“Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”

Autores
Vazquez, Melina; Vecchioli, Virginia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las maneras en que las jóvenes generaciones de activistas de las “nuevas derechas”hacen un uso, disputan y resignifican términos y expresiones emblemáticas de la memoria delterrorismo de Estado —como “Nunca Más”— que sedimentaron y definieron las relaciones entre lademocracia y el pasado reciente. Para ello se analizan dos escenas públicas llevadas adelante porestos jóvenes militantes durante el período 2020-2023: las intervenciones de la estación de subteRodolfo Walsh y las lecturas, interpretaciones y acciones que llevaron a impugnar las medidas deAislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Las escenas muestran que estos jóvenes,nacidos y criados en democracia, encontraron condiciones de oportunidad política durante lapandemia para movilizar categorías, principios o valores, muchas veces aprendidos en la escuelapara dar sentido al pasado reciente, para posicionarse tanto en relación con el pasado, como tambiénen el presente en relación con sus opositores, adversarios y competidores. La complejidad de estetrabajo político —nombrado por ellos como “batalla cultural”— invita a explorar los múltiplessentidos y usos diversos que dan a estas categorías y repertorios de movilización.
The article analyzes the ways in which the young generations of “new right-wing” activists make use of, dispute and redefine emblematic terms and expressions of the memory of State terrorism —such as “Never again”— that sedimented and defined the relationships between democracy and the recent past. To this purpose, we analyze two public scenes carried out by these young activists during the period 2020-2023: the performances at the Rodolfo Walsh subway station and the interpretations and actions that led to challenging the measures implemented during the covid-19 pandemic. The scenes show that these young people, born and raised in democracy, found conditions of political opportunity during the pandemic to mobilize categories, principles or values used to make sense of the recent past to position themselves in the political dispute of the present in relation to their opponents, adversaries and competitors. The complexity of this political work —what they called “cultural battle”— invites us to explore the multiple meanings and diverse uses they give to these categories and repertoires of mobilization.
Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Vecchioli, Virginia. Universidade Federal de Santa Maria; Brasil
Materia
NUEVAS DERECHAS
MEMORIA
DICTADURA
ACTIVISMO JUVENIL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250565

id CONICETDig_6534983127f45c656bfe278c54dff742
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250565
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”Never again: uses and resignifications of the memory of State terrorism within youth activists from the “new right wings”Vazquez, MelinaVecchioli, VirginiaNUEVAS DERECHASMEMORIADICTADURAACTIVISMO JUVENILARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las maneras en que las jóvenes generaciones de activistas de las “nuevas derechas”hacen un uso, disputan y resignifican términos y expresiones emblemáticas de la memoria delterrorismo de Estado —como “Nunca Más”— que sedimentaron y definieron las relaciones entre lademocracia y el pasado reciente. Para ello se analizan dos escenas públicas llevadas adelante porestos jóvenes militantes durante el período 2020-2023: las intervenciones de la estación de subteRodolfo Walsh y las lecturas, interpretaciones y acciones que llevaron a impugnar las medidas deAislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Las escenas muestran que estos jóvenes,nacidos y criados en democracia, encontraron condiciones de oportunidad política durante lapandemia para movilizar categorías, principios o valores, muchas veces aprendidos en la escuelapara dar sentido al pasado reciente, para posicionarse tanto en relación con el pasado, como tambiénen el presente en relación con sus opositores, adversarios y competidores. La complejidad de estetrabajo político —nombrado por ellos como “batalla cultural”— invita a explorar los múltiplessentidos y usos diversos que dan a estas categorías y repertorios de movilización.The article analyzes the ways in which the young generations of “new right-wing” activists make use of, dispute and redefine emblematic terms and expressions of the memory of State terrorism —such as “Never again”— that sedimented and defined the relationships between democracy and the recent past. To this purpose, we analyze two public scenes carried out by these young activists during the period 2020-2023: the performances at the Rodolfo Walsh subway station and the interpretations and actions that led to challenging the measures implemented during the covid-19 pandemic. The scenes show that these young people, born and raised in democracy, found conditions of political opportunity during the pandemic to mobilize categories, principles or values used to make sense of the recent past to position themselves in the political dispute of the present in relation to their opponents, adversaries and competitors. The complexity of this political work —what they called “cultural battle”— invites us to explore the multiple meanings and diverse uses they give to these categories and repertoires of mobilization.Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Vecchioli, Virginia. Universidade Federal de Santa Maria; BrasilUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250565Vazquez, Melina; Vecchioli, Virginia; “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 30; 9-2024; 527-5691666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/9955info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/arg.2024.9955info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:09.62CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”
Never again: uses and resignifications of the memory of State terrorism within youth activists from the “new right wings”
title “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”
spellingShingle “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”
Vazquez, Melina
NUEVAS DERECHAS
MEMORIA
DICTADURA
ACTIVISMO JUVENIL
ARGENTINA
title_short “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”
title_full “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”
title_fullStr “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”
title_full_unstemmed “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”
title_sort “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Melina
Vecchioli, Virginia
author Vazquez, Melina
author_facet Vazquez, Melina
Vecchioli, Virginia
author_role author
author2 Vecchioli, Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NUEVAS DERECHAS
MEMORIA
DICTADURA
ACTIVISMO JUVENIL
ARGENTINA
topic NUEVAS DERECHAS
MEMORIA
DICTADURA
ACTIVISMO JUVENIL
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las maneras en que las jóvenes generaciones de activistas de las “nuevas derechas”hacen un uso, disputan y resignifican términos y expresiones emblemáticas de la memoria delterrorismo de Estado —como “Nunca Más”— que sedimentaron y definieron las relaciones entre lademocracia y el pasado reciente. Para ello se analizan dos escenas públicas llevadas adelante porestos jóvenes militantes durante el período 2020-2023: las intervenciones de la estación de subteRodolfo Walsh y las lecturas, interpretaciones y acciones que llevaron a impugnar las medidas deAislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Las escenas muestran que estos jóvenes,nacidos y criados en democracia, encontraron condiciones de oportunidad política durante lapandemia para movilizar categorías, principios o valores, muchas veces aprendidos en la escuelapara dar sentido al pasado reciente, para posicionarse tanto en relación con el pasado, como tambiénen el presente en relación con sus opositores, adversarios y competidores. La complejidad de estetrabajo político —nombrado por ellos como “batalla cultural”— invita a explorar los múltiplessentidos y usos diversos que dan a estas categorías y repertorios de movilización.
The article analyzes the ways in which the young generations of “new right-wing” activists make use of, dispute and redefine emblematic terms and expressions of the memory of State terrorism —such as “Never again”— that sedimented and defined the relationships between democracy and the recent past. To this purpose, we analyze two public scenes carried out by these young activists during the period 2020-2023: the performances at the Rodolfo Walsh subway station and the interpretations and actions that led to challenging the measures implemented during the covid-19 pandemic. The scenes show that these young people, born and raised in democracy, found conditions of political opportunity during the pandemic to mobilize categories, principles or values used to make sense of the recent past to position themselves in the political dispute of the present in relation to their opponents, adversaries and competitors. The complexity of this political work —what they called “cultural battle”— invites us to explore the multiple meanings and diverse uses they give to these categories and repertoires of mobilization.
Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Vecchioli, Virginia. Universidade Federal de Santa Maria; Brasil
description El artículo analiza las maneras en que las jóvenes generaciones de activistas de las “nuevas derechas”hacen un uso, disputan y resignifican términos y expresiones emblemáticas de la memoria delterrorismo de Estado —como “Nunca Más”— que sedimentaron y definieron las relaciones entre lademocracia y el pasado reciente. Para ello se analizan dos escenas públicas llevadas adelante porestos jóvenes militantes durante el período 2020-2023: las intervenciones de la estación de subteRodolfo Walsh y las lecturas, interpretaciones y acciones que llevaron a impugnar las medidas deAislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Las escenas muestran que estos jóvenes,nacidos y criados en democracia, encontraron condiciones de oportunidad política durante lapandemia para movilizar categorías, principios o valores, muchas veces aprendidos en la escuelapara dar sentido al pasado reciente, para posicionarse tanto en relación con el pasado, como tambiénen el presente en relación con sus opositores, adversarios y competidores. La complejidad de estetrabajo político —nombrado por ellos como “batalla cultural”— invita a explorar los múltiplessentidos y usos diversos que dan a estas categorías y repertorios de movilización.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250565
Vazquez, Melina; Vecchioli, Virginia; “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 30; 9-2024; 527-569
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250565
identifier_str_mv Vazquez, Melina; Vecchioli, Virginia; “Nunca Más": Usos y resignificaciones de la memoria del terrorismo de Estado en las juventudes militantes en las “nuevas derechas”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 30; 9-2024; 527-569
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/9955
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/arg.2024.9955
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781734752878592
score 12.982451