Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea
- Autores
- Plischuk, Marcos; Salceda, Susana Alicia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La osteoartritis es una de las patologías mas frecuentemente hallada en restos óseos. Numerosos estudios han propuesto como factores de riesgo condiciones sistémicas (edad, sexo, predisposición genética) y biomecánicas localizadas (obesidad, traumas, actividades laborales y deportivas, entre otras). El propósito de este trabajo es determinar que relación existe entre algunas de estas variables y la osteoartritis. La muestra observada está integrada por 100 individuos adultos y forma parte de la Colección Osteológica Lambre (UNLP), de carácter contemporánea y documentada. Se establecieron los rasgos patognómicos de la enfermedad y se demarcaron 10 áreas articulares para cada individuo. Los resultados obtenidos muestran una alta prevalencia de osteoartritis (81% de los individuos) y una correlación positiva y progresiva entre la edad de los individuos y la cantidad de áreas articulares afectadas. No se observaron relaciones de este tipo entre la enfermedad y la masa corporal de los individuos. En ningún caso se vieron diferencias significativas entre los sexos. El área articular mas afectada fue la acromio-clavicular. Estos resultados contribuyen al esclarecimiento de la fisiopatología de la enfermedad y tienen aplicabilidad tanto en la clínica moderna como en el diagnóstico paleopatológico.
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Antropología
Colección osteológica
Muestra contemporánea
Patologias
Osteoartritis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96265
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_928b3ac5a05affd2821e90c6729476db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96265 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporáneaPlischuk, MarcosSalceda, Susana AliciaCiencias MédicasAntropologíaColección osteológicaMuestra contemporáneaPatologiasOsteoartritisLa osteoartritis es una de las patologías mas frecuentemente hallada en restos óseos. Numerosos estudios han propuesto como factores de riesgo condiciones sistémicas (edad, sexo, predisposición genética) y biomecánicas localizadas (obesidad, traumas, actividades laborales y deportivas, entre otras). El propósito de este trabajo es determinar que relación existe entre algunas de estas variables y la osteoartritis. La muestra observada está integrada por 100 individuos adultos y forma parte de la Colección Osteológica Lambre (UNLP), de carácter contemporánea y documentada. Se establecieron los rasgos patognómicos de la enfermedad y se demarcaron 10 áreas articulares para cada individuo. Los resultados obtenidos muestran una alta prevalencia de osteoartritis (81% de los individuos) y una correlación positiva y progresiva entre la edad de los individuos y la cantidad de áreas articulares afectadas. No se observaron relaciones de este tipo entre la enfermedad y la masa corporal de los individuos. En ningún caso se vieron diferencias significativas entre los sexos. El área articular mas afectada fue la acromio-clavicular. Estos resultados contribuyen al esclarecimiento de la fisiopatología de la enfermedad y tienen aplicabilidad tanto en la clínica moderna como en el diagnóstico paleopatológico.Facultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/76249info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seaf.es/index.php/revista-reaf/49-volumen-32-2011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2253-9921info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/76249info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:23:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:23:05.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea |
title |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea |
spellingShingle |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea Plischuk, Marcos Ciencias Médicas Antropología Colección osteológica Muestra contemporánea Patologias Osteoartritis |
title_short |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea |
title_full |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea |
title_fullStr |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea |
title_full_unstemmed |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea |
title_sort |
Evidencia esqueletal de osteoartritis en una muestra contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plischuk, Marcos Salceda, Susana Alicia |
author |
Plischuk, Marcos |
author_facet |
Plischuk, Marcos Salceda, Susana Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Salceda, Susana Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Antropología Colección osteológica Muestra contemporánea Patologias Osteoartritis |
topic |
Ciencias Médicas Antropología Colección osteológica Muestra contemporánea Patologias Osteoartritis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La osteoartritis es una de las patologías mas frecuentemente hallada en restos óseos. Numerosos estudios han propuesto como factores de riesgo condiciones sistémicas (edad, sexo, predisposición genética) y biomecánicas localizadas (obesidad, traumas, actividades laborales y deportivas, entre otras). El propósito de este trabajo es determinar que relación existe entre algunas de estas variables y la osteoartritis. La muestra observada está integrada por 100 individuos adultos y forma parte de la Colección Osteológica Lambre (UNLP), de carácter contemporánea y documentada. Se establecieron los rasgos patognómicos de la enfermedad y se demarcaron 10 áreas articulares para cada individuo. Los resultados obtenidos muestran una alta prevalencia de osteoartritis (81% de los individuos) y una correlación positiva y progresiva entre la edad de los individuos y la cantidad de áreas articulares afectadas. No se observaron relaciones de este tipo entre la enfermedad y la masa corporal de los individuos. En ningún caso se vieron diferencias significativas entre los sexos. El área articular mas afectada fue la acromio-clavicular. Estos resultados contribuyen al esclarecimiento de la fisiopatología de la enfermedad y tienen aplicabilidad tanto en la clínica moderna como en el diagnóstico paleopatológico. Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Naturales y Museo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
La osteoartritis es una de las patologías mas frecuentemente hallada en restos óseos. Numerosos estudios han propuesto como factores de riesgo condiciones sistémicas (edad, sexo, predisposición genética) y biomecánicas localizadas (obesidad, traumas, actividades laborales y deportivas, entre otras). El propósito de este trabajo es determinar que relación existe entre algunas de estas variables y la osteoartritis. La muestra observada está integrada por 100 individuos adultos y forma parte de la Colección Osteológica Lambre (UNLP), de carácter contemporánea y documentada. Se establecieron los rasgos patognómicos de la enfermedad y se demarcaron 10 áreas articulares para cada individuo. Los resultados obtenidos muestran una alta prevalencia de osteoartritis (81% de los individuos) y una correlación positiva y progresiva entre la edad de los individuos y la cantidad de áreas articulares afectadas. No se observaron relaciones de este tipo entre la enfermedad y la masa corporal de los individuos. En ningún caso se vieron diferencias significativas entre los sexos. El área articular mas afectada fue la acromio-clavicular. Estos resultados contribuyen al esclarecimiento de la fisiopatología de la enfermedad y tienen aplicabilidad tanto en la clínica moderna como en el diagnóstico paleopatológico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96265 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/76249 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seaf.es/index.php/revista-reaf/49-volumen-32-2011 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2253-9921 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/76249 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904254247862272 |
score |
12.993085 |