¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis

Autores
Sterpin, Lucas Federico; Ortiz, Sofía Soledad; Formoso, Jesica; Barreyro, Juan Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Comprender un texto implica poner en juego una serie de procesos de diversa índole. Por un lado, es necesario decodificar el código escrito en unidades significativas; por otro, es necesario integrar dichos significados en una representación coherente de aquello que se lee. A pesar de que hay extensa bibliografía referida a cómo estos procesos afectan a la comprensión, no existe demasiada literatura acerca de cómo estos procesos interactúan. El vocabulario, que se encontraría dentro del primer grupo de procesos, suele ser comprendido en términos de amplitud y profundidad. La amplitud refiere al número de palabras que alguien conoce, mientras que la profundidad da cuenta del conocimiento conceptual, sintáctico, morfológico y pragmático, entre otras. Las inferencias, por su parte, son cruciales para el proceso de integración. La relación entre ambos constructos ha presentado resultados diversos tanto en tamaños de efecto como durante el desarrollo, haciendo necesaria una sistematización. Objetivo: Establecer el tamaño del efecto de la relación entre ambas dimensiones del vocabulario –amplitud y profundidad- y la generación de inferencias en niños de tres a doce años de edad sin patologías neuropsicológicas. Además, se buscó estudiar su trayectoria a lo largo del desarrollo. Metodología. Se realizó una búsqueda de artículos relevantes en las plataformas PubMed, APA PsycNet, SciELO and Wiley Online Library. Se obtuvo un total de 23 estudios. Se ajustaron cuatro modelos multinivel utilizando el método de probabilidad máxima restringida a fin de poner a prueba las hipótesis propuestas.
Fil: Sterpin, Lucas Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Ortiz, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Materia
Vocabulario
Inferencias
Comprensión
Niños
Metaanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272804

id CONICETDig_60532305181bd49ad22a3fe832e30e3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272804
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisisSterpin, Lucas FedericoOrtiz, Sofía SoledadFormoso, JesicaBarreyro, Juan PabloVocabularioInferenciasComprensiónNiñosMetaanálisishttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Comprender un texto implica poner en juego una serie de procesos de diversa índole. Por un lado, es necesario decodificar el código escrito en unidades significativas; por otro, es necesario integrar dichos significados en una representación coherente de aquello que se lee. A pesar de que hay extensa bibliografía referida a cómo estos procesos afectan a la comprensión, no existe demasiada literatura acerca de cómo estos procesos interactúan. El vocabulario, que se encontraría dentro del primer grupo de procesos, suele ser comprendido en términos de amplitud y profundidad. La amplitud refiere al número de palabras que alguien conoce, mientras que la profundidad da cuenta del conocimiento conceptual, sintáctico, morfológico y pragmático, entre otras. Las inferencias, por su parte, son cruciales para el proceso de integración. La relación entre ambos constructos ha presentado resultados diversos tanto en tamaños de efecto como durante el desarrollo, haciendo necesaria una sistematización. Objetivo: Establecer el tamaño del efecto de la relación entre ambas dimensiones del vocabulario –amplitud y profundidad- y la generación de inferencias en niños de tres a doce años de edad sin patologías neuropsicológicas. Además, se buscó estudiar su trayectoria a lo largo del desarrollo. Metodología. Se realizó una búsqueda de artículos relevantes en las plataformas PubMed, APA PsycNet, SciELO and Wiley Online Library. Se obtuvo un total de 23 estudios. Se ajustaron cuatro modelos multinivel utilizando el método de probabilidad máxima restringida a fin de poner a prueba las hipótesis propuestas.Fil: Sterpin, Lucas Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Ortiz, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272804¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 61-611852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37355/41684info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2494Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:30.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis
title ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis
spellingShingle ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis
Sterpin, Lucas Federico
Vocabulario
Inferencias
Comprensión
Niños
Metaanálisis
title_short ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis
title_full ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis
title_fullStr ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis
title_full_unstemmed ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis
title_sort ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Sterpin, Lucas Federico
Ortiz, Sofía Soledad
Formoso, Jesica
Barreyro, Juan Pablo
author Sterpin, Lucas Federico
author_facet Sterpin, Lucas Federico
Ortiz, Sofía Soledad
Formoso, Jesica
Barreyro, Juan Pablo
author_role author
author2 Ortiz, Sofía Soledad
Formoso, Jesica
Barreyro, Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vocabulario
Inferencias
Comprensión
Niños
Metaanálisis
topic Vocabulario
Inferencias
Comprensión
Niños
Metaanálisis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Comprender un texto implica poner en juego una serie de procesos de diversa índole. Por un lado, es necesario decodificar el código escrito en unidades significativas; por otro, es necesario integrar dichos significados en una representación coherente de aquello que se lee. A pesar de que hay extensa bibliografía referida a cómo estos procesos afectan a la comprensión, no existe demasiada literatura acerca de cómo estos procesos interactúan. El vocabulario, que se encontraría dentro del primer grupo de procesos, suele ser comprendido en términos de amplitud y profundidad. La amplitud refiere al número de palabras que alguien conoce, mientras que la profundidad da cuenta del conocimiento conceptual, sintáctico, morfológico y pragmático, entre otras. Las inferencias, por su parte, son cruciales para el proceso de integración. La relación entre ambos constructos ha presentado resultados diversos tanto en tamaños de efecto como durante el desarrollo, haciendo necesaria una sistematización. Objetivo: Establecer el tamaño del efecto de la relación entre ambas dimensiones del vocabulario –amplitud y profundidad- y la generación de inferencias en niños de tres a doce años de edad sin patologías neuropsicológicas. Además, se buscó estudiar su trayectoria a lo largo del desarrollo. Metodología. Se realizó una búsqueda de artículos relevantes en las plataformas PubMed, APA PsycNet, SciELO and Wiley Online Library. Se obtuvo un total de 23 estudios. Se ajustaron cuatro modelos multinivel utilizando el método de probabilidad máxima restringida a fin de poner a prueba las hipótesis propuestas.
Fil: Sterpin, Lucas Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Ortiz, Sofía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
description Comprender un texto implica poner en juego una serie de procesos de diversa índole. Por un lado, es necesario decodificar el código escrito en unidades significativas; por otro, es necesario integrar dichos significados en una representación coherente de aquello que se lee. A pesar de que hay extensa bibliografía referida a cómo estos procesos afectan a la comprensión, no existe demasiada literatura acerca de cómo estos procesos interactúan. El vocabulario, que se encontraría dentro del primer grupo de procesos, suele ser comprendido en términos de amplitud y profundidad. La amplitud refiere al número de palabras que alguien conoce, mientras que la profundidad da cuenta del conocimiento conceptual, sintáctico, morfológico y pragmático, entre otras. Las inferencias, por su parte, son cruciales para el proceso de integración. La relación entre ambos constructos ha presentado resultados diversos tanto en tamaños de efecto como durante el desarrollo, haciendo necesaria una sistematización. Objetivo: Establecer el tamaño del efecto de la relación entre ambas dimensiones del vocabulario –amplitud y profundidad- y la generación de inferencias en niños de tres a doce años de edad sin patologías neuropsicológicas. Además, se buscó estudiar su trayectoria a lo largo del desarrollo. Metodología. Se realizó una búsqueda de artículos relevantes en las plataformas PubMed, APA PsycNet, SciELO and Wiley Online Library. Se obtuvo un total de 23 estudios. Se ajustaron cuatro modelos multinivel utilizando el método de probabilidad máxima restringida a fin de poner a prueba las hipótesis propuestas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272804
¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 61-61
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272804
identifier_str_mv ¿Existen diferencias entre la amplitud y la profundidad de vocabulario en relación a la generación de inferencias?: un metaanálisis; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 61-61
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37355/41684
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082830634844160
score 13.22299