Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo

Autores
Landa, Carlos Gilberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo procura caracterizar el desarrollo reciente de un área particular del conocimiento denominada de diversas formas: “Arqueología del conflicto”, “Arqueología de la violencia” y “Arqueología de la guerra” entre otras. Se procederá a revisar y debatir sobre los términos utilizados en la designación del área (conflicto, violencia, guerra). Por otra parte se hará énfasis específicamente en uno de los tópicos comprendidos por las definiciones mencionadas: la “Arqueología de campos de batalla” en América Latina. En oposición al mundo anglo-europeo, en América Latina, las investigaciones arqueológicas en esta temática son aún muy limitadas. Podemos reducir los casos a un total de seis ejemplos de campos de batalla en toda la región. La mayoría de las investigaciones revisadas se desarrollaron en la última década (con énfasis en los últimos cinco años) presentándose casos de estudio en los siguientes países: Colombia, Argentina, Brasil, México y Uruguay. Dichos ejemplos serán caracterizados críticamente
The following work aims at the recent development in a particular area of knowledge that receives several names: “conflict archaeology,” “violence archaeology” and “war archaeology” among others. The terms used by the area (conflict, violence, war) shall be reviewed and discussed. On the other hand, one of the topics comprised by those definitions will be specifically emphasized: “battlefield archaeology” in Latin America. As opposed to the Anglo-European world, archaeological research in this matter is still very limited. Cases can be reduced to a total of six in the battlefields of the entire region. Most of the research reviewed was conducted during the last decade (especially during the last five years). Case studies were reported in these countries: Colombia, Argentina, Brazil, Mexico and Uruguay. The aforementioned cases will be critically described
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CAMPOS DE BATALLA
CONFLICTO
LATINOAMERICA
VIOLENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28594

id CONICETDig_6014526e8179f203088ef73a28d67b51
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28594
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzoBattlefield archaeology in latin america: just a begginingLanda, Carlos GilbertoCAMPOS DE BATALLACONFLICTOLATINOAMERICAVIOLENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo procura caracterizar el desarrollo reciente de un área particular del conocimiento denominada de diversas formas: “Arqueología del conflicto”, “Arqueología de la violencia” y “Arqueología de la guerra” entre otras. Se procederá a revisar y debatir sobre los términos utilizados en la designación del área (conflicto, violencia, guerra). Por otra parte se hará énfasis específicamente en uno de los tópicos comprendidos por las definiciones mencionadas: la “Arqueología de campos de batalla” en América Latina. En oposición al mundo anglo-europeo, en América Latina, las investigaciones arqueológicas en esta temática son aún muy limitadas. Podemos reducir los casos a un total de seis ejemplos de campos de batalla en toda la región. La mayoría de las investigaciones revisadas se desarrollaron en la última década (con énfasis en los últimos cinco años) presentándose casos de estudio en los siguientes países: Colombia, Argentina, Brasil, México y Uruguay. Dichos ejemplos serán caracterizados críticamenteThe following work aims at the recent development in a particular area of knowledge that receives several names: “conflict archaeology,” “violence archaeology” and “war archaeology” among others. The terms used by the area (conflict, violence, war) shall be reviewed and discussed. On the other hand, one of the topics comprised by those definitions will be specifically emphasized: “battlefield archaeology” in Latin America. As opposed to the Anglo-European world, archaeological research in this matter is still very limited. Cases can be reduced to a total of six in the battlefields of the entire region. Most of the research reviewed was conducted during the last decade (especially during the last five years). Case studies were reported in these countries: Colombia, Argentina, Brazil, Mexico and Uruguay. The aforementioned cases will be critically describedFil: Landa, Carlos Gilberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGrupo de Estudos Arqueológicos do Porto2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28594Landa, Carlos Gilberto; Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo; Grupo de Estudos Arqueológicos do Porto; Arqueologia; 19; 2; 12-2013; 265-2860870-2306CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:25.702CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo
Battlefield archaeology in latin america: just a beggining
title Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo
spellingShingle Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo
Landa, Carlos Gilberto
CAMPOS DE BATALLA
CONFLICTO
LATINOAMERICA
VIOLENCIA
title_short Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo
title_full Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo
title_fullStr Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo
title_full_unstemmed Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo
title_sort Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo
dc.creator.none.fl_str_mv Landa, Carlos Gilberto
author Landa, Carlos Gilberto
author_facet Landa, Carlos Gilberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPOS DE BATALLA
CONFLICTO
LATINOAMERICA
VIOLENCIA
topic CAMPOS DE BATALLA
CONFLICTO
LATINOAMERICA
VIOLENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo procura caracterizar el desarrollo reciente de un área particular del conocimiento denominada de diversas formas: “Arqueología del conflicto”, “Arqueología de la violencia” y “Arqueología de la guerra” entre otras. Se procederá a revisar y debatir sobre los términos utilizados en la designación del área (conflicto, violencia, guerra). Por otra parte se hará énfasis específicamente en uno de los tópicos comprendidos por las definiciones mencionadas: la “Arqueología de campos de batalla” en América Latina. En oposición al mundo anglo-europeo, en América Latina, las investigaciones arqueológicas en esta temática son aún muy limitadas. Podemos reducir los casos a un total de seis ejemplos de campos de batalla en toda la región. La mayoría de las investigaciones revisadas se desarrollaron en la última década (con énfasis en los últimos cinco años) presentándose casos de estudio en los siguientes países: Colombia, Argentina, Brasil, México y Uruguay. Dichos ejemplos serán caracterizados críticamente
The following work aims at the recent development in a particular area of knowledge that receives several names: “conflict archaeology,” “violence archaeology” and “war archaeology” among others. The terms used by the area (conflict, violence, war) shall be reviewed and discussed. On the other hand, one of the topics comprised by those definitions will be specifically emphasized: “battlefield archaeology” in Latin America. As opposed to the Anglo-European world, archaeological research in this matter is still very limited. Cases can be reduced to a total of six in the battlefields of the entire region. Most of the research reviewed was conducted during the last decade (especially during the last five years). Case studies were reported in these countries: Colombia, Argentina, Brazil, Mexico and Uruguay. The aforementioned cases will be critically described
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo procura caracterizar el desarrollo reciente de un área particular del conocimiento denominada de diversas formas: “Arqueología del conflicto”, “Arqueología de la violencia” y “Arqueología de la guerra” entre otras. Se procederá a revisar y debatir sobre los términos utilizados en la designación del área (conflicto, violencia, guerra). Por otra parte se hará énfasis específicamente en uno de los tópicos comprendidos por las definiciones mencionadas: la “Arqueología de campos de batalla” en América Latina. En oposición al mundo anglo-europeo, en América Latina, las investigaciones arqueológicas en esta temática son aún muy limitadas. Podemos reducir los casos a un total de seis ejemplos de campos de batalla en toda la región. La mayoría de las investigaciones revisadas se desarrollaron en la última década (con énfasis en los últimos cinco años) presentándose casos de estudio en los siguientes países: Colombia, Argentina, Brasil, México y Uruguay. Dichos ejemplos serán caracterizados críticamente
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28594
Landa, Carlos Gilberto; Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo; Grupo de Estudos Arqueológicos do Porto; Arqueologia; 19; 2; 12-2013; 265-286
0870-2306
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28594
identifier_str_mv Landa, Carlos Gilberto; Arqueología de campos de batalla en latinoamérica: apenas un comienzo; Grupo de Estudos Arqueológicos do Porto; Arqueologia; 19; 2; 12-2013; 265-286
0870-2306
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1777
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudos Arqueológicos do Porto
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudos Arqueológicos do Porto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613785632899072
score 13.070432