Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamien...

Autores
Bengtsson, Astrid; Bugallo, Lucía; Coccoz, Verónica; D’Adamo, Paola; Lozada, Mariana; Méndez, Laura Marcela; Pedrazzini, Ana; Pérez, Soledad; Rapela, Verónica; Salsa, Analía; Tozzin, Alma; Scheuer, Nora; Ventura, Ana Clara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Se reseña una iniciativa interdisciplinaria de comunicación pública de la ciencia dirigida a niños/as, familiares y educadores que busca atender diversas problemáticas asociadas a la convivencia prolongada en hogares en contexto de aislamiento y distanciamiento social debido a la pandemia de COVID-19. Articula conocimientos científicos relevantes para la situación actual con los conocimientos y prácticas que se implementan y recrean en los hogares. El proyecto se plasma en más de 30 micros comunicativos multimodales y multimediales creados por las científicas del equipo, ilustrados por artistas y publicados en redes sociales y otros medios masivos de comunicación. Tanto los enfoques epistemológicos, pedagógicos y comunicativos articulados en esta propuesta como los micros comunicativos constituyen herramientas disponibles para educadores en Biología.
Fil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bugallo, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: D’Adamo, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: D’Adamo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Lozada, Mariana. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Méndez, Laura Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pedrazzini, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pedrazzini, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Scheuer, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Revista de Educación en Biología. Vol. 23 Núm. 1 (2020)
Materia
Micros comunicativos
Aprendizaje
Multimodalidad
Espacios de problema
Pandemia
COVID-19
Reseña
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15968

id RDIUNCO_8e3fcc5b5fa8a5b6cd63c24fa0b99f1e
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15968
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamientoBengtsson, AstridBugallo, LucíaCoccoz, VerónicaD’Adamo, PaolaLozada, MarianaMéndez, Laura MarcelaPedrazzini, AnaPérez, SoledadRapela, VerónicaSalsa, AnalíaTozzin, AlmaScheuer, NoraVentura, Ana ClaraMicros comunicativosAprendizajeMultimodalidadEspacios de problemaPandemiaCOVID-19ReseñaCiencias de la EducaciónSe reseña una iniciativa interdisciplinaria de comunicación pública de la ciencia dirigida a niños/as, familiares y educadores que busca atender diversas problemáticas asociadas a la convivencia prolongada en hogares en contexto de aislamiento y distanciamiento social debido a la pandemia de COVID-19. Articula conocimientos científicos relevantes para la situación actual con los conocimientos y prácticas que se implementan y recrean en los hogares. El proyecto se plasma en más de 30 micros comunicativos multimodales y multimediales creados por las científicas del equipo, ilustrados por artistas y publicados en redes sociales y otros medios masivos de comunicación. Tanto los enfoques epistemológicos, pedagógicos y comunicativos articulados en esta propuesta como los micros comunicativos constituyen herramientas disponibles para educadores en Biología.Fil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bugallo, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: D’Adamo, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: D’Adamo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Lozada, Mariana. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Méndez, Laura Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pedrazzini, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pedrazzini, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Scheuer, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.138-144application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15968Revista de Educación en Biología. Vol. 23 Núm. 1 (2020)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/28995info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15968instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:42.417Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
spellingShingle Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
Bengtsson, Astrid
Micros comunicativos
Aprendizaje
Multimodalidad
Espacios de problema
Pandemia
COVID-19
Reseña
Ciencias de la Educación
title_short Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title_full Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title_fullStr Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title_full_unstemmed Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
title_sort Chicos y grandes en casa a toda hora: un mundo por compartir y recrear. Una herramienta interdisciplinaria para infancias, familias y educadores en contexto de pandemia y aislamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Bengtsson, Astrid
Bugallo, Lucía
Coccoz, Verónica
D’Adamo, Paola
Lozada, Mariana
Méndez, Laura Marcela
Pedrazzini, Ana
Pérez, Soledad
Rapela, Verónica
Salsa, Analía
Tozzin, Alma
Scheuer, Nora
Ventura, Ana Clara
author Bengtsson, Astrid
author_facet Bengtsson, Astrid
Bugallo, Lucía
Coccoz, Verónica
D’Adamo, Paola
Lozada, Mariana
Méndez, Laura Marcela
Pedrazzini, Ana
Pérez, Soledad
Rapela, Verónica
Salsa, Analía
Tozzin, Alma
Scheuer, Nora
Ventura, Ana Clara
author_role author
author2 Bugallo, Lucía
Coccoz, Verónica
D’Adamo, Paola
Lozada, Mariana
Méndez, Laura Marcela
Pedrazzini, Ana
Pérez, Soledad
Rapela, Verónica
Salsa, Analía
Tozzin, Alma
Scheuer, Nora
Ventura, Ana Clara
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Micros comunicativos
Aprendizaje
Multimodalidad
Espacios de problema
Pandemia
COVID-19
Reseña
Ciencias de la Educación
topic Micros comunicativos
Aprendizaje
Multimodalidad
Espacios de problema
Pandemia
COVID-19
Reseña
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Se reseña una iniciativa interdisciplinaria de comunicación pública de la ciencia dirigida a niños/as, familiares y educadores que busca atender diversas problemáticas asociadas a la convivencia prolongada en hogares en contexto de aislamiento y distanciamiento social debido a la pandemia de COVID-19. Articula conocimientos científicos relevantes para la situación actual con los conocimientos y prácticas que se implementan y recrean en los hogares. El proyecto se plasma en más de 30 micros comunicativos multimodales y multimediales creados por las científicas del equipo, ilustrados por artistas y publicados en redes sociales y otros medios masivos de comunicación. Tanto los enfoques epistemológicos, pedagógicos y comunicativos articulados en esta propuesta como los micros comunicativos constituyen herramientas disponibles para educadores en Biología.
Fil: Bugallo, Lucía. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bugallo, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: D’Adamo, Paola. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: D’Adamo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Lozada, Mariana. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Méndez, Laura Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pedrazzini, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pedrazzini, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Scheuer, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Scheuer, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Se reseña una iniciativa interdisciplinaria de comunicación pública de la ciencia dirigida a niños/as, familiares y educadores que busca atender diversas problemáticas asociadas a la convivencia prolongada en hogares en contexto de aislamiento y distanciamiento social debido a la pandemia de COVID-19. Articula conocimientos científicos relevantes para la situación actual con los conocimientos y prácticas que se implementan y recrean en los hogares. El proyecto se plasma en más de 30 micros comunicativos multimodales y multimediales creados por las científicas del equipo, ilustrados por artistas y publicados en redes sociales y otros medios masivos de comunicación. Tanto los enfoques epistemológicos, pedagógicos y comunicativos articulados en esta propuesta como los micros comunicativos constituyen herramientas disponibles para educadores en Biología.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15968
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/28995
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.138-144
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Educación en Biología. Vol. 23 Núm. 1 (2020)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621547465080832
score 12.559606