Los linchamientos en México en el Siglo XXI

Autores
Gamallo, Leandro Anibal
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo investiga los linchamientos en México en los años 2000-2011. Describe estadísticamente las principales dimensiones involucradas en las acciones de este periodo y propone una tipología de este fenómeno. La evolución histórica de estas acciones de violencia colectiva muestra un proceso de mayor complejidad en territorios cruzados por dinámicas comunitarias de organización social. En este sentido, es posible hablar de la constitución de los linchamientos como un "repertorio de acción" consolidado en la memoria colectiva, es decir, como una estrategia de seguridad popular ante la crisis estatal en la provisión de seguridad pública.
This article investigates lynching in Mexico from 2000 to 2011. It describes statistically the main dimensions involved in the actions of this period and proposes a typology of this phenomenon. The historical evolution of these actions of collective violence shows a process of greater complexity in areas crossed by community dynamics of social organization. Therefore it is possible to talk about lynching as a "repertoire of contention" rooted in the collective memory, that is, a popular security strategy to face the crisis of the state in the provision of public security.
Fil: Gamallo, Leandro Anibal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Linchamientos
Violencia colectiva
México
Acción colectiva
Vigilantismo
Seguridad Pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38186

id CONICETDig_e7610601a5d9c6743e1cdc807e7ebd57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38186
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los linchamientos en México en el Siglo XXILynching in Mexico in the Twentieth-First centuryGamallo, Leandro AnibalLinchamientosViolencia colectivaMéxicoAcción colectivaVigilantismoSeguridad Públicahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo investiga los linchamientos en México en los años 2000-2011. Describe estadísticamente las principales dimensiones involucradas en las acciones de este periodo y propone una tipología de este fenómeno. La evolución histórica de estas acciones de violencia colectiva muestra un proceso de mayor complejidad en territorios cruzados por dinámicas comunitarias de organización social. En este sentido, es posible hablar de la constitución de los linchamientos como un "repertorio de acción" consolidado en la memoria colectiva, es decir, como una estrategia de seguridad popular ante la crisis estatal en la provisión de seguridad pública.This article investigates lynching in Mexico from 2000 to 2011. It describes statistically the main dimensions involved in the actions of this period and proposes a typology of this phenomenon. The historical evolution of these actions of collective violence shows a process of greater complexity in areas crossed by community dynamics of social organization. Therefore it is possible to talk about lynching as a "repertoire of contention" rooted in the collective memory, that is, a popular security strategy to face the crisis of the state in the provision of public security.Fil: Gamallo, Leandro Anibal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38186Gamallo, Leandro Anibal; Los linchamientos en México en el Siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Revista Mexicana de Sociología; 77; 2; 6-2015; 183-2130188-2503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rms/article/view/48222info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7sv7wcinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32137141002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:21.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los linchamientos en México en el Siglo XXI
Lynching in Mexico in the Twentieth-First century
title Los linchamientos en México en el Siglo XXI
spellingShingle Los linchamientos en México en el Siglo XXI
Gamallo, Leandro Anibal
Linchamientos
Violencia colectiva
México
Acción colectiva
Vigilantismo
Seguridad Pública
title_short Los linchamientos en México en el Siglo XXI
title_full Los linchamientos en México en el Siglo XXI
title_fullStr Los linchamientos en México en el Siglo XXI
title_full_unstemmed Los linchamientos en México en el Siglo XXI
title_sort Los linchamientos en México en el Siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Gamallo, Leandro Anibal
author Gamallo, Leandro Anibal
author_facet Gamallo, Leandro Anibal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Linchamientos
Violencia colectiva
México
Acción colectiva
Vigilantismo
Seguridad Pública
topic Linchamientos
Violencia colectiva
México
Acción colectiva
Vigilantismo
Seguridad Pública
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo investiga los linchamientos en México en los años 2000-2011. Describe estadísticamente las principales dimensiones involucradas en las acciones de este periodo y propone una tipología de este fenómeno. La evolución histórica de estas acciones de violencia colectiva muestra un proceso de mayor complejidad en territorios cruzados por dinámicas comunitarias de organización social. En este sentido, es posible hablar de la constitución de los linchamientos como un "repertorio de acción" consolidado en la memoria colectiva, es decir, como una estrategia de seguridad popular ante la crisis estatal en la provisión de seguridad pública.
This article investigates lynching in Mexico from 2000 to 2011. It describes statistically the main dimensions involved in the actions of this period and proposes a typology of this phenomenon. The historical evolution of these actions of collective violence shows a process of greater complexity in areas crossed by community dynamics of social organization. Therefore it is possible to talk about lynching as a "repertoire of contention" rooted in the collective memory, that is, a popular security strategy to face the crisis of the state in the provision of public security.
Fil: Gamallo, Leandro Anibal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo investiga los linchamientos en México en los años 2000-2011. Describe estadísticamente las principales dimensiones involucradas en las acciones de este periodo y propone una tipología de este fenómeno. La evolución histórica de estas acciones de violencia colectiva muestra un proceso de mayor complejidad en territorios cruzados por dinámicas comunitarias de organización social. En este sentido, es posible hablar de la constitución de los linchamientos como un "repertorio de acción" consolidado en la memoria colectiva, es decir, como una estrategia de seguridad popular ante la crisis estatal en la provisión de seguridad pública.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/38186
Gamallo, Leandro Anibal; Los linchamientos en México en el Siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Revista Mexicana de Sociología; 77; 2; 6-2015; 183-213
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/38186
identifier_str_mv Gamallo, Leandro Anibal; Los linchamientos en México en el Siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Revista Mexicana de Sociología; 77; 2; 6-2015; 183-213
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rms/article/view/48222
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7sv7wc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32137141002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613139185795072
score 13.069144