Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales.
- Autores
- Barth, Sara Regina; Munaretto, Néstor José; Gonzalez, Paola Analia; Infulezki, Cristian Pablo; Comolli, Luis Raúl; Colcombet, Luis; Fassola, Hugo Enrique
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas agroforestales son sistemas productivos en los que se combinan especies leñosas (árboles, arbustos, palmeras) con cultivos agrícolas o con animales en el mismo sitio, de manera simultánea o en una secuencia temporal. En éstos, se favorece el uso de los recursos naturales en forma sustentable por la aplicación de distintas técnicas de manejo o implementación. El objetivo de trabajar con sistemas agroforestales es equilibrar los pilares económicos, ecológicos y sociocuturales. En el caso del arborizado de yerba mate, se busca maximizar los beneficios ambientales sin afectar la producción del sistema, en kg de hoja verde por hectárea; constituyendo una estrategia de mitigación del impacto del Cambio Climático. Antaño sacamos la yerba del bosque, hoy en día, la consigna es: volver el árbol a la yerba.
EEA Montecarlo
Fil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Munaretto, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina. Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones; Argentina
Fil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Infuleski, Cristian Pablo. El Rocío S. A.; Argentina
Fil: Comolli, Luis Raúl. El Rocío S. A.; Argentina
Fil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina - Materia
-
Sistemas Agroforestales
Mate
Ilex paraguariensis
Árboles Forestales
Organismos Indígenas
Especies Introducidas
Agroforestry Systems
Forest Trees
Indigenous Organisms
Introduced Species
Yerba Mate
Especies Nativas
Native Species - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12835
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4f4aead5ed3312ea0fe1123f257f104d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12835 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales.Barth, Sara ReginaMunaretto, Néstor JoséGonzalez, Paola AnaliaInfulezki, Cristian PabloComolli, Luis RaúlColcombet, LuisFassola, Hugo EnriqueSistemas AgroforestalesMateIlex paraguariensisÁrboles ForestalesOrganismos IndígenasEspecies IntroducidasAgroforestry SystemsForest TreesIndigenous OrganismsIntroduced SpeciesYerba MateEspecies NativasNative SpeciesLos sistemas agroforestales son sistemas productivos en los que se combinan especies leñosas (árboles, arbustos, palmeras) con cultivos agrícolas o con animales en el mismo sitio, de manera simultánea o en una secuencia temporal. En éstos, se favorece el uso de los recursos naturales en forma sustentable por la aplicación de distintas técnicas de manejo o implementación. El objetivo de trabajar con sistemas agroforestales es equilibrar los pilares económicos, ecológicos y sociocuturales. En el caso del arborizado de yerba mate, se busca maximizar los beneficios ambientales sin afectar la producción del sistema, en kg de hoja verde por hectárea; constituyendo una estrategia de mitigación del impacto del Cambio Climático. Antaño sacamos la yerba del bosque, hoy en día, la consigna es: volver el árbol a la yerba.EEA MontecarloFil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Munaretto, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina. Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones; ArgentinaFil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Infuleski, Cristian Pablo. El Rocío S. A.; ArgentinaFil: Comolli, Luis Raúl. El Rocío S. A.; ArgentinaFil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaEEA Montecarlo, INTA2022-09-09T10:29:35Z2022-09-09T10:29:35Z2022-09-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12835spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-42.PL419-001/2019-42.PL419-001/AR./Transferencia y extensión como herramientas de adopción del manejo silvícola, la gestión de la biodiversidad y los servicios ambientales en sistemas productivosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:30:54Zoai:localhost:20.500.12123/12835instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:54.552INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales. |
title |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales. |
spellingShingle |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales. Barth, Sara Regina Sistemas Agroforestales Mate Ilex paraguariensis Árboles Forestales Organismos Indígenas Especies Introducidas Agroforestry Systems Forest Trees Indigenous Organisms Introduced Species Yerba Mate Especies Nativas Native Species |
title_short |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales. |
title_full |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales. |
title_fullStr |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales. |
title_full_unstemmed |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales. |
title_sort |
Sistemas agroforestales. Arborización de yerbales. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barth, Sara Regina Munaretto, Néstor José Gonzalez, Paola Analia Infulezki, Cristian Pablo Comolli, Luis Raúl Colcombet, Luis Fassola, Hugo Enrique |
author |
Barth, Sara Regina |
author_facet |
Barth, Sara Regina Munaretto, Néstor José Gonzalez, Paola Analia Infulezki, Cristian Pablo Comolli, Luis Raúl Colcombet, Luis Fassola, Hugo Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Munaretto, Néstor José Gonzalez, Paola Analia Infulezki, Cristian Pablo Comolli, Luis Raúl Colcombet, Luis Fassola, Hugo Enrique |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Agroforestales Mate Ilex paraguariensis Árboles Forestales Organismos Indígenas Especies Introducidas Agroforestry Systems Forest Trees Indigenous Organisms Introduced Species Yerba Mate Especies Nativas Native Species |
topic |
Sistemas Agroforestales Mate Ilex paraguariensis Árboles Forestales Organismos Indígenas Especies Introducidas Agroforestry Systems Forest Trees Indigenous Organisms Introduced Species Yerba Mate Especies Nativas Native Species |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas agroforestales son sistemas productivos en los que se combinan especies leñosas (árboles, arbustos, palmeras) con cultivos agrícolas o con animales en el mismo sitio, de manera simultánea o en una secuencia temporal. En éstos, se favorece el uso de los recursos naturales en forma sustentable por la aplicación de distintas técnicas de manejo o implementación. El objetivo de trabajar con sistemas agroforestales es equilibrar los pilares económicos, ecológicos y sociocuturales. En el caso del arborizado de yerba mate, se busca maximizar los beneficios ambientales sin afectar la producción del sistema, en kg de hoja verde por hectárea; constituyendo una estrategia de mitigación del impacto del Cambio Climático. Antaño sacamos la yerba del bosque, hoy en día, la consigna es: volver el árbol a la yerba. EEA Montecarlo Fil: Barth, Sara Regina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Munaretto, Néstor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina. Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones; Argentina Fil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Infuleski, Cristian Pablo. El Rocío S. A.; Argentina Fil: Comolli, Luis Raúl. El Rocío S. A.; Argentina Fil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina |
description |
Los sistemas agroforestales son sistemas productivos en los que se combinan especies leñosas (árboles, arbustos, palmeras) con cultivos agrícolas o con animales en el mismo sitio, de manera simultánea o en una secuencia temporal. En éstos, se favorece el uso de los recursos naturales en forma sustentable por la aplicación de distintas técnicas de manejo o implementación. El objetivo de trabajar con sistemas agroforestales es equilibrar los pilares económicos, ecológicos y sociocuturales. En el caso del arborizado de yerba mate, se busca maximizar los beneficios ambientales sin afectar la producción del sistema, en kg de hoja verde por hectárea; constituyendo una estrategia de mitigación del impacto del Cambio Climático. Antaño sacamos la yerba del bosque, hoy en día, la consigna es: volver el árbol a la yerba. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-09T10:29:35Z 2022-09-09T10:29:35Z 2022-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12835 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12835 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-42.PL419-001/2019-42.PL419-001/AR./Transferencia y extensión como herramientas de adopción del manejo silvícola, la gestión de la biodiversidad y los servicios ambientales en sistemas productivos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Montecarlo, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Montecarlo, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143551932465152 |
score |
12.712165 |