Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay
- Autores
- González, Claudia Elena; Albrecht, Mónica Liliana; Bich, Gustavo Angel; Castrillo, María Lorena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Paraguay la yerba mate tiene una gran importancia comercial y cultural, sus hojas se consumen como parte de una bebida tradicional llamada mate, en infusión caliente o en forma fría denominada tereré. Esta planta es atacada por varias especies de insectos y su control generalmente se realiza con biocidas. Sin embargo, en la yerba orgánica estos controles no están permitidos por las normativas de calidad y exportación. El hongo Beauveria es entomopatógeno, y es capaz de atacar a una de las principales plagas de la yerba mate, Gyropsylla spegazziniana, causante de producir ampollas o rulos en las hojas con grandes consecuencias económicas negativas. Los hongos entomopatógenos pueden ser utilizados dentro de los programas de control biológico ya que atacan a los insectos produciendo su muerte. Por lo tanto, se pretende buscar microorganismos y evaluar su bioprospección con la finalidad de utilizarlos en líneas biotecnológicas que aporten beneficios en las actividades económicas industriales agrícolas. En el presente trabajo se reporta el aislamiento, la identificación y la conservación de cepas fúngicas del género Beauveria, nativas de Paraguay, como material de partida para evaluar la potencialidad de su aplicación en procesos de biocontrol de G. spegazziniana.
Yerba mate has great commercial and cultural importance in Paraguay; its leaves are consumed as part of a traditional drink called mate as a hot infusion, or tereré as a cold infusion. This plant is attacked by several species of insects and its control is generally carried out with biocides. However, in organic yerba mate plantations these substances are not allowed due to quality and export regulations. The Beauveria fungus is entomopathogenic and is capable of attacking one of the main pests of the yerba mate, Gyropsylla spegazziniana, which causes blisters or curling in the leaves with great negative economic consequences. Entomopathogenic fungican be used within biological control programmes considering that they attack insects causing their death. Therefore, it is intended to search for microorganisms and evaluate their bioprospecting in order to use them in biotechnological lines that providebenefits in agricultural and industrial economic activities. The present work reports the isolation, identification, and conservation of fungal strains of the genus Beauveria which is native from Paraguay, as a starting material to evaluate the potentiality of its application in biocontrol processes of G. spegazziniana.
Fil: González, Claudia Elena. Universidad Nacional de Itapua; Paraguay
Fil: Albrecht, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Itapua; Paraguay
Fil: Bich, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Castrillo, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina - Materia
-
AISLAMIENTO
CEPAS FÚNGICAS NATIVAS
BIOCONTROL
ILEX PARAGUARIENSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167423
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6231ef533f08362c294d70389f3b2d08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167423 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del ParaguayGonzález, Claudia ElenaAlbrecht, Mónica LilianaBich, Gustavo AngelCastrillo, María LorenaAISLAMIENTOCEPAS FÚNGICAS NATIVASBIOCONTROLILEX PARAGUARIENSIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Paraguay la yerba mate tiene una gran importancia comercial y cultural, sus hojas se consumen como parte de una bebida tradicional llamada mate, en infusión caliente o en forma fría denominada tereré. Esta planta es atacada por varias especies de insectos y su control generalmente se realiza con biocidas. Sin embargo, en la yerba orgánica estos controles no están permitidos por las normativas de calidad y exportación. El hongo Beauveria es entomopatógeno, y es capaz de atacar a una de las principales plagas de la yerba mate, Gyropsylla spegazziniana, causante de producir ampollas o rulos en las hojas con grandes consecuencias económicas negativas. Los hongos entomopatógenos pueden ser utilizados dentro de los programas de control biológico ya que atacan a los insectos produciendo su muerte. Por lo tanto, se pretende buscar microorganismos y evaluar su bioprospección con la finalidad de utilizarlos en líneas biotecnológicas que aporten beneficios en las actividades económicas industriales agrícolas. En el presente trabajo se reporta el aislamiento, la identificación y la conservación de cepas fúngicas del género Beauveria, nativas de Paraguay, como material de partida para evaluar la potencialidad de su aplicación en procesos de biocontrol de G. spegazziniana.Yerba mate has great commercial and cultural importance in Paraguay; its leaves are consumed as part of a traditional drink called mate as a hot infusion, or tereré as a cold infusion. This plant is attacked by several species of insects and its control is generally carried out with biocides. However, in organic yerba mate plantations these substances are not allowed due to quality and export regulations. The Beauveria fungus is entomopathogenic and is capable of attacking one of the main pests of the yerba mate, Gyropsylla spegazziniana, which causes blisters or curling in the leaves with great negative economic consequences. Entomopathogenic fungican be used within biological control programmes considering that they attack insects causing their death. Therefore, it is intended to search for microorganisms and evaluate their bioprospecting in order to use them in biotechnological lines that providebenefits in agricultural and industrial economic activities. The present work reports the isolation, identification, and conservation of fungal strains of the genus Beauveria which is native from Paraguay, as a starting material to evaluate the potentiality of its application in biocontrol processes of G. spegazziniana.Fil: González, Claudia Elena. Universidad Nacional de Itapua; ParaguayFil: Albrecht, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Itapua; ParaguayFil: Bich, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaFil: Castrillo, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaUniversidad Nacional de Itapúa. Facultad de Ciencias y Tecnología2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167423González, Claudia Elena; Albrecht, Mónica Liliana; Bich, Gustavo Angel; Castrillo, María Lorena; Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay; Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Ciencias y Tecnología; Impacto; 1; 1; 9-2021; 1-112789-861XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.cyt.uni.edu.py/index.php/revista/article/view/14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:56.352CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay |
title |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay |
spellingShingle |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay González, Claudia Elena AISLAMIENTO CEPAS FÚNGICAS NATIVAS BIOCONTROL ILEX PARAGUARIENSIS |
title_short |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay |
title_full |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay |
title_fullStr |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay |
title_full_unstemmed |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay |
title_sort |
Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Claudia Elena Albrecht, Mónica Liliana Bich, Gustavo Angel Castrillo, María Lorena |
author |
González, Claudia Elena |
author_facet |
González, Claudia Elena Albrecht, Mónica Liliana Bich, Gustavo Angel Castrillo, María Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Albrecht, Mónica Liliana Bich, Gustavo Angel Castrillo, María Lorena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AISLAMIENTO CEPAS FÚNGICAS NATIVAS BIOCONTROL ILEX PARAGUARIENSIS |
topic |
AISLAMIENTO CEPAS FÚNGICAS NATIVAS BIOCONTROL ILEX PARAGUARIENSIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Paraguay la yerba mate tiene una gran importancia comercial y cultural, sus hojas se consumen como parte de una bebida tradicional llamada mate, en infusión caliente o en forma fría denominada tereré. Esta planta es atacada por varias especies de insectos y su control generalmente se realiza con biocidas. Sin embargo, en la yerba orgánica estos controles no están permitidos por las normativas de calidad y exportación. El hongo Beauveria es entomopatógeno, y es capaz de atacar a una de las principales plagas de la yerba mate, Gyropsylla spegazziniana, causante de producir ampollas o rulos en las hojas con grandes consecuencias económicas negativas. Los hongos entomopatógenos pueden ser utilizados dentro de los programas de control biológico ya que atacan a los insectos produciendo su muerte. Por lo tanto, se pretende buscar microorganismos y evaluar su bioprospección con la finalidad de utilizarlos en líneas biotecnológicas que aporten beneficios en las actividades económicas industriales agrícolas. En el presente trabajo se reporta el aislamiento, la identificación y la conservación de cepas fúngicas del género Beauveria, nativas de Paraguay, como material de partida para evaluar la potencialidad de su aplicación en procesos de biocontrol de G. spegazziniana. Yerba mate has great commercial and cultural importance in Paraguay; its leaves are consumed as part of a traditional drink called mate as a hot infusion, or tereré as a cold infusion. This plant is attacked by several species of insects and its control is generally carried out with biocides. However, in organic yerba mate plantations these substances are not allowed due to quality and export regulations. The Beauveria fungus is entomopathogenic and is capable of attacking one of the main pests of the yerba mate, Gyropsylla spegazziniana, which causes blisters or curling in the leaves with great negative economic consequences. Entomopathogenic fungican be used within biological control programmes considering that they attack insects causing their death. Therefore, it is intended to search for microorganisms and evaluate their bioprospecting in order to use them in biotechnological lines that providebenefits in agricultural and industrial economic activities. The present work reports the isolation, identification, and conservation of fungal strains of the genus Beauveria which is native from Paraguay, as a starting material to evaluate the potentiality of its application in biocontrol processes of G. spegazziniana. Fil: González, Claudia Elena. Universidad Nacional de Itapua; Paraguay Fil: Albrecht, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Itapua; Paraguay Fil: Bich, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina Fil: Castrillo, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina |
description |
En Paraguay la yerba mate tiene una gran importancia comercial y cultural, sus hojas se consumen como parte de una bebida tradicional llamada mate, en infusión caliente o en forma fría denominada tereré. Esta planta es atacada por varias especies de insectos y su control generalmente se realiza con biocidas. Sin embargo, en la yerba orgánica estos controles no están permitidos por las normativas de calidad y exportación. El hongo Beauveria es entomopatógeno, y es capaz de atacar a una de las principales plagas de la yerba mate, Gyropsylla spegazziniana, causante de producir ampollas o rulos en las hojas con grandes consecuencias económicas negativas. Los hongos entomopatógenos pueden ser utilizados dentro de los programas de control biológico ya que atacan a los insectos produciendo su muerte. Por lo tanto, se pretende buscar microorganismos y evaluar su bioprospección con la finalidad de utilizarlos en líneas biotecnológicas que aporten beneficios en las actividades económicas industriales agrícolas. En el presente trabajo se reporta el aislamiento, la identificación y la conservación de cepas fúngicas del género Beauveria, nativas de Paraguay, como material de partida para evaluar la potencialidad de su aplicación en procesos de biocontrol de G. spegazziniana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167423 González, Claudia Elena; Albrecht, Mónica Liliana; Bich, Gustavo Angel; Castrillo, María Lorena; Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay; Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Ciencias y Tecnología; Impacto; 1; 1; 9-2021; 1-11 2789-861X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167423 |
identifier_str_mv |
González, Claudia Elena; Albrecht, Mónica Liliana; Bich, Gustavo Angel; Castrillo, María Lorena; Aislamiento, identificación y conservación de cepas entomopatogénicas del género Beauveria de yerbales orgánicos del Paraguay; Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Ciencias y Tecnología; Impacto; 1; 1; 9-2021; 1-11 2789-861X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.cyt.uni.edu.py/index.php/revista/article/view/14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Ciencias y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Ciencias y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082918780239872 |
score |
13.22299 |