Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad
- Autores
- Martinez, Maria Jose de Las Mercedes
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La globalización ha generado variaciones en la economía mundial, justificada en la necesidad de modificar e integrar los sistemas financieros, sociales y tecnológicos. En este marco, la racionalidad de los procesos de cambio, no puede ser pensada al margen de la globalización y de las diferentes relaciones que ella suscita, tampoco sin tener en cuenta los diversos contextos en los cuales opera. Como resultado de estas variaciones económicas, sociales y políticas, se ha formado un escenario nuevo, dentro del cual ha perdido valor como herramienta explicativa, la concepción tradicional conocida como la ciudad vs. el campo, que interpretaba las características de cada uno de estos espacios como opuestas y en la cual la primera (ciudad) sublevaba a la segunda (campo). Este contexto ha motivado el desarrollo de una ¨nueva ruralidad¨, que analiza entre otros aspectos, las nuevas características que definen el espacio rural en la actualidad, y también su impacto a través de la modificación de los esquemas tradicionales relacionados a lo rural. Este trabajo se refiere sintéticamente a dos de las características más notables de esta nueva concepción; el aumento de las actividades no agrícolas y la pluriactividad, para reflexionar más tarde sobre la necesidad de reeditar este último concepto enfocándonos ya no en lo sobreentendido de término, sino con la mirada puesta en el análisis de los diferentes tipos de pluriactividad (agrícola, para agrícola, no agrícola, intersectorial, campesina), su comportamiento en este nuevo contexto, los porqués de la elección y/o de la movilidad de los hogares rurales desde un tipo hacia otro tipo de estrategia pluriactiva y sus consecuencias.
The globalisation has generated variations in the world-wide economy, justified in the necessity to modify and to integrate the financial, social and technological systems. About this frame, the rationality of the change processes, cannot either be thought besides the globalisation and of the different relations that it provokes, without considering the diverse contexts in which it operates. As a result of these economic variations, social and political, a new scene has formed, within which there is lost value like explanatory tool, the well-known traditional conception like the city versus the field, by means of which the characteristics of each of these spaces like opposed and in which were interpreted first (city) incited to rebellion to second (field). This context has motivated the development of one ¨new rurality¨, that it analyzes aspects among others, the new characteristics that define the rural space at present, and also their impact through the modification of the related traditional schemes to the rural thing. This work talks about synthetically to two of the most remarkable characteristics of this new conception; the increase of the activities nonagriculturists and the pluriactivity, to reflect later on the necessity to reedit this last concept no longer focusing to us in the understood thing of term, but with the glance put in the analysis of the different types from pluriactivity (agricultural, for agricultural, nonagriculturist, inter-sectoral, farmer), its behavior in this new context, because of the election and/or the mobility of the rural homes from a type towards another type of pluriactivity strategy and its consequences.
Fil: Martinez, Maria Jose de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
NUEVA RURALIDAD
ACTIVIDADES NO AGRICOLAS
PLURIACTIVIDAD
TIPOS DE PLURIACTIVIDAD
HETEROGENEIDAD
AGRICULTURA FAMILIAR
NEW RURALITY
ACTIVITIES NONAGRICULTURISTS
TYPES OF PLURACTIVITY
HETEROGENEITY
FAMILIAR AGRICULTURE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17825
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_171738a11107ef229b78a20f03dc802d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17825 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividadMartinez, Maria Jose de Las MercedesNUEVA RURALIDADACTIVIDADES NO AGRICOLASPLURIACTIVIDADTIPOS DE PLURIACTIVIDADHETEROGENEIDADAGRICULTURA FAMILIARNEW RURALITYACTIVITIES NONAGRICULTURISTSTYPES OF PLURACTIVITYHETEROGENEITYFAMILIAR AGRICULTUREhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La globalización ha generado variaciones en la economía mundial, justificada en la necesidad de modificar e integrar los sistemas financieros, sociales y tecnológicos. En este marco, la racionalidad de los procesos de cambio, no puede ser pensada al margen de la globalización y de las diferentes relaciones que ella suscita, tampoco sin tener en cuenta los diversos contextos en los cuales opera. Como resultado de estas variaciones económicas, sociales y políticas, se ha formado un escenario nuevo, dentro del cual ha perdido valor como herramienta explicativa, la concepción tradicional conocida como la ciudad vs. el campo, que interpretaba las características de cada uno de estos espacios como opuestas y en la cual la primera (ciudad) sublevaba a la segunda (campo). Este contexto ha motivado el desarrollo de una ¨nueva ruralidad¨, que analiza entre otros aspectos, las nuevas características que definen el espacio rural en la actualidad, y también su impacto a través de la modificación de los esquemas tradicionales relacionados a lo rural. Este trabajo se refiere sintéticamente a dos de las características más notables de esta nueva concepción; el aumento de las actividades no agrícolas y la pluriactividad, para reflexionar más tarde sobre la necesidad de reeditar este último concepto enfocándonos ya no en lo sobreentendido de término, sino con la mirada puesta en el análisis de los diferentes tipos de pluriactividad (agrícola, para agrícola, no agrícola, intersectorial, campesina), su comportamiento en este nuevo contexto, los porqués de la elección y/o de la movilidad de los hogares rurales desde un tipo hacia otro tipo de estrategia pluriactiva y sus consecuencias.The globalisation has generated variations in the world-wide economy, justified in the necessity to modify and to integrate the financial, social and technological systems. About this frame, the rationality of the change processes, cannot either be thought besides the globalisation and of the different relations that it provokes, without considering the diverse contexts in which it operates. As a result of these economic variations, social and political, a new scene has formed, within which there is lost value like explanatory tool, the well-known traditional conception like the city versus the field, by means of which the characteristics of each of these spaces like opposed and in which were interpreted first (city) incited to rebellion to second (field). This context has motivated the development of one ¨new rurality¨, that it analyzes aspects among others, the new characteristics that define the rural space at present, and also their impact through the modification of the related traditional schemes to the rural thing. This work talks about synthetically to two of the most remarkable characteristics of this new conception; the increase of the activities nonagriculturists and the pluriactivity, to reflect later on the necessity to reedit this last concept no longer focusing to us in the understood thing of term, but with the glance put in the analysis of the different types from pluriactivity (agricultural, for agricultural, nonagriculturist, inter-sectoral, farmer), its behavior in this new context, because of the election and/or the mobility of the rural homes from a type towards another type of pluriactivity strategy and its consequences.Fil: Martinez, Maria Jose de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17825Martinez, Maria Jose de Las Mercedes; Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 26; 2; 1-2010; 1-161578-6730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18118916014info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA1010240213Ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:22.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad |
title |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad |
spellingShingle |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad Martinez, Maria Jose de Las Mercedes NUEVA RURALIDAD ACTIVIDADES NO AGRICOLAS PLURIACTIVIDAD TIPOS DE PLURIACTIVIDAD HETEROGENEIDAD AGRICULTURA FAMILIAR NEW RURALITY ACTIVITIES NONAGRICULTURISTS TYPES OF PLURACTIVITY HETEROGENEITY FAMILIAR AGRICULTURE |
title_short |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad |
title_full |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad |
title_fullStr |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad |
title_full_unstemmed |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad |
title_sort |
Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Maria Jose de Las Mercedes |
author |
Martinez, Maria Jose de Las Mercedes |
author_facet |
Martinez, Maria Jose de Las Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NUEVA RURALIDAD ACTIVIDADES NO AGRICOLAS PLURIACTIVIDAD TIPOS DE PLURIACTIVIDAD HETEROGENEIDAD AGRICULTURA FAMILIAR NEW RURALITY ACTIVITIES NONAGRICULTURISTS TYPES OF PLURACTIVITY HETEROGENEITY FAMILIAR AGRICULTURE |
topic |
NUEVA RURALIDAD ACTIVIDADES NO AGRICOLAS PLURIACTIVIDAD TIPOS DE PLURIACTIVIDAD HETEROGENEIDAD AGRICULTURA FAMILIAR NEW RURALITY ACTIVITIES NONAGRICULTURISTS TYPES OF PLURACTIVITY HETEROGENEITY FAMILIAR AGRICULTURE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La globalización ha generado variaciones en la economía mundial, justificada en la necesidad de modificar e integrar los sistemas financieros, sociales y tecnológicos. En este marco, la racionalidad de los procesos de cambio, no puede ser pensada al margen de la globalización y de las diferentes relaciones que ella suscita, tampoco sin tener en cuenta los diversos contextos en los cuales opera. Como resultado de estas variaciones económicas, sociales y políticas, se ha formado un escenario nuevo, dentro del cual ha perdido valor como herramienta explicativa, la concepción tradicional conocida como la ciudad vs. el campo, que interpretaba las características de cada uno de estos espacios como opuestas y en la cual la primera (ciudad) sublevaba a la segunda (campo). Este contexto ha motivado el desarrollo de una ¨nueva ruralidad¨, que analiza entre otros aspectos, las nuevas características que definen el espacio rural en la actualidad, y también su impacto a través de la modificación de los esquemas tradicionales relacionados a lo rural. Este trabajo se refiere sintéticamente a dos de las características más notables de esta nueva concepción; el aumento de las actividades no agrícolas y la pluriactividad, para reflexionar más tarde sobre la necesidad de reeditar este último concepto enfocándonos ya no en lo sobreentendido de término, sino con la mirada puesta en el análisis de los diferentes tipos de pluriactividad (agrícola, para agrícola, no agrícola, intersectorial, campesina), su comportamiento en este nuevo contexto, los porqués de la elección y/o de la movilidad de los hogares rurales desde un tipo hacia otro tipo de estrategia pluriactiva y sus consecuencias. The globalisation has generated variations in the world-wide economy, justified in the necessity to modify and to integrate the financial, social and technological systems. About this frame, the rationality of the change processes, cannot either be thought besides the globalisation and of the different relations that it provokes, without considering the diverse contexts in which it operates. As a result of these economic variations, social and political, a new scene has formed, within which there is lost value like explanatory tool, the well-known traditional conception like the city versus the field, by means of which the characteristics of each of these spaces like opposed and in which were interpreted first (city) incited to rebellion to second (field). This context has motivated the development of one ¨new rurality¨, that it analyzes aspects among others, the new characteristics that define the rural space at present, and also their impact through the modification of the related traditional schemes to the rural thing. This work talks about synthetically to two of the most remarkable characteristics of this new conception; the increase of the activities nonagriculturists and the pluriactivity, to reflect later on the necessity to reedit this last concept no longer focusing to us in the understood thing of term, but with the glance put in the analysis of the different types from pluriactivity (agricultural, for agricultural, nonagriculturist, inter-sectoral, farmer), its behavior in this new context, because of the election and/or the mobility of the rural homes from a type towards another type of pluriactivity strategy and its consequences. Fil: Martinez, Maria Jose de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
La globalización ha generado variaciones en la economía mundial, justificada en la necesidad de modificar e integrar los sistemas financieros, sociales y tecnológicos. En este marco, la racionalidad de los procesos de cambio, no puede ser pensada al margen de la globalización y de las diferentes relaciones que ella suscita, tampoco sin tener en cuenta los diversos contextos en los cuales opera. Como resultado de estas variaciones económicas, sociales y políticas, se ha formado un escenario nuevo, dentro del cual ha perdido valor como herramienta explicativa, la concepción tradicional conocida como la ciudad vs. el campo, que interpretaba las características de cada uno de estos espacios como opuestas y en la cual la primera (ciudad) sublevaba a la segunda (campo). Este contexto ha motivado el desarrollo de una ¨nueva ruralidad¨, que analiza entre otros aspectos, las nuevas características que definen el espacio rural en la actualidad, y también su impacto a través de la modificación de los esquemas tradicionales relacionados a lo rural. Este trabajo se refiere sintéticamente a dos de las características más notables de esta nueva concepción; el aumento de las actividades no agrícolas y la pluriactividad, para reflexionar más tarde sobre la necesidad de reeditar este último concepto enfocándonos ya no en lo sobreentendido de término, sino con la mirada puesta en el análisis de los diferentes tipos de pluriactividad (agrícola, para agrícola, no agrícola, intersectorial, campesina), su comportamiento en este nuevo contexto, los porqués de la elección y/o de la movilidad de los hogares rurales desde un tipo hacia otro tipo de estrategia pluriactiva y sus consecuencias. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17825 Martinez, Maria Jose de Las Mercedes; Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 26; 2; 1-2010; 1-16 1578-6730 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/17825 |
identifier_str_mv |
Martinez, Maria Jose de Las Mercedes; Nueva ruralidad, la "remake" del término pluriactividad; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 26; 2; 1-2010; 1-16 1578-6730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18118916014 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA1010240213A |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781715563937792 |
score |
12.982451 |