Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemi...

Autores
Bengtsson, Astrid Mariana; Bugallo, Lucía; Coccoz, Veronica; D'adamo, Paola; Lozada, Mariana; Méndez, Laura Marcela; Pedrazzini, Ana Mercedes; Pérez, Soledad Analía; Rapela, Verónica; Salsa, Analía Marcela; Tozzini, María Alma; Scheuer, Nora; Ventura, Ana Clara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se reseña una iniciativa interdisciplinaria de comunicación pública de la ciencia dirigidaa niños/as, familiares y educadores que busca atender diversas problemáticas asociadasa la convivencia prolongada en hogares en contexto de aislamiento y distanciamientosocial debido a la pandemia de COVID-19. Articula conocimientos científcos relevantespara la situación actual con los conocimientos y prácticas que se implementan y recreanen los hogares. El proyecto se plasma en más de 30 micros comunicativos multimodales ymultimediales creados por las científcas del equipo, ilustrados por artistas y publicados enredes sociales y otros medios masivos de comunicación. Tanto los enfoques epistemológicos,pedagógicos y comunicativos articulados en esta propuesta como los micros comunicativosconstituyen herramientas disponibles para educadores en Biología.
Fil: Bengtsson, Astrid Mariana. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Fil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Coccoz, Veronica. No especifíca;
Fil: D'adamo, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pedrazzini, Ana Mercedes. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pérez, Soledad Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Rapela, Verónica. No especifíca;
Fil: Salsa, Analía Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MICROS COMUNICATIVOS
APRENDIZAJE
MULTIMODALIDAD
ESPACIOS DE PROBLEMA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112508

id CONICETDig_663c250dca4df1ab192be2d401c77361
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112508
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamientoBengtsson, Astrid MarianaBugallo, LucíaCoccoz, VeronicaD'adamo, PaolaLozada, MarianaMéndez, Laura MarcelaPedrazzini, Ana MercedesPérez, Soledad AnalíaRapela, VerónicaSalsa, Analía MarcelaTozzini, María AlmaScheuer, NoraVentura, Ana ClaraMICROS COMUNICATIVOSAPRENDIZAJEMULTIMODALIDADESPACIOS DE PROBLEMACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se reseña una iniciativa interdisciplinaria de comunicación pública de la ciencia dirigidaa niños/as, familiares y educadores que busca atender diversas problemáticas asociadasa la convivencia prolongada en hogares en contexto de aislamiento y distanciamientosocial debido a la pandemia de COVID-19. Articula conocimientos científcos relevantespara la situación actual con los conocimientos y prácticas que se implementan y recreanen los hogares. El proyecto se plasma en más de 30 micros comunicativos multimodales ymultimediales creados por las científcas del equipo, ilustrados por artistas y publicados enredes sociales y otros medios masivos de comunicación. Tanto los enfoques epistemológicos,pedagógicos y comunicativos articulados en esta propuesta como los micros comunicativosconstituyen herramientas disponibles para educadores en Biología.Fil: Bengtsson, Astrid Mariana. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Coccoz, Veronica. No especifíca;Fil: D'adamo, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pedrazzini, Ana Mercedes. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pérez, Soledad Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Rapela, Verónica. No especifíca;Fil: Salsa, Analía Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112508Bengtsson, Astrid Mariana; Bugallo, Lucía; Coccoz, Veronica; D'adamo, Paola; Lozada, Mariana; et al.; Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 23; 1; 6-2020; 138-1440329-5192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/28995info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:35.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
spellingShingle Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
Bengtsson, Astrid Mariana
MICROS COMUNICATIVOS
APRENDIZAJE
MULTIMODALIDAD
ESPACIOS DE PROBLEMA
COVID-19
title_short Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title_full Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title_fullStr Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title_full_unstemmed Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title_sort Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Bengtsson, Astrid Mariana
Bugallo, Lucía
Coccoz, Veronica
D'adamo, Paola
Lozada, Mariana
Méndez, Laura Marcela
Pedrazzini, Ana Mercedes
Pérez, Soledad Analía
Rapela, Verónica
Salsa, Analía Marcela
Tozzini, María Alma
Scheuer, Nora
Ventura, Ana Clara
author Bengtsson, Astrid Mariana
author_facet Bengtsson, Astrid Mariana
Bugallo, Lucía
Coccoz, Veronica
D'adamo, Paola
Lozada, Mariana
Méndez, Laura Marcela
Pedrazzini, Ana Mercedes
Pérez, Soledad Analía
Rapela, Verónica
Salsa, Analía Marcela
Tozzini, María Alma
Scheuer, Nora
Ventura, Ana Clara
author_role author
author2 Bugallo, Lucía
Coccoz, Veronica
D'adamo, Paola
Lozada, Mariana
Méndez, Laura Marcela
Pedrazzini, Ana Mercedes
Pérez, Soledad Analía
Rapela, Verónica
Salsa, Analía Marcela
Tozzini, María Alma
Scheuer, Nora
Ventura, Ana Clara
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROS COMUNICATIVOS
APRENDIZAJE
MULTIMODALIDAD
ESPACIOS DE PROBLEMA
COVID-19
topic MICROS COMUNICATIVOS
APRENDIZAJE
MULTIMODALIDAD
ESPACIOS DE PROBLEMA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se reseña una iniciativa interdisciplinaria de comunicación pública de la ciencia dirigidaa niños/as, familiares y educadores que busca atender diversas problemáticas asociadasa la convivencia prolongada en hogares en contexto de aislamiento y distanciamientosocial debido a la pandemia de COVID-19. Articula conocimientos científcos relevantespara la situación actual con los conocimientos y prácticas que se implementan y recreanen los hogares. El proyecto se plasma en más de 30 micros comunicativos multimodales ymultimediales creados por las científcas del equipo, ilustrados por artistas y publicados enredes sociales y otros medios masivos de comunicación. Tanto los enfoques epistemológicos,pedagógicos y comunicativos articulados en esta propuesta como los micros comunicativosconstituyen herramientas disponibles para educadores en Biología.
Fil: Bengtsson, Astrid Mariana. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Fil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Coccoz, Veronica. No especifíca;
Fil: D'adamo, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pedrazzini, Ana Mercedes. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pérez, Soledad Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Rapela, Verónica. No especifíca;
Fil: Salsa, Analía Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Tozzini, María Alma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Se reseña una iniciativa interdisciplinaria de comunicación pública de la ciencia dirigidaa niños/as, familiares y educadores que busca atender diversas problemáticas asociadasa la convivencia prolongada en hogares en contexto de aislamiento y distanciamientosocial debido a la pandemia de COVID-19. Articula conocimientos científcos relevantespara la situación actual con los conocimientos y prácticas que se implementan y recreanen los hogares. El proyecto se plasma en más de 30 micros comunicativos multimodales ymultimediales creados por las científcas del equipo, ilustrados por artistas y publicados enredes sociales y otros medios masivos de comunicación. Tanto los enfoques epistemológicos,pedagógicos y comunicativos articulados en esta propuesta como los micros comunicativosconstituyen herramientas disponibles para educadores en Biología.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112508
Bengtsson, Astrid Mariana; Bugallo, Lucía; Coccoz, Veronica; D'adamo, Paola; Lozada, Mariana; et al.; Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 23; 1; 6-2020; 138-144
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112508
identifier_str_mv Bengtsson, Astrid Mariana; Bugallo, Lucía; Coccoz, Veronica; D'adamo, Paola; Lozada, Mariana; et al.; Reseña de "Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear" : Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 23; 1; 6-2020; 138-144
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/28995
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614374674661376
score 13.070432