"Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina

Autores
Falconier, Francisco Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con motivo de la celebración de los 30 números del Boletín Onteaiken, este escrito reflexiona en torno a los procesos en que se estructuran los ordenamientos socio-espaciales que configuran las experiencias cotidianas de miles de sujetos que transitan los territorios del Sur Global. En este sentido, se plantea un recorrido de lectura que problematiza la ciudad a partir del análisis conflictual de las tensiones y disputas colectivas que emergen como mensajes que comunican los dilemas constitutivos de la realidad socio-urbana. De esta manera, se plantea la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, se presenta una serie de reflexiones acerca de la estructura urbana de las sociedades actuales; indagando aquellos aspectos que condensan la construcción socio-espacial de la ciudad. En segundo lugar, se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada a partir del cruce entre teoría de la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como una opción válida para desentramar la lógica que organiza las disposiciones de los cuerpos y sensibilidades en el espacio. En tercer lugar, atendiendo a la necesidad de complejizar la interpretación del fenómeno urbano, se aborda los acontecimientos de saqueos en la ciudad de Córdoba. Finalizando, por último, con una breve reflexión acerca de las principales dimensiones propuestas para el análisis, en tanto que indicios para re-pensar acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en las ciudades actuales.
Fil: Falconier, Francisco Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
CUERPOS-EMOCIONES
ACCCIÓN COLECTIVA
ESTRUCTURACIÓN SOCIO-ESPACIAL
SAQUEOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137435

id CONICETDig_72b4a10fe068b6d35d6bd6e49e4fdedd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137435
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, ArgentinaFalconier, Francisco EduardoCUERPOS-EMOCIONESACCCIÓN COLECTIVAESTRUCTURACIÓN SOCIO-ESPACIALSAQUEOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con motivo de la celebración de los 30 números del Boletín Onteaiken, este escrito reflexiona en torno a los procesos en que se estructuran los ordenamientos socio-espaciales que configuran las experiencias cotidianas de miles de sujetos que transitan los territorios del Sur Global. En este sentido, se plantea un recorrido de lectura que problematiza la ciudad a partir del análisis conflictual de las tensiones y disputas colectivas que emergen como mensajes que comunican los dilemas constitutivos de la realidad socio-urbana. De esta manera, se plantea la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, se presenta una serie de reflexiones acerca de la estructura urbana de las sociedades actuales; indagando aquellos aspectos que condensan la construcción socio-espacial de la ciudad. En segundo lugar, se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada a partir del cruce entre teoría de la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como una opción válida para desentramar la lógica que organiza las disposiciones de los cuerpos y sensibilidades en el espacio. En tercer lugar, atendiendo a la necesidad de complejizar la interpretación del fenómeno urbano, se aborda los acontecimientos de saqueos en la ciudad de Córdoba. Finalizando, por último, con una breve reflexión acerca de las principales dimensiones propuestas para el análisis, en tanto que indicios para re-pensar acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en las ciudades actuales.Fil: Falconier, Francisco Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137435Falconier, Francisco Eduardo; "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 30; 11-2020; 12-211852-3854CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137435instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:12.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
title "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
spellingShingle "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
Falconier, Francisco Eduardo
CUERPOS-EMOCIONES
ACCCIÓN COLECTIVA
ESTRUCTURACIÓN SOCIO-ESPACIAL
SAQUEOS
title_short "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_fullStr "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_sort "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Falconier, Francisco Eduardo
author Falconier, Francisco Eduardo
author_facet Falconier, Francisco Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPOS-EMOCIONES
ACCCIÓN COLECTIVA
ESTRUCTURACIÓN SOCIO-ESPACIAL
SAQUEOS
topic CUERPOS-EMOCIONES
ACCCIÓN COLECTIVA
ESTRUCTURACIÓN SOCIO-ESPACIAL
SAQUEOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con motivo de la celebración de los 30 números del Boletín Onteaiken, este escrito reflexiona en torno a los procesos en que se estructuran los ordenamientos socio-espaciales que configuran las experiencias cotidianas de miles de sujetos que transitan los territorios del Sur Global. En este sentido, se plantea un recorrido de lectura que problematiza la ciudad a partir del análisis conflictual de las tensiones y disputas colectivas que emergen como mensajes que comunican los dilemas constitutivos de la realidad socio-urbana. De esta manera, se plantea la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, se presenta una serie de reflexiones acerca de la estructura urbana de las sociedades actuales; indagando aquellos aspectos que condensan la construcción socio-espacial de la ciudad. En segundo lugar, se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada a partir del cruce entre teoría de la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como una opción válida para desentramar la lógica que organiza las disposiciones de los cuerpos y sensibilidades en el espacio. En tercer lugar, atendiendo a la necesidad de complejizar la interpretación del fenómeno urbano, se aborda los acontecimientos de saqueos en la ciudad de Córdoba. Finalizando, por último, con una breve reflexión acerca de las principales dimensiones propuestas para el análisis, en tanto que indicios para re-pensar acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en las ciudades actuales.
Fil: Falconier, Francisco Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Con motivo de la celebración de los 30 números del Boletín Onteaiken, este escrito reflexiona en torno a los procesos en que se estructuran los ordenamientos socio-espaciales que configuran las experiencias cotidianas de miles de sujetos que transitan los territorios del Sur Global. En este sentido, se plantea un recorrido de lectura que problematiza la ciudad a partir del análisis conflictual de las tensiones y disputas colectivas que emergen como mensajes que comunican los dilemas constitutivos de la realidad socio-urbana. De esta manera, se plantea la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, se presenta una serie de reflexiones acerca de la estructura urbana de las sociedades actuales; indagando aquellos aspectos que condensan la construcción socio-espacial de la ciudad. En segundo lugar, se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada a partir del cruce entre teoría de la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como una opción válida para desentramar la lógica que organiza las disposiciones de los cuerpos y sensibilidades en el espacio. En tercer lugar, atendiendo a la necesidad de complejizar la interpretación del fenómeno urbano, se aborda los acontecimientos de saqueos en la ciudad de Córdoba. Finalizando, por último, con una breve reflexión acerca de las principales dimensiones propuestas para el análisis, en tanto que indicios para re-pensar acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en las ciudades actuales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137435
Falconier, Francisco Eduardo; "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 30; 11-2020; 12-21
1852-3854
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137435
identifier_str_mv Falconier, Francisco Eduardo; "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 30; 11-2020; 12-21
1852-3854
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613713190977536
score 13.070432