La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura
- Autores
- Rivero Manzanares, Franco Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maina, Melisa
- Descripción
- Tesis (Maestría en Didáctica de la Lengua y la Literatura ) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
Fil: Rivero Manzanares, Franco Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La mirada sobre la última dictadura militar en Argentina ha ido evolucionando significativamente desde el restablecimiento de la democracia hasta la actualidad. Las visiones que las novelas juveniles proponen sobre estos temas son interesantísimas para abordarlos en los salones de clases, ya que la polifonía que ofrecen sus personajes y sus autores permiten una problematización de ciertos tópicos que presentan. Por tal motivo, el trabajo que aquí se presenta comenzó a gestarse desde la reflexión que surgió de las propias prácticas de enseñanza, lo que movilizó prácticas de lecturas con la aspiración de que los resultados obtenidos contribuyeran a enriquecer el canon literario de las escuelas secundarias y los temas de discusión que se producen en el campo de la Didáctica de la Literatura. Desde el interés que generó el tratamiento didáctico de la literatura en la escuela secundaria, se pone la mirada específicamente en las formas de abordaje de la novela por la memoria. Esta decisión estuvo motivada por dos aspectos principales: la primera, la inquietud que surge en cuanto a las formas de abordaje del género en la escuela en la que nos desempeñamos como docentes y, la segunda, la intención de aportar algunas propuestas didácticas que contribuyan a la enseñanza de la memoria. El trabajo se fundamentó en la comprensión de lo que es un régimen autoritario con alumnos y alumnas que nacieron en libertad y en democracia, y también establecer un enlace generacional, para que los adolescentes puedan situarse en el momento histórico. Para tender ese enlace se utilizarán los libros seleccionados del corpus que están disponibles en las bibliotecas escolares de las escuelas junto a los cuales se trabajarán las sesiones de los talleres propuestos con un banco de recursos literarios e informativos que estén disponibles para su uso. Los terribles acontecimientos ocurridos en nuestro país han sido abordados por los escritores y escritoras de distintas formas. En esta tesis se propone un conjunto de obras seleccionadas que permitirán construir distintas trayectorias respecto a un tema histórico complejo que sigue exigiendo el debate, el estudio y el abordaje crítico desde sus distintas perspectivas. Se espera que la propuesta de intervención resulte valiosa y alimente el impulso de buscar otros textos y de continuar leyendo, investigando y planteando interrogantes.
2026-08-30
Fil: Rivero Manzanares, Franco Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
Memoria
Dictadura
Novela juvenil
Didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556038
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3015566e314f77487adf229e129f6a1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556038 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literaturaRivero Manzanares, Franco MartínMemoriaDictaduraNovela juvenilDidácticaTesis (Maestría en Didáctica de la Lengua y la Literatura ) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.Fil: Rivero Manzanares, Franco Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.La mirada sobre la última dictadura militar en Argentina ha ido evolucionando significativamente desde el restablecimiento de la democracia hasta la actualidad. Las visiones que las novelas juveniles proponen sobre estos temas son interesantísimas para abordarlos en los salones de clases, ya que la polifonía que ofrecen sus personajes y sus autores permiten una problematización de ciertos tópicos que presentan. Por tal motivo, el trabajo que aquí se presenta comenzó a gestarse desde la reflexión que surgió de las propias prácticas de enseñanza, lo que movilizó prácticas de lecturas con la aspiración de que los resultados obtenidos contribuyeran a enriquecer el canon literario de las escuelas secundarias y los temas de discusión que se producen en el campo de la Didáctica de la Literatura. Desde el interés que generó el tratamiento didáctico de la literatura en la escuela secundaria, se pone la mirada específicamente en las formas de abordaje de la novela por la memoria. Esta decisión estuvo motivada por dos aspectos principales: la primera, la inquietud que surge en cuanto a las formas de abordaje del género en la escuela en la que nos desempeñamos como docentes y, la segunda, la intención de aportar algunas propuestas didácticas que contribuyan a la enseñanza de la memoria. El trabajo se fundamentó en la comprensión de lo que es un régimen autoritario con alumnos y alumnas que nacieron en libertad y en democracia, y también establecer un enlace generacional, para que los adolescentes puedan situarse en el momento histórico. Para tender ese enlace se utilizarán los libros seleccionados del corpus que están disponibles en las bibliotecas escolares de las escuelas junto a los cuales se trabajarán las sesiones de los talleres propuestos con un banco de recursos literarios e informativos que estén disponibles para su uso. Los terribles acontecimientos ocurridos en nuestro país han sido abordados por los escritores y escritoras de distintas formas. En esta tesis se propone un conjunto de obras seleccionadas que permitirán construir distintas trayectorias respecto a un tema histórico complejo que sigue exigiendo el debate, el estudio y el abordaje crítico desde sus distintas perspectivas. Se espera que la propuesta de intervención resulte valiosa y alimente el impulso de buscar otros textos y de continuar leyendo, investigando y planteando interrogantes.2026-08-30Fil: Rivero Manzanares, Franco Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Maina, Melisa2024-08-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556038spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556038Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:53.903Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura |
title |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura |
spellingShingle |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura Rivero Manzanares, Franco Martín Memoria Dictadura Novela juvenil Didáctica |
title_short |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura |
title_full |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura |
title_fullStr |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura |
title_full_unstemmed |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura |
title_sort |
La novela juvenil por la memoria : una propuesta didáctica para trabajar la historia argentina reciente desde la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero Manzanares, Franco Martín |
author |
Rivero Manzanares, Franco Martín |
author_facet |
Rivero Manzanares, Franco Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maina, Melisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Memoria Dictadura Novela juvenil Didáctica |
topic |
Memoria Dictadura Novela juvenil Didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Didáctica de la Lengua y la Literatura ) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024. Fil: Rivero Manzanares, Franco Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. La mirada sobre la última dictadura militar en Argentina ha ido evolucionando significativamente desde el restablecimiento de la democracia hasta la actualidad. Las visiones que las novelas juveniles proponen sobre estos temas son interesantísimas para abordarlos en los salones de clases, ya que la polifonía que ofrecen sus personajes y sus autores permiten una problematización de ciertos tópicos que presentan. Por tal motivo, el trabajo que aquí se presenta comenzó a gestarse desde la reflexión que surgió de las propias prácticas de enseñanza, lo que movilizó prácticas de lecturas con la aspiración de que los resultados obtenidos contribuyeran a enriquecer el canon literario de las escuelas secundarias y los temas de discusión que se producen en el campo de la Didáctica de la Literatura. Desde el interés que generó el tratamiento didáctico de la literatura en la escuela secundaria, se pone la mirada específicamente en las formas de abordaje de la novela por la memoria. Esta decisión estuvo motivada por dos aspectos principales: la primera, la inquietud que surge en cuanto a las formas de abordaje del género en la escuela en la que nos desempeñamos como docentes y, la segunda, la intención de aportar algunas propuestas didácticas que contribuyan a la enseñanza de la memoria. El trabajo se fundamentó en la comprensión de lo que es un régimen autoritario con alumnos y alumnas que nacieron en libertad y en democracia, y también establecer un enlace generacional, para que los adolescentes puedan situarse en el momento histórico. Para tender ese enlace se utilizarán los libros seleccionados del corpus que están disponibles en las bibliotecas escolares de las escuelas junto a los cuales se trabajarán las sesiones de los talleres propuestos con un banco de recursos literarios e informativos que estén disponibles para su uso. Los terribles acontecimientos ocurridos en nuestro país han sido abordados por los escritores y escritoras de distintas formas. En esta tesis se propone un conjunto de obras seleccionadas que permitirán construir distintas trayectorias respecto a un tema histórico complejo que sigue exigiendo el debate, el estudio y el abordaje crítico desde sus distintas perspectivas. Se espera que la propuesta de intervención resulte valiosa y alimente el impulso de buscar otros textos y de continuar leyendo, investigando y planteando interrogantes. 2026-08-30 Fil: Rivero Manzanares, Franco Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Didáctica de la Lengua y la Literatura ) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556038 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618968107581440 |
score |
13.070432 |