Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual
- Autores
- Andreatta, María Marta; Sudria, Maria Emilce; Defagó, María Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fundamentos: Las prácticas alimentarias veg(etari)anas son cada vez más frecuentes a nivel global y estimaciones recientes indican que 9% de la población de Argentina adhiere a las mismas. En esta investigación nos propusimos analizar características sociodemográficas, estado nutricional antropométrico y alimentación habitual de población ovo-lacto-vegetariana (OLV) y vegana (VGN) residente en los tres principales centros urbanos del país. Métodos: Para este estudio observacional, exploratorio y de corte transversal, se diseñó un cuestionario de encuesta que fue completado online por 282 personas. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico STATA 14.0. Resultados: Los participantes presentan un peso dentro de los parámetros recomendados y llevan una dieta saludable, con mayor presencia de verduras, frutas, cereales integrales y pseudocereales, semillas y frutos secos entre la población VGN. No obstante, menos de un tercio cubre los requerimientos en cuanto al consumo diario de agua y, entre la población OLV, se observó un bajo uso de suplementos de vitamina B12. Conclusiones: Estos hallazgos coinciden con los de investigaciones desarrolladas previamente, a la vez que indican la necesidad de difundir las recomendaciones para este grupo poblacional que se encuentra en franco crecimiento tanto a nivel nacional como global.
Background: Veg(etari)an eating practices are increasingly frequent globally, and recent estimates indicate that 9% of the Argentinian population adheres to such diets. In this research, we aimed to analyze sociodemographic characteristics, anthropometric nutritional status, and usual diet of ovo-lacto-vegetarian (OLV) and vegan (VGN) population of the three main urban centers of the country. Methods: For this observational, exploratory, cross-sectional study, a survey questionnaire was designed and completed online by 282 respondents. The statistical program STATA 14.0 was used for the analysis of data. Results: Participants present a weight within the recommended parameters and have a healthy diet, with a greater presence of vegetables, fruits, whole grains and pseudocereals, seeds and nuts among the VGN population. However, less than a third covers the requirements of daily water consumption, and a low use of vitamin B12 supplements was observed among the OLV population. Conclusions: These findings are in line with previous research and indicate the need to disseminate recommendations for this population group, which is growing rapidly both nationally and globally.
Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Sudria, Maria Emilce. Gobierno de la Provincia de Chaco. Hospital 4 de Junio Ramón Carrillo; Argentina
Fil: Defagó, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina - Materia
-
DIETA VEGETARIANA
VEGANISMO
SALUD
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166919
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_63ada0a825a4acb67a8af0522008dc3b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166919 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitualArgentinian Veg(etari)ans: An approach to its socio-demographic characteristics, nutritional status and regular dietAndreatta, María MartaSudria, Maria EmilceDefagó, María DanielaDIETA VEGETARIANAVEGANISMOSALUDARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Fundamentos: Las prácticas alimentarias veg(etari)anas son cada vez más frecuentes a nivel global y estimaciones recientes indican que 9% de la población de Argentina adhiere a las mismas. En esta investigación nos propusimos analizar características sociodemográficas, estado nutricional antropométrico y alimentación habitual de población ovo-lacto-vegetariana (OLV) y vegana (VGN) residente en los tres principales centros urbanos del país. Métodos: Para este estudio observacional, exploratorio y de corte transversal, se diseñó un cuestionario de encuesta que fue completado online por 282 personas. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico STATA 14.0. Resultados: Los participantes presentan un peso dentro de los parámetros recomendados y llevan una dieta saludable, con mayor presencia de verduras, frutas, cereales integrales y pseudocereales, semillas y frutos secos entre la población VGN. No obstante, menos de un tercio cubre los requerimientos en cuanto al consumo diario de agua y, entre la población OLV, se observó un bajo uso de suplementos de vitamina B12. Conclusiones: Estos hallazgos coinciden con los de investigaciones desarrolladas previamente, a la vez que indican la necesidad de difundir las recomendaciones para este grupo poblacional que se encuentra en franco crecimiento tanto a nivel nacional como global.Background: Veg(etari)an eating practices are increasingly frequent globally, and recent estimates indicate that 9% of the Argentinian population adheres to such diets. In this research, we aimed to analyze sociodemographic characteristics, anthropometric nutritional status, and usual diet of ovo-lacto-vegetarian (OLV) and vegan (VGN) population of the three main urban centers of the country. Methods: For this observational, exploratory, cross-sectional study, a survey questionnaire was designed and completed online by 282 respondents. The statistical program STATA 14.0 was used for the analysis of data. Results: Participants present a weight within the recommended parameters and have a healthy diet, with a greater presence of vegetables, fruits, whole grains and pseudocereals, seeds and nuts among the VGN population. However, less than a third covers the requirements of daily water consumption, and a low use of vitamin B12 supplements was observed among the OLV population. Conclusions: These findings are in line with previous research and indicate the need to disseminate recommendations for this population group, which is growing rapidly both nationally and globally.Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Sudria, Maria Emilce. Gobierno de la Provincia de Chaco. Hospital 4 de Junio Ramón Carrillo; ArgentinaFil: Defagó, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; ArgentinaNexus Medica Editores2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166919Andreatta, María Marta; Sudria, Maria Emilce; Defagó, María Daniela; Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual; Nexus Medica Editores; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 27; 2; 6-2021; 124-1301135-3074CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.renc.es/noticias.asp?cod=73&page=&sec=&v=2&buscar=ANDREATTAinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8009934info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:32.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual Argentinian Veg(etari)ans: An approach to its socio-demographic characteristics, nutritional status and regular diet |
| title |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual |
| spellingShingle |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual Andreatta, María Marta DIETA VEGETARIANA VEGANISMO SALUD ARGENTINA |
| title_short |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual |
| title_full |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual |
| title_fullStr |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual |
| title_full_unstemmed |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual |
| title_sort |
Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreatta, María Marta Sudria, Maria Emilce Defagó, María Daniela |
| author |
Andreatta, María Marta |
| author_facet |
Andreatta, María Marta Sudria, Maria Emilce Defagó, María Daniela |
| author_role |
author |
| author2 |
Sudria, Maria Emilce Defagó, María Daniela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DIETA VEGETARIANA VEGANISMO SALUD ARGENTINA |
| topic |
DIETA VEGETARIANA VEGANISMO SALUD ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fundamentos: Las prácticas alimentarias veg(etari)anas son cada vez más frecuentes a nivel global y estimaciones recientes indican que 9% de la población de Argentina adhiere a las mismas. En esta investigación nos propusimos analizar características sociodemográficas, estado nutricional antropométrico y alimentación habitual de población ovo-lacto-vegetariana (OLV) y vegana (VGN) residente en los tres principales centros urbanos del país. Métodos: Para este estudio observacional, exploratorio y de corte transversal, se diseñó un cuestionario de encuesta que fue completado online por 282 personas. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico STATA 14.0. Resultados: Los participantes presentan un peso dentro de los parámetros recomendados y llevan una dieta saludable, con mayor presencia de verduras, frutas, cereales integrales y pseudocereales, semillas y frutos secos entre la población VGN. No obstante, menos de un tercio cubre los requerimientos en cuanto al consumo diario de agua y, entre la población OLV, se observó un bajo uso de suplementos de vitamina B12. Conclusiones: Estos hallazgos coinciden con los de investigaciones desarrolladas previamente, a la vez que indican la necesidad de difundir las recomendaciones para este grupo poblacional que se encuentra en franco crecimiento tanto a nivel nacional como global. Background: Veg(etari)an eating practices are increasingly frequent globally, and recent estimates indicate that 9% of the Argentinian population adheres to such diets. In this research, we aimed to analyze sociodemographic characteristics, anthropometric nutritional status, and usual diet of ovo-lacto-vegetarian (OLV) and vegan (VGN) population of the three main urban centers of the country. Methods: For this observational, exploratory, cross-sectional study, a survey questionnaire was designed and completed online by 282 respondents. The statistical program STATA 14.0 was used for the analysis of data. Results: Participants present a weight within the recommended parameters and have a healthy diet, with a greater presence of vegetables, fruits, whole grains and pseudocereals, seeds and nuts among the VGN population. However, less than a third covers the requirements of daily water consumption, and a low use of vitamin B12 supplements was observed among the OLV population. Conclusions: These findings are in line with previous research and indicate the need to disseminate recommendations for this population group, which is growing rapidly both nationally and globally. Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Sudria, Maria Emilce. Gobierno de la Provincia de Chaco. Hospital 4 de Junio Ramón Carrillo; Argentina Fil: Defagó, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina |
| description |
Fundamentos: Las prácticas alimentarias veg(etari)anas son cada vez más frecuentes a nivel global y estimaciones recientes indican que 9% de la población de Argentina adhiere a las mismas. En esta investigación nos propusimos analizar características sociodemográficas, estado nutricional antropométrico y alimentación habitual de población ovo-lacto-vegetariana (OLV) y vegana (VGN) residente en los tres principales centros urbanos del país. Métodos: Para este estudio observacional, exploratorio y de corte transversal, se diseñó un cuestionario de encuesta que fue completado online por 282 personas. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico STATA 14.0. Resultados: Los participantes presentan un peso dentro de los parámetros recomendados y llevan una dieta saludable, con mayor presencia de verduras, frutas, cereales integrales y pseudocereales, semillas y frutos secos entre la población VGN. No obstante, menos de un tercio cubre los requerimientos en cuanto al consumo diario de agua y, entre la población OLV, se observó un bajo uso de suplementos de vitamina B12. Conclusiones: Estos hallazgos coinciden con los de investigaciones desarrolladas previamente, a la vez que indican la necesidad de difundir las recomendaciones para este grupo poblacional que se encuentra en franco crecimiento tanto a nivel nacional como global. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166919 Andreatta, María Marta; Sudria, Maria Emilce; Defagó, María Daniela; Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual; Nexus Medica Editores; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 27; 2; 6-2021; 124-130 1135-3074 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/166919 |
| identifier_str_mv |
Andreatta, María Marta; Sudria, Maria Emilce; Defagó, María Daniela; Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual; Nexus Medica Editores; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 27; 2; 6-2021; 124-130 1135-3074 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.renc.es/noticias.asp?cod=73&page=&sec=&v=2&buscar=ANDREATTA info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8009934 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Nexus Medica Editores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Nexus Medica Editores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846082941046751232 |
| score |
13.22299 |