Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio
- Autores
- Vergara, Gabriela del Valle; Fraire, Vanina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La movilidad en la ciudad es una de las prácticas que delata a modo de síntoma sobre los procesos de socio-segregación, expulsión y fragmentación social. Los cuerpos, los espacios y sus emociones traman un plexo de vínculos que interesan en clave de una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.En el marco del proyecto de investigación ?Las formas de expresividad de las acciones colectivas y los procesos de estructuración social?, financiado por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María analizamos datos provenientes de una encuesta aplicada en noviembre de 2013 en uno de los barrios de la ciudad de Villa María.Teniendo como base análisis previos sobre emociones y sensibilidades en el marco de este proyecto, nos proponemos como objetivo de este capítulo identificar formas de (in)movilidad de los cuerpos en relación con las sensibilidades construidas a partir de las condiciones de socio-segregación que atraviesa una ciudad del interior, tomando al barrio como unidad de experienciación.Para ello, articularemos un conjunto de variables, a modo de correspondencias o coexistencia compleja de procesos que nos permitan aproximarnos a dichas experiencias. De este modo se combinan lasprácticas de no/salida del barrio; los medios de movilidad que dispone el hogar del encuestado; las emociones sobre el barrio, los lugares donde sale de paseo/se siente cómodo.Un supuesto de partida que opera como hipótesis de trabajo es considerar sin asumir supuestos deterministas, que las condiciones objetivas inscriben en los cuerpos prácticas de movilidad que se asocian a percepciones y emociones sobre la ciudad-el barrio. Las experiencias en la ciudad permiten mapear los estados de socio-segregación, que operan como uno de los nodos que contribuyen a la fragmentación, oclusión y coagulación de los conflictos.
Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Grupo de Estudios sobre Subjetividades y Conflicto; Argentina
Fil: Fraire, Vanina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina - Materia
-
SENSIBILIDADES
ESTRUCTURACIÓN SOCIAL
MOVILIDAD ESPACIAL
SOCIO-SEGREGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196476
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_513c56d0418544a6559e9122f3f4222e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196476 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrioVergara, Gabriela del ValleFraire, VaninaSENSIBILIDADESESTRUCTURACIÓN SOCIALMOVILIDAD ESPACIALSOCIO-SEGREGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La movilidad en la ciudad es una de las prácticas que delata a modo de síntoma sobre los procesos de socio-segregación, expulsión y fragmentación social. Los cuerpos, los espacios y sus emociones traman un plexo de vínculos que interesan en clave de una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.En el marco del proyecto de investigación ?Las formas de expresividad de las acciones colectivas y los procesos de estructuración social?, financiado por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María analizamos datos provenientes de una encuesta aplicada en noviembre de 2013 en uno de los barrios de la ciudad de Villa María.Teniendo como base análisis previos sobre emociones y sensibilidades en el marco de este proyecto, nos proponemos como objetivo de este capítulo identificar formas de (in)movilidad de los cuerpos en relación con las sensibilidades construidas a partir de las condiciones de socio-segregación que atraviesa una ciudad del interior, tomando al barrio como unidad de experienciación.Para ello, articularemos un conjunto de variables, a modo de correspondencias o coexistencia compleja de procesos que nos permitan aproximarnos a dichas experiencias. De este modo se combinan lasprácticas de no/salida del barrio; los medios de movilidad que dispone el hogar del encuestado; las emociones sobre el barrio, los lugares donde sale de paseo/se siente cómodo.Un supuesto de partida que opera como hipótesis de trabajo es considerar sin asumir supuestos deterministas, que las condiciones objetivas inscriben en los cuerpos prácticas de movilidad que se asocian a percepciones y emociones sobre la ciudad-el barrio. Las experiencias en la ciudad permiten mapear los estados de socio-segregación, que operan como uno de los nodos que contribuyen a la fragmentación, oclusión y coagulación de los conflictos.Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Grupo de Estudios sobre Subjetividades y Conflicto; ArgentinaFil: Fraire, Vanina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones SocialesCamarena Luhrs, Margarita2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196476Vergara, Gabriela del Valle; Fraire, Vanina; Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; 4; 2017; 27-64978-607-02-9295-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ru.iiec.unam.mx/4843/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:27.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio |
title |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio |
spellingShingle |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio Vergara, Gabriela del Valle SENSIBILIDADES ESTRUCTURACIÓN SOCIAL MOVILIDAD ESPACIAL SOCIO-SEGREGACIÓN |
title_short |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio |
title_full |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio |
title_fullStr |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio |
title_full_unstemmed |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio |
title_sort |
Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vergara, Gabriela del Valle Fraire, Vanina |
author |
Vergara, Gabriela del Valle |
author_facet |
Vergara, Gabriela del Valle Fraire, Vanina |
author_role |
author |
author2 |
Fraire, Vanina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camarena Luhrs, Margarita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SENSIBILIDADES ESTRUCTURACIÓN SOCIAL MOVILIDAD ESPACIAL SOCIO-SEGREGACIÓN |
topic |
SENSIBILIDADES ESTRUCTURACIÓN SOCIAL MOVILIDAD ESPACIAL SOCIO-SEGREGACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La movilidad en la ciudad es una de las prácticas que delata a modo de síntoma sobre los procesos de socio-segregación, expulsión y fragmentación social. Los cuerpos, los espacios y sus emociones traman un plexo de vínculos que interesan en clave de una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.En el marco del proyecto de investigación ?Las formas de expresividad de las acciones colectivas y los procesos de estructuración social?, financiado por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María analizamos datos provenientes de una encuesta aplicada en noviembre de 2013 en uno de los barrios de la ciudad de Villa María.Teniendo como base análisis previos sobre emociones y sensibilidades en el marco de este proyecto, nos proponemos como objetivo de este capítulo identificar formas de (in)movilidad de los cuerpos en relación con las sensibilidades construidas a partir de las condiciones de socio-segregación que atraviesa una ciudad del interior, tomando al barrio como unidad de experienciación.Para ello, articularemos un conjunto de variables, a modo de correspondencias o coexistencia compleja de procesos que nos permitan aproximarnos a dichas experiencias. De este modo se combinan lasprácticas de no/salida del barrio; los medios de movilidad que dispone el hogar del encuestado; las emociones sobre el barrio, los lugares donde sale de paseo/se siente cómodo.Un supuesto de partida que opera como hipótesis de trabajo es considerar sin asumir supuestos deterministas, que las condiciones objetivas inscriben en los cuerpos prácticas de movilidad que se asocian a percepciones y emociones sobre la ciudad-el barrio. Las experiencias en la ciudad permiten mapear los estados de socio-segregación, que operan como uno de los nodos que contribuyen a la fragmentación, oclusión y coagulación de los conflictos. Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Grupo de Estudios sobre Subjetividades y Conflicto; Argentina Fil: Fraire, Vanina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina |
description |
La movilidad en la ciudad es una de las prácticas que delata a modo de síntoma sobre los procesos de socio-segregación, expulsión y fragmentación social. Los cuerpos, los espacios y sus emociones traman un plexo de vínculos que interesan en clave de una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.En el marco del proyecto de investigación ?Las formas de expresividad de las acciones colectivas y los procesos de estructuración social?, financiado por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María analizamos datos provenientes de una encuesta aplicada en noviembre de 2013 en uno de los barrios de la ciudad de Villa María.Teniendo como base análisis previos sobre emociones y sensibilidades en el marco de este proyecto, nos proponemos como objetivo de este capítulo identificar formas de (in)movilidad de los cuerpos en relación con las sensibilidades construidas a partir de las condiciones de socio-segregación que atraviesa una ciudad del interior, tomando al barrio como unidad de experienciación.Para ello, articularemos un conjunto de variables, a modo de correspondencias o coexistencia compleja de procesos que nos permitan aproximarnos a dichas experiencias. De este modo se combinan lasprácticas de no/salida del barrio; los medios de movilidad que dispone el hogar del encuestado; las emociones sobre el barrio, los lugares donde sale de paseo/se siente cómodo.Un supuesto de partida que opera como hipótesis de trabajo es considerar sin asumir supuestos deterministas, que las condiciones objetivas inscriben en los cuerpos prácticas de movilidad que se asocian a percepciones y emociones sobre la ciudad-el barrio. Las experiencias en la ciudad permiten mapear los estados de socio-segregación, que operan como uno de los nodos que contribuyen a la fragmentación, oclusión y coagulación de los conflictos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196476 Vergara, Gabriela del Valle; Fraire, Vanina; Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; 4; 2017; 27-64 978-607-02-9295-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196476 |
identifier_str_mv |
Vergara, Gabriela del Valle; Fraire, Vanina; Cuerpos y sensibilidades en la ciudad: Análisis de prácticas de (in)movilidad en/desde un barrio; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; 4; 2017; 27-64 978-607-02-9295-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ru.iiec.unam.mx/4843/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269159075872768 |
score |
13.13397 |