Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina

Autores
Cervio, Ana Lucia; Vergara, Gabriela del Valle
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, se analizan las conexiones entre estructura social y estructura espacial, en sus vinculaciones con la segregación socio-espacial, a partir de conflictos asociados con la movilidad y el desplazamiento urbano protagonizados en los años 80 y primera década del siglo XXI. Para alcanzar dicho objetivo, se propone el siguiente esquema argumentativo: 1) se articulan los conceptos de segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades; 2) se describen Brevemente algunas redes de conflicto identificadas en Córdoba durante el período estudiado; 3) se analizan conflictos vinculados con la movilidad y el desplazamiento dentro de la ciudad, protagonizados por "vecinos" de barrios periféricos durante los 80, y por "carreros" en los 2000 y, 4) en clave de una sociología de los cuerpos/emociones se interpreta la (in)movilidad como mensaje, ausencia y síntoma de los procesos de estructuración social.
In this article, we analyze the connections between social structure and spatial structure in their links with socio-spatial segregation, based on conflicts related to mobility and urban displacement in the 1980s and the first decade of the 21st century. To reach this objective, the following argumentative scheme is proposed: 1) articulate the concepts of socio-spatial segregation, conflicts and sensibilities; 2) briefly describe some conflict networks identified in Córdoba during the period studied; 3) discusses conflicts related to mobility and displacement within the city, carried out by "neighbors" of peripheral neighborhoods during the 1980s, and by "carreros" in 2000 and, 4) in the key of a sociology of the bodies/emotions is interpreted (in) mobility as a message, absence and symptom of social structuring processes.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Materia
MOVILIDADES URBANAS
SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL
CONFLICTOS
SENSIBLIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76460

id CONICETDig_0e82d6f0d065e4a9af7cd761f6ecd268
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76460
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, ArgentinaSocio-spatial segregation, conflicts and sensibilities: disputes over mobilities and displacement in the city of Córdoba (Argentina)Cervio, Ana LuciaVergara, Gabriela del ValleMOVILIDADES URBANASSEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIALCONFLICTOSSENSIBLIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, se analizan las conexiones entre estructura social y estructura espacial, en sus vinculaciones con la segregación socio-espacial, a partir de conflictos asociados con la movilidad y el desplazamiento urbano protagonizados en los años 80 y primera década del siglo XXI. Para alcanzar dicho objetivo, se propone el siguiente esquema argumentativo: 1) se articulan los conceptos de segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades; 2) se describen Brevemente algunas redes de conflicto identificadas en Córdoba durante el período estudiado; 3) se analizan conflictos vinculados con la movilidad y el desplazamiento dentro de la ciudad, protagonizados por "vecinos" de barrios periféricos durante los 80, y por "carreros" en los 2000 y, 4) en clave de una sociología de los cuerpos/emociones se interpreta la (in)movilidad como mensaje, ausencia y síntoma de los procesos de estructuración social.In this article, we analyze the connections between social structure and spatial structure in their links with socio-spatial segregation, based on conflicts related to mobility and urban displacement in the 1980s and the first decade of the 21st century. To reach this objective, the following argumentative scheme is proposed: 1) articulate the concepts of socio-spatial segregation, conflicts and sensibilities; 2) briefly describe some conflict networks identified in Córdoba during the period studied; 3) discusses conflicts related to mobility and displacement within the city, carried out by "neighbors" of peripheral neighborhoods during the 1980s, and by "carreros" in 2000 and, 4) in the key of a sociology of the bodies/emotions is interpreted (in) mobility as a message, absence and symptom of social structuring processes.Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; ArgentinaFil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; ArgentinaAposta2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76460Cervio, Ana Lucia; Vergara, Gabriela del Valle; Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina; Aposta; Aposta; 74; 9-2017; 111-1441696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6148837info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/defabf5d0a344d1e8c6db70af941459dinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://apostadigital.com/number.php?id_num=83info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:25.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina
Socio-spatial segregation, conflicts and sensibilities: disputes over mobilities and displacement in the city of Córdoba (Argentina)
title Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina
spellingShingle Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina
Cervio, Ana Lucia
MOVILIDADES URBANAS
SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL
CONFLICTOS
SENSIBLIDADES
title_short Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_fullStr Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina
title_sort Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cervio, Ana Lucia
Vergara, Gabriela del Valle
author Cervio, Ana Lucia
author_facet Cervio, Ana Lucia
Vergara, Gabriela del Valle
author_role author
author2 Vergara, Gabriela del Valle
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDADES URBANAS
SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL
CONFLICTOS
SENSIBLIDADES
topic MOVILIDADES URBANAS
SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL
CONFLICTOS
SENSIBLIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, se analizan las conexiones entre estructura social y estructura espacial, en sus vinculaciones con la segregación socio-espacial, a partir de conflictos asociados con la movilidad y el desplazamiento urbano protagonizados en los años 80 y primera década del siglo XXI. Para alcanzar dicho objetivo, se propone el siguiente esquema argumentativo: 1) se articulan los conceptos de segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades; 2) se describen Brevemente algunas redes de conflicto identificadas en Córdoba durante el período estudiado; 3) se analizan conflictos vinculados con la movilidad y el desplazamiento dentro de la ciudad, protagonizados por "vecinos" de barrios periféricos durante los 80, y por "carreros" en los 2000 y, 4) en clave de una sociología de los cuerpos/emociones se interpreta la (in)movilidad como mensaje, ausencia y síntoma de los procesos de estructuración social.
In this article, we analyze the connections between social structure and spatial structure in their links with socio-spatial segregation, based on conflicts related to mobility and urban displacement in the 1980s and the first decade of the 21st century. To reach this objective, the following argumentative scheme is proposed: 1) articulate the concepts of socio-spatial segregation, conflicts and sensibilities; 2) briefly describe some conflict networks identified in Córdoba during the period studied; 3) discusses conflicts related to mobility and displacement within the city, carried out by "neighbors" of peripheral neighborhoods during the 1980s, and by "carreros" in 2000 and, 4) in the key of a sociology of the bodies/emotions is interpreted (in) mobility as a message, absence and symptom of social structuring processes.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
description En este artículo, se analizan las conexiones entre estructura social y estructura espacial, en sus vinculaciones con la segregación socio-espacial, a partir de conflictos asociados con la movilidad y el desplazamiento urbano protagonizados en los años 80 y primera década del siglo XXI. Para alcanzar dicho objetivo, se propone el siguiente esquema argumentativo: 1) se articulan los conceptos de segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades; 2) se describen Brevemente algunas redes de conflicto identificadas en Córdoba durante el período estudiado; 3) se analizan conflictos vinculados con la movilidad y el desplazamiento dentro de la ciudad, protagonizados por "vecinos" de barrios periféricos durante los 80, y por "carreros" en los 2000 y, 4) en clave de una sociología de los cuerpos/emociones se interpreta la (in)movilidad como mensaje, ausencia y síntoma de los procesos de estructuración social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76460
Cervio, Ana Lucia; Vergara, Gabriela del Valle; Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina; Aposta; Aposta; 74; 9-2017; 111-144
1696-7348
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76460
identifier_str_mv Cervio, Ana Lucia; Vergara, Gabriela del Valle; Segregación socio-espacial, conflictos y sensibilidades: disputas por la movilidad y el desplazamiento en la ciudad de Córdoba, Argentina; Aposta; Aposta; 74; 9-2017; 111-144
1696-7348
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6148837
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/defabf5d0a344d1e8c6db70af941459d
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://apostadigital.com/number.php?id_num=83
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aposta
publisher.none.fl_str_mv Aposta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269028359340032
score 13.13397