Una tipología de ciberacoso en jóvenes

Autores
Marín Cortés, Andrés Felipe; Linne, Joaquín Walter
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo describir y analizar los tipos de ciberacoso en jóvenes adultos. Para esto, se llevó a cabo una investigación cualitativa en la que se realizaron entrevistas abiertas y no estructuradas a 25 jóvenes adultos de Medellín. Entre los resultados, se presenta una clasificación según seis tipos de ciberacoso: 1) sonsacamiento de datos; 2) difamación online; 3) suplantación de identidad digital; 4) ciberhostigamiento; 5) sextorsión y 6) pornovenganza. A su vez, se indaga sobre las motivaciones de los agresores y los efectos del ciberacoso en las víctimas.
This article aims to describe and analyze the types of cyberbullying in young adults. For this, a qualitative research was carried out in which open and unstructured interviews were conducted with 25 young adults from Medellín, Colombia. One of the results is a classification of cyberbullying into six types: information theft, online defamation, digital impersonation, cyber harassment, sextortion and revenge porn. At the same time, the article explores the motivations of aggressors and the effects of cyberbullying on victims.
Fil: Marín Cortés, Andrés Felipe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de San Buenaventura; Colombia
Fil: Linne, Joaquín Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Publicas; Argentina
Materia
Ciberacoso
Tecnologías digitales
Jóvenes
Ciberagresores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165235

id CONICETDig_656cdbb7f2ae501344a634c5393528ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una tipología de ciberacoso en jóvenesA typology of cyberbullying in youthsMarín Cortés, Andrés FelipeLinne, Joaquín WalterCiberacosoTecnologías digitalesJóvenesCiberagresoreshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo describir y analizar los tipos de ciberacoso en jóvenes adultos. Para esto, se llevó a cabo una investigación cualitativa en la que se realizaron entrevistas abiertas y no estructuradas a 25 jóvenes adultos de Medellín. Entre los resultados, se presenta una clasificación según seis tipos de ciberacoso: 1) sonsacamiento de datos; 2) difamación online; 3) suplantación de identidad digital; 4) ciberhostigamiento; 5) sextorsión y 6) pornovenganza. A su vez, se indaga sobre las motivaciones de los agresores y los efectos del ciberacoso en las víctimas.This article aims to describe and analyze the types of cyberbullying in young adults. For this, a qualitative research was carried out in which open and unstructured interviews were conducted with 25 young adults from Medellín, Colombia. One of the results is a classification of cyberbullying into six types: information theft, online defamation, digital impersonation, cyber harassment, sextortion and revenge porn. At the same time, the article explores the motivations of aggressors and the effects of cyberbullying on victims.Fil: Marín Cortés, Andrés Felipe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de San Buenaventura; ColombiaFil: Linne, Joaquín Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Publicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165235Marín Cortés, Andrés Felipe; Linne, Joaquín Walter; Una tipología de ciberacoso en jóvenes; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Revista Mexicana de Sociologia; 83; 2; 4-2021; 331-3560188-25032594-0651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/60087info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:27.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una tipología de ciberacoso en jóvenes
A typology of cyberbullying in youths
title Una tipología de ciberacoso en jóvenes
spellingShingle Una tipología de ciberacoso en jóvenes
Marín Cortés, Andrés Felipe
Ciberacoso
Tecnologías digitales
Jóvenes
Ciberagresores
title_short Una tipología de ciberacoso en jóvenes
title_full Una tipología de ciberacoso en jóvenes
title_fullStr Una tipología de ciberacoso en jóvenes
title_full_unstemmed Una tipología de ciberacoso en jóvenes
title_sort Una tipología de ciberacoso en jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Marín Cortés, Andrés Felipe
Linne, Joaquín Walter
author Marín Cortés, Andrés Felipe
author_facet Marín Cortés, Andrés Felipe
Linne, Joaquín Walter
author_role author
author2 Linne, Joaquín Walter
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciberacoso
Tecnologías digitales
Jóvenes
Ciberagresores
topic Ciberacoso
Tecnologías digitales
Jóvenes
Ciberagresores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo describir y analizar los tipos de ciberacoso en jóvenes adultos. Para esto, se llevó a cabo una investigación cualitativa en la que se realizaron entrevistas abiertas y no estructuradas a 25 jóvenes adultos de Medellín. Entre los resultados, se presenta una clasificación según seis tipos de ciberacoso: 1) sonsacamiento de datos; 2) difamación online; 3) suplantación de identidad digital; 4) ciberhostigamiento; 5) sextorsión y 6) pornovenganza. A su vez, se indaga sobre las motivaciones de los agresores y los efectos del ciberacoso en las víctimas.
This article aims to describe and analyze the types of cyberbullying in young adults. For this, a qualitative research was carried out in which open and unstructured interviews were conducted with 25 young adults from Medellín, Colombia. One of the results is a classification of cyberbullying into six types: information theft, online defamation, digital impersonation, cyber harassment, sextortion and revenge porn. At the same time, the article explores the motivations of aggressors and the effects of cyberbullying on victims.
Fil: Marín Cortés, Andrés Felipe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de San Buenaventura; Colombia
Fil: Linne, Joaquín Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Publicas; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo describir y analizar los tipos de ciberacoso en jóvenes adultos. Para esto, se llevó a cabo una investigación cualitativa en la que se realizaron entrevistas abiertas y no estructuradas a 25 jóvenes adultos de Medellín. Entre los resultados, se presenta una clasificación según seis tipos de ciberacoso: 1) sonsacamiento de datos; 2) difamación online; 3) suplantación de identidad digital; 4) ciberhostigamiento; 5) sextorsión y 6) pornovenganza. A su vez, se indaga sobre las motivaciones de los agresores y los efectos del ciberacoso en las víctimas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165235
Marín Cortés, Andrés Felipe; Linne, Joaquín Walter; Una tipología de ciberacoso en jóvenes; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Revista Mexicana de Sociologia; 83; 2; 4-2021; 331-356
0188-2503
2594-0651
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165235
identifier_str_mv Marín Cortés, Andrés Felipe; Linne, Joaquín Walter; Una tipología de ciberacoso en jóvenes; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Revista Mexicana de Sociologia; 83; 2; 4-2021; 331-356
0188-2503
2594-0651
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/60087
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613695321145344
score 13.070432