Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera
- Autores
- Simonceuch, Jonathan; Dambolena, María Sol; Fuentes, Soraya; Nizovoy, Alicia Mabel; Gutierrez, Victoria Soledad; Volpe, María Alicia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pirólisis de biomasa es una conversión térmica en ausencia de oxígeno, mediante la que se obtienen: un líquido pirolítico, gases y un residuo sólido carbonoso. Se pirolizan variados tipos de biomasa con diferentes objetivos, siendo los materiales lignocelulósicos los más tradicional. En trabajos exploratorios realizados en nuestros laboratorios, se ha concluido que el líquido de pirólisis de algas es rico en ciertos compuestos de alto valor agregado, como aminas, alcoholes grasos, etc., además de ser más estable para el almacenamiento que el correspondiente al material lignocelulósico. En el presente trabajo se lleva a cabo pirólisis del alga patagónica Macrosystis Pyrifera, recolectada durante el mes de enero de 2018 en las costas de Bahía Golondrina, Ushuaia, considerando al líquido o aceite de pirolisis como una posible fuente de bioproductos de alto valor agregado.
Fil: Simonceuch, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Dambolena, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Fuentes, Soraya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Nizovoy, Alicia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Gutierrez, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Volpe, María Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Química - Materia
-
PIROLISIS
ALGA MACROSYSTIS PYRIFERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153838
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_654363e797b2b0057c2ac09e4788129d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153838 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyriferaSimonceuch, JonathanDambolena, María SolFuentes, SorayaNizovoy, Alicia MabelGutierrez, Victoria SoledadVolpe, María AliciaPIROLISISALGA MACROSYSTIS PYRIFERAhttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2La pirólisis de biomasa es una conversión térmica en ausencia de oxígeno, mediante la que se obtienen: un líquido pirolítico, gases y un residuo sólido carbonoso. Se pirolizan variados tipos de biomasa con diferentes objetivos, siendo los materiales lignocelulósicos los más tradicional. En trabajos exploratorios realizados en nuestros laboratorios, se ha concluido que el líquido de pirólisis de algas es rico en ciertos compuestos de alto valor agregado, como aminas, alcoholes grasos, etc., además de ser más estable para el almacenamiento que el correspondiente al material lignocelulósico. En el presente trabajo se lleva a cabo pirólisis del alga patagónica Macrosystis Pyrifera, recolectada durante el mes de enero de 2018 en las costas de Bahía Golondrina, Ushuaia, considerando al líquido o aceite de pirolisis como una posible fuente de bioproductos de alto valor agregado.Fil: Simonceuch, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Dambolena, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Fuentes, Soraya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Nizovoy, Alicia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Gutierrez, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Volpe, María Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaXXXII Congreso Argentino de QuímicaBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de QuímicaAsociación Química Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153838Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 390-392978-987-47159-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/index.php/553-xxxii-congreso-argentino-de-quimica-2Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:54.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera |
title |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera |
spellingShingle |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera Simonceuch, Jonathan PIROLISIS ALGA MACROSYSTIS PYRIFERA |
title_short |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera |
title_full |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera |
title_fullStr |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera |
title_full_unstemmed |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera |
title_sort |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonceuch, Jonathan Dambolena, María Sol Fuentes, Soraya Nizovoy, Alicia Mabel Gutierrez, Victoria Soledad Volpe, María Alicia |
author |
Simonceuch, Jonathan |
author_facet |
Simonceuch, Jonathan Dambolena, María Sol Fuentes, Soraya Nizovoy, Alicia Mabel Gutierrez, Victoria Soledad Volpe, María Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Dambolena, María Sol Fuentes, Soraya Nizovoy, Alicia Mabel Gutierrez, Victoria Soledad Volpe, María Alicia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PIROLISIS ALGA MACROSYSTIS PYRIFERA |
topic |
PIROLISIS ALGA MACROSYSTIS PYRIFERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pirólisis de biomasa es una conversión térmica en ausencia de oxígeno, mediante la que se obtienen: un líquido pirolítico, gases y un residuo sólido carbonoso. Se pirolizan variados tipos de biomasa con diferentes objetivos, siendo los materiales lignocelulósicos los más tradicional. En trabajos exploratorios realizados en nuestros laboratorios, se ha concluido que el líquido de pirólisis de algas es rico en ciertos compuestos de alto valor agregado, como aminas, alcoholes grasos, etc., además de ser más estable para el almacenamiento que el correspondiente al material lignocelulósico. En el presente trabajo se lleva a cabo pirólisis del alga patagónica Macrosystis Pyrifera, recolectada durante el mes de enero de 2018 en las costas de Bahía Golondrina, Ushuaia, considerando al líquido o aceite de pirolisis como una posible fuente de bioproductos de alto valor agregado. Fil: Simonceuch, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Dambolena, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Fuentes, Soraya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Nizovoy, Alicia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Gutierrez, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Volpe, María Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina XXXII Congreso Argentino de Química Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Química |
description |
La pirólisis de biomasa es una conversión térmica en ausencia de oxígeno, mediante la que se obtienen: un líquido pirolítico, gases y un residuo sólido carbonoso. Se pirolizan variados tipos de biomasa con diferentes objetivos, siendo los materiales lignocelulósicos los más tradicional. En trabajos exploratorios realizados en nuestros laboratorios, se ha concluido que el líquido de pirólisis de algas es rico en ciertos compuestos de alto valor agregado, como aminas, alcoholes grasos, etc., además de ser más estable para el almacenamiento que el correspondiente al material lignocelulósico. En el presente trabajo se lleva a cabo pirólisis del alga patagónica Macrosystis Pyrifera, recolectada durante el mes de enero de 2018 en las costas de Bahía Golondrina, Ushuaia, considerando al líquido o aceite de pirolisis como una posible fuente de bioproductos de alto valor agregado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153838 Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 390-392 978-987-47159-0-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153838 |
identifier_str_mv |
Obtención de bioproductos a partir de pirólisis de alga macrosystis pyrifera; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 390-392 978-987-47159-0-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/index.php/553-xxxii-congreso-argentino-de-quimica-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613045929639936 |
score |
13.070432 |