexiones teóricas en las que se propone una perspectiva de estudio que comprende al fenómeno a partir del cruce entre la teoría sobre la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como vía para comprender los procesos de estructuración socio-urbanos que configuran la ciudad. En función del objetivo propuesto, se sigue la siguiente estrategia argumentativa: 1-un recorrido por distintas perspectivas clásicas que conforman el campo de estudio de esta acción colectiva. 2-Se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada para abordar los linchamientos desde una sociología de los cuerpos/emociones como una opción válida para desentramar la lógica de tales acciones. 3-Se abordan las dinámicas socio-urbanas que configuran la ciudad. 4-Finalizando con una breve reflexión de las principales dimensiones propuestas para el análisis. This paper introduces the approach to the social phenomenon of lynching. In this sense, it seeks to problematize the different approaches and perspectives that, at the end of the 20th century and the beginning of the 21st century, have been devoted to analyze and investigate its conditions of possibility, the motivations of the action and its implication for/in society; from a sociological perspective. At the same time, a set of theoretical reflections are presented in which a perspective of study is proposed that understands the phenomenon from the crossroads between the theory of collective action and the sociology of bodies/emotions, as a way to understand the processes of socio-urban structuring that shape the city. According to the proposed objective, the following argumentative strategy is followed: 1-A tour through different classical perspectives that make up the field of study of this collective action. 2-The potential of the perspective adopted to approach lynchings from a sociology of bodies/emotions is postulated as a valid option to unravel the logic of such actions. 3-The socio-urban dynamics that shape the city are addressed. 4-Finishing with a brief reflection on the main dimensions proposed for the analysis. Fil: Falconier, Francisco Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El trabajo se introduce en el abordaje del fenómeno social delos linchamientos. En este sentido, busca problematizar los distintos enfoques y perspectivas que, a finales del siglo XX y a comienzos del siglo XXI, se han dedicado a analizar e investigar sus condiciones de posibilidad, las motivaciones de la acción y su implicancia para/en la sociedad; desde una perspectiva sociológica. Al mismo tiempo, se presentan un con-junto de reflexiones teóricas en las que se propone una perspectiva de estudio que comprende al fenómeno a partir del cruce entre la teoría sobre la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como vía para comprender los procesos de estructuración socio-urbanos que configuran la ciudad. En función del objetivo propuesto, se sigue la siguiente estrategia argumentativa: 1-un recorrido por distintas perspectivas clásicas que conforman el campo de estudio de esta acción colectiva. 2-Se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada para abordar los linchamientos desde una sociología de los cuerpos/emociones como una opción válida para desentramar la lógica de tales acciones. 3-Se abordan las dinámicas socio-urbanas que configuran la ciudad. 4-Finalizando con una breve reflexión de las principales dimensiones propuestas para el análisis. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214302 Falconier, Francisco Eduardo; Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 16; 1; 3-2022; 43-64 1887-3898 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214302 |
identifier_str_mv |
Falconier, Francisco Eduardo; Acción colectiva de los linchamientos: una propuesta comprensiva desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 16; 1; 3-2022; 43-64 1887-3898 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intersticios.es/article/view/22615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613027810246656 |
score |
13.070432 |