Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores

Autores
Cervio, Ana Lucia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con el propósito de efectuar una aproximación a las experiencias del habitar de sujetos que desde hace varias generaciones reproducen su cotidianeidad en espacios urbanos socio-segregados, este trabajo analiza algunas conexiones entre habitabilidad, memorias y sentidos corporales. Para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar, se propone una discusión conceptual sobre las conexiones entre políticas de los sentidos y experiencias delhabitar en el marco de las ciudades capitalistas. Seguidamente, a partir del análisis de entrevistas con habitantes de villas de emergencia y barrios precarizadosde la ciudad de Córdoba (Argentina), se recuperan algunas de sus “memorias del habitar” durante los años 80,con énfasis en las sensibilidades olfativas, y se proponen lecturas emergentesdesde una sociología de las sensibilidades urbanas.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; Argentina
Materia
EXPERIENCIAS DEL HABITAR
SENSIBILIDADES
POLITICAS DE LOS SENTIDOS
OLORES
MEMORIA
SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199606

id CONICETDig_660def996e370fc25e83d54983f79566
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199606
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los oloresCervio, Ana LuciaEXPERIENCIAS DEL HABITARSENSIBILIDADESPOLITICAS DE LOS SENTIDOSOLORESMEMORIASEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con el propósito de efectuar una aproximación a las experiencias del habitar de sujetos que desde hace varias generaciones reproducen su cotidianeidad en espacios urbanos socio-segregados, este trabajo analiza algunas conexiones entre habitabilidad, memorias y sentidos corporales. Para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar, se propone una discusión conceptual sobre las conexiones entre políticas de los sentidos y experiencias delhabitar en el marco de las ciudades capitalistas. Seguidamente, a partir del análisis de entrevistas con habitantes de villas de emergencia y barrios precarizadosde la ciudad de Córdoba (Argentina), se recuperan algunas de sus “memorias del habitar” durante los años 80,con énfasis en las sensibilidades olfativas, y se proponen lecturas emergentesdesde una sociología de las sensibilidades urbanas.Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Socialesde Sena, AngélicaHerrera Nájera, Jeanie Maritza2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199606Cervio, Ana Lucia; Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 137-158978-987-813-288-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/sensibilidades-subjetividades-y-pobreza-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:21.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
title Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
spellingShingle Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
Cervio, Ana Lucia
EXPERIENCIAS DEL HABITAR
SENSIBILIDADES
POLITICAS DE LOS SENTIDOS
OLORES
MEMORIA
SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL
title_short Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
title_full Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
title_fullStr Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
title_full_unstemmed Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
title_sort Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
dc.creator.none.fl_str_mv Cervio, Ana Lucia
author Cervio, Ana Lucia
author_facet Cervio, Ana Lucia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Sena, Angélica
Herrera Nájera, Jeanie Maritza
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIAS DEL HABITAR
SENSIBILIDADES
POLITICAS DE LOS SENTIDOS
OLORES
MEMORIA
SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL
topic EXPERIENCIAS DEL HABITAR
SENSIBILIDADES
POLITICAS DE LOS SENTIDOS
OLORES
MEMORIA
SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el propósito de efectuar una aproximación a las experiencias del habitar de sujetos que desde hace varias generaciones reproducen su cotidianeidad en espacios urbanos socio-segregados, este trabajo analiza algunas conexiones entre habitabilidad, memorias y sentidos corporales. Para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar, se propone una discusión conceptual sobre las conexiones entre políticas de los sentidos y experiencias delhabitar en el marco de las ciudades capitalistas. Seguidamente, a partir del análisis de entrevistas con habitantes de villas de emergencia y barrios precarizadosde la ciudad de Córdoba (Argentina), se recuperan algunas de sus “memorias del habitar” durante los años 80,con énfasis en las sensibilidades olfativas, y se proponen lecturas emergentesdesde una sociología de las sensibilidades urbanas.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; Argentina
description Con el propósito de efectuar una aproximación a las experiencias del habitar de sujetos que desde hace varias generaciones reproducen su cotidianeidad en espacios urbanos socio-segregados, este trabajo analiza algunas conexiones entre habitabilidad, memorias y sentidos corporales. Para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar, se propone una discusión conceptual sobre las conexiones entre políticas de los sentidos y experiencias delhabitar en el marco de las ciudades capitalistas. Seguidamente, a partir del análisis de entrevistas con habitantes de villas de emergencia y barrios precarizadosde la ciudad de Córdoba (Argentina), se recuperan algunas de sus “memorias del habitar” durante los años 80,con énfasis en las sensibilidades olfativas, y se proponen lecturas emergentesdesde una sociología de las sensibilidades urbanas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199606
Cervio, Ana Lucia; Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 137-158
978-987-813-288-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199606
identifier_str_mv Cervio, Ana Lucia; Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 137-158
978-987-813-288-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/sensibilidades-subjetividades-y-pobreza-en-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269797940723712
score 13.13397