Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Neiman, Guillermo Saul; Bardomas, Silvia Monica; Jimenez, Dora Isabel; Blanco, Mariela Verónica
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las últimas décadas numerosos estudios han venido dando cuenta de la importancia que ha cobrado la "agricultura a tiempo parcial" entre los productores familiares en países desarrollados. En la Argentina, la crisis de los años 90 que afectó notoriamente a un número importante de pequeños y medianos productores familiares de la región pampeana, habría acelerado la difusión de nuevas modalidades de inserción ocupacional - básicamente extraagrarias- como forma de complementar sus decrecientes ingresos agrícolas.Del análisis realizado se desprende que a la pluriactividad se llega como forma de paliar los efectos de un proceso de deterioro de ingresos que abarca a una oa varias generaciones. Si bien esta caída de la rentabilidad es común a todos los productores, a lo largo de las historias familiares se encuentran momentos de quiebre que aceleran el pase a la pluriactividad. El resultado es unidades pluriactivas con diferentes estrategias y posibilidades socioeconómicas.
For the last decades, several studies have shown the growing importance of part time farming among family farmers in developed countries.
Fil: Neiman, Guillermo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bardomas, Silvia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Blanco, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
PRODUCTORES FAMILIARES
PLURIACTIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138390
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62738cbeb52999eed132a0fe4cc84271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138390 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos AiresNeiman, Guillermo SaulBardomas, Silvia MonicaJimenez, Dora IsabelBlanco, Mariela VerónicaPRODUCTORES FAMILIARESPLURIACTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante las últimas décadas numerosos estudios han venido dando cuenta de la importancia que ha cobrado la "agricultura a tiempo parcial" entre los productores familiares en países desarrollados. En la Argentina, la crisis de los años 90 que afectó notoriamente a un número importante de pequeños y medianos productores familiares de la región pampeana, habría acelerado la difusión de nuevas modalidades de inserción ocupacional - básicamente extraagrarias- como forma de complementar sus decrecientes ingresos agrícolas.Del análisis realizado se desprende que a la pluriactividad se llega como forma de paliar los efectos de un proceso de deterioro de ingresos que abarca a una oa varias generaciones. Si bien esta caída de la rentabilidad es común a todos los productores, a lo largo de las historias familiares se encuentran momentos de quiebre que aceleran el pase a la pluriactividad. El resultado es unidades pluriactivas con diferentes estrategias y posibilidades socioeconómicas.For the last decades, several studies have shown the growing importance of part time farming among family farmers in developed countries.Fil: Neiman, Guillermo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Bardomas, Silvia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Blanco, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2002-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138390Neiman, Guillermo Saul; Bardomas, Silvia Monica; Jimenez, Dora Isabel; Blanco, Mariela Verónica; Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Informe de investigaciòn; 40; 12-2002; 1-501515-7466CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/publicaciones/documentos-de-trabajo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:00.078CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires |
title |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires Neiman, Guillermo Saul PRODUCTORES FAMILIARES PLURIACTIVIDAD |
title_short |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neiman, Guillermo Saul Bardomas, Silvia Monica Jimenez, Dora Isabel Blanco, Mariela Verónica |
author |
Neiman, Guillermo Saul |
author_facet |
Neiman, Guillermo Saul Bardomas, Silvia Monica Jimenez, Dora Isabel Blanco, Mariela Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Bardomas, Silvia Monica Jimenez, Dora Isabel Blanco, Mariela Verónica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCTORES FAMILIARES PLURIACTIVIDAD |
topic |
PRODUCTORES FAMILIARES PLURIACTIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las últimas décadas numerosos estudios han venido dando cuenta de la importancia que ha cobrado la "agricultura a tiempo parcial" entre los productores familiares en países desarrollados. En la Argentina, la crisis de los años 90 que afectó notoriamente a un número importante de pequeños y medianos productores familiares de la región pampeana, habría acelerado la difusión de nuevas modalidades de inserción ocupacional - básicamente extraagrarias- como forma de complementar sus decrecientes ingresos agrícolas.Del análisis realizado se desprende que a la pluriactividad se llega como forma de paliar los efectos de un proceso de deterioro de ingresos que abarca a una oa varias generaciones. Si bien esta caída de la rentabilidad es común a todos los productores, a lo largo de las historias familiares se encuentran momentos de quiebre que aceleran el pase a la pluriactividad. El resultado es unidades pluriactivas con diferentes estrategias y posibilidades socioeconómicas. For the last decades, several studies have shown the growing importance of part time farming among family farmers in developed countries. Fil: Neiman, Guillermo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Bardomas, Silvia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Blanco, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Durante las últimas décadas numerosos estudios han venido dando cuenta de la importancia que ha cobrado la "agricultura a tiempo parcial" entre los productores familiares en países desarrollados. En la Argentina, la crisis de los años 90 que afectó notoriamente a un número importante de pequeños y medianos productores familiares de la región pampeana, habría acelerado la difusión de nuevas modalidades de inserción ocupacional - básicamente extraagrarias- como forma de complementar sus decrecientes ingresos agrícolas.Del análisis realizado se desprende que a la pluriactividad se llega como forma de paliar los efectos de un proceso de deterioro de ingresos que abarca a una oa varias generaciones. Si bien esta caída de la rentabilidad es común a todos los productores, a lo largo de las historias familiares se encuentran momentos de quiebre que aceleran el pase a la pluriactividad. El resultado es unidades pluriactivas con diferentes estrategias y posibilidades socioeconómicas. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138390 Neiman, Guillermo Saul; Bardomas, Silvia Monica; Jimenez, Dora Isabel; Blanco, Mariela Verónica; Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Informe de investigaciòn; 40; 12-2002; 1-50 1515-7466 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138390 |
identifier_str_mv |
Neiman, Guillermo Saul; Bardomas, Silvia Monica; Jimenez, Dora Isabel; Blanco, Mariela Verónica; Al campo siempre lo ayudo con otra cosa: La pluriactividad entre los productores familiares de la provincia de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Informe de investigaciòn; 40; 12-2002; 1-50 1515-7466 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/publicaciones/documentos-de-trabajo/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781730857418752 |
score |
12.982451 |