Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite

Autores
Gutierrez, Maria Sol; Lozano Rus, Mercedes; Magallanes, Leisa Maria; Canale, Norberto; Molisani Yolitti, Leonardo; Gayol, Maria Fernanda
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pirólisis es un proceso en el cual se descompone materia orgánica u otros materiales a altas temperaturas en ausencia de oxígeno generando una corriente gaseosa como principal efluente. Esta corriente egresa del reactor a 400 ºC aproximadamente y está compuesta por gases volátiles y no volátiles, los cuales, al disminuir la temperatura condensan y forman aceites conalto poder calorífico. El objetivo de este trabajo es diseñar un condensador de calor siguiendo la tipología de tubo y coraza capaz de ser utilizado en un proceso de pirólisis para extraer calor, deforma que todos aquellos compuestos no volátiles presentes en la corriente condensen en forma de aceite. Para esto se diseñó un equipo que cumpla con las condiciones necesarias para enfriar la corriente gaseosa generada en el reactor al introducir 10 kg de neumáticos en desuso. Una vez obtenidas las dimensiones del equipo se procede a realizar pruebas tales como el cálculo dela presión interna sobre las paredes del intercambiador, análisis de deformaciones por temperaturas, pérdida de carga y simulación de flujo de partículas utilizando mecánica computacional, además de un análisis exhaustivo del material a utilizar. De esta investigación se obtuvo como resultado un aparato condensador cuyas dimensiones son 1000 mm de largo y 200mm de diámetro con 4 salidas para distintas clases de aceites dependiendo de su temperatura de condensación. Para maximizar la zona de contacto se introducen 7 deflectores longitudinales,que aumentaran la trayectoria del gas dentro de la coraza, mientras que el agua utilizada como agente refrigerante circula por 10 tubos a contracorriente. En este trabajo se modeló y diseñó exitosamente un condensador especial para gas pirolítico.
Fil: Gutierrez, Maria Sol. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Lozano Rus, Mercedes. Canale SRL; Argentina
Fil: Magallanes, Leisa Maria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Canale, Norberto. Canale SRL; Argentina
Fil: Molisani Yolitti, Leonardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Gayol, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica; III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria
Santa Fe
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe
Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías
Materia
CONDENSADOR
PIRÓLISIS
MODELADO
SIMULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226919

id CONICETDig_625155d9d1f0f2c01173e65b509ce149
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceiteGutierrez, Maria SolLozano Rus, MercedesMagallanes, Leisa MariaCanale, NorbertoMolisani Yolitti, LeonardoGayol, Maria FernandaCONDENSADORPIRÓLISISMODELADOSIMULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2La pirólisis es un proceso en el cual se descompone materia orgánica u otros materiales a altas temperaturas en ausencia de oxígeno generando una corriente gaseosa como principal efluente. Esta corriente egresa del reactor a 400 ºC aproximadamente y está compuesta por gases volátiles y no volátiles, los cuales, al disminuir la temperatura condensan y forman aceites conalto poder calorífico. El objetivo de este trabajo es diseñar un condensador de calor siguiendo la tipología de tubo y coraza capaz de ser utilizado en un proceso de pirólisis para extraer calor, deforma que todos aquellos compuestos no volátiles presentes en la corriente condensen en forma de aceite. Para esto se diseñó un equipo que cumpla con las condiciones necesarias para enfriar la corriente gaseosa generada en el reactor al introducir 10 kg de neumáticos en desuso. Una vez obtenidas las dimensiones del equipo se procede a realizar pruebas tales como el cálculo dela presión interna sobre las paredes del intercambiador, análisis de deformaciones por temperaturas, pérdida de carga y simulación de flujo de partículas utilizando mecánica computacional, además de un análisis exhaustivo del material a utilizar. De esta investigación se obtuvo como resultado un aparato condensador cuyas dimensiones son 1000 mm de largo y 200mm de diámetro con 4 salidas para distintas clases de aceites dependiendo de su temperatura de condensación. Para maximizar la zona de contacto se introducen 7 deflectores longitudinales,que aumentaran la trayectoria del gas dentro de la coraza, mientras que el agua utilizada como agente refrigerante circula por 10 tubos a contracorriente. En este trabajo se modeló y diseñó exitosamente un condensador especial para gas pirolítico.Fil: Gutierrez, Maria Sol. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Lozano Rus, Mercedes. Canale SRL; ArgentinaFil: Magallanes, Leisa Maria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Canale, Norberto. Canale SRL; ArgentinaFil: Molisani Yolitti, Leonardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Gayol, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaVIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica; III Congreso Argentino de Ingeniería FerroviariaSanta FeArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa FeForo Docente del Área Mecánica de las IngenieríasUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226919Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite; VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica; III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria; Santa Fe; Argentina; 2023; 1-92683-8818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/867info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.7.867.2021Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:50.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite
title Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite
spellingShingle Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite
Gutierrez, Maria Sol
CONDENSADOR
PIRÓLISIS
MODELADO
SIMULACIÓN
title_short Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite
title_full Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite
title_fullStr Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite
title_full_unstemmed Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite
title_sort Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Maria Sol
Lozano Rus, Mercedes
Magallanes, Leisa Maria
Canale, Norberto
Molisani Yolitti, Leonardo
Gayol, Maria Fernanda
author Gutierrez, Maria Sol
author_facet Gutierrez, Maria Sol
Lozano Rus, Mercedes
Magallanes, Leisa Maria
Canale, Norberto
Molisani Yolitti, Leonardo
Gayol, Maria Fernanda
author_role author
author2 Lozano Rus, Mercedes
Magallanes, Leisa Maria
Canale, Norberto
Molisani Yolitti, Leonardo
Gayol, Maria Fernanda
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONDENSADOR
PIRÓLISIS
MODELADO
SIMULACIÓN
topic CONDENSADOR
PIRÓLISIS
MODELADO
SIMULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La pirólisis es un proceso en el cual se descompone materia orgánica u otros materiales a altas temperaturas en ausencia de oxígeno generando una corriente gaseosa como principal efluente. Esta corriente egresa del reactor a 400 ºC aproximadamente y está compuesta por gases volátiles y no volátiles, los cuales, al disminuir la temperatura condensan y forman aceites conalto poder calorífico. El objetivo de este trabajo es diseñar un condensador de calor siguiendo la tipología de tubo y coraza capaz de ser utilizado en un proceso de pirólisis para extraer calor, deforma que todos aquellos compuestos no volátiles presentes en la corriente condensen en forma de aceite. Para esto se diseñó un equipo que cumpla con las condiciones necesarias para enfriar la corriente gaseosa generada en el reactor al introducir 10 kg de neumáticos en desuso. Una vez obtenidas las dimensiones del equipo se procede a realizar pruebas tales como el cálculo dela presión interna sobre las paredes del intercambiador, análisis de deformaciones por temperaturas, pérdida de carga y simulación de flujo de partículas utilizando mecánica computacional, además de un análisis exhaustivo del material a utilizar. De esta investigación se obtuvo como resultado un aparato condensador cuyas dimensiones son 1000 mm de largo y 200mm de diámetro con 4 salidas para distintas clases de aceites dependiendo de su temperatura de condensación. Para maximizar la zona de contacto se introducen 7 deflectores longitudinales,que aumentaran la trayectoria del gas dentro de la coraza, mientras que el agua utilizada como agente refrigerante circula por 10 tubos a contracorriente. En este trabajo se modeló y diseñó exitosamente un condensador especial para gas pirolítico.
Fil: Gutierrez, Maria Sol. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Lozano Rus, Mercedes. Canale SRL; Argentina
Fil: Magallanes, Leisa Maria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Canale, Norberto. Canale SRL; Argentina
Fil: Molisani Yolitti, Leonardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Gayol, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica; III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria
Santa Fe
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe
Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías
description La pirólisis es un proceso en el cual se descompone materia orgánica u otros materiales a altas temperaturas en ausencia de oxígeno generando una corriente gaseosa como principal efluente. Esta corriente egresa del reactor a 400 ºC aproximadamente y está compuesta por gases volátiles y no volátiles, los cuales, al disminuir la temperatura condensan y forman aceites conalto poder calorífico. El objetivo de este trabajo es diseñar un condensador de calor siguiendo la tipología de tubo y coraza capaz de ser utilizado en un proceso de pirólisis para extraer calor, deforma que todos aquellos compuestos no volátiles presentes en la corriente condensen en forma de aceite. Para esto se diseñó un equipo que cumpla con las condiciones necesarias para enfriar la corriente gaseosa generada en el reactor al introducir 10 kg de neumáticos en desuso. Una vez obtenidas las dimensiones del equipo se procede a realizar pruebas tales como el cálculo dela presión interna sobre las paredes del intercambiador, análisis de deformaciones por temperaturas, pérdida de carga y simulación de flujo de partículas utilizando mecánica computacional, además de un análisis exhaustivo del material a utilizar. De esta investigación se obtuvo como resultado un aparato condensador cuyas dimensiones son 1000 mm de largo y 200mm de diámetro con 4 salidas para distintas clases de aceites dependiendo de su temperatura de condensación. Para maximizar la zona de contacto se introducen 7 deflectores longitudinales,que aumentaran la trayectoria del gas dentro de la coraza, mientras que el agua utilizada como agente refrigerante circula por 10 tubos a contracorriente. En este trabajo se modeló y diseñó exitosamente un condensador especial para gas pirolítico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226919
Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite; VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica; III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria; Santa Fe; Argentina; 2023; 1-9
2683-8818
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226919
identifier_str_mv Condensador de 4 etapas para gas de pirólisis para obtención de aceite; VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica; III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria; Santa Fe; Argentina; 2023; 1-9
2683-8818
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/867
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.7.867.2021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613410640101376
score 13.070432