“La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto

Autores
Landa, Carlos Gilberto; Ciarlo, Nicolás Carlos; Coll, Luis Vicente Javier; Montanari, Emanuel Guillermo; Gomez Romero, Jorge Facundo; Doro, Raúl; Calomino, Eva Amanda; Schmidt, Brenda; Smith, Marina; Ravazzolla, Alejandro; Spota, Julio César; Torres, Fernando; Angueyra Bustamante, Jeronimo Guillermo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta los últimos resultados del análisis distribucional de los objetos hallados en el sitio del campo de batalla de La Verde, Provincia de Buenos Aires. Allí, el 26 de noviembre de 1874 se enfrentaron dos ejércitos con fuerzas asimétricas, en el marco de la denominada Revolución Mitrista: las fuerzas gubernamentales de la nación argentina, al mando del Teniente Coronel Inocencio Arias, y las fuerzas revolucionarias (autoproclamadas como Ejército Constitucional) al mando de Bartolomé Mitre. En el marco de la arqueología histórica y del conflicto, en 2008 se emprendieron las investigaciones arqueológicas en el sitio. Los hallazgos superficiales y subsuperficiales vinculados con el evento se georreferenciaron, recuperaron y estudiaron. Destacan los elementos metálicos tales como vainas Rémington y Martini-Henry, proyectiles ojivales y esféricos (impactados y sin impactar), botones militares y fragmentos de bayoneta. Estos trabajos permitieron realizar un primer análisis distribucional y contrastar la información arqueológica con las referencias documentales sobre lo acontecido. De acuerdo a las expectativas, se estableció la dispersión de los restos vinculados con las armas utilizadas. Junto a esta información, en este capítulo se exponen los avances de los últimos años en referencia a las interpretaciones sobre la espacialidad y dinámica de la batalla, en particular las posiciones relativas de ambos contendientes y los movimientos de las tropas durante los diferentes momentos del enfrentamiento.
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Montanari, Emanuel Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Gomez Romero, Jorge Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Museo Etnográfico y Archivo Histórico “E. Squirru”; Argentina
Fil: Doro, Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Calomino, Eva Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Schmidt, Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Smith, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Ravazzolla, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Spota, Julio César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Torres, Fernando. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino; Argentina
Fil: Angueyra Bustamante, Jeronimo Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO
ANÁLISIS ESPACIAL
CAMPOS DE BATALLA
LA VERDE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193300

id CONICETDig_e89781722a4017cd18ca39ad139ce326
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflictoLanda, Carlos GilbertoCiarlo, Nicolás CarlosColl, Luis Vicente JavierMontanari, Emanuel GuillermoGomez Romero, Jorge FacundoDoro, RaúlCalomino, Eva AmandaSchmidt, BrendaSmith, MarinaRavazzolla, AlejandroSpota, Julio CésarTorres, FernandoAngueyra Bustamante, Jeronimo GuillermoARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTOANÁLISIS ESPACIALCAMPOS DE BATALLALA VERDEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta los últimos resultados del análisis distribucional de los objetos hallados en el sitio del campo de batalla de La Verde, Provincia de Buenos Aires. Allí, el 26 de noviembre de 1874 se enfrentaron dos ejércitos con fuerzas asimétricas, en el marco de la denominada Revolución Mitrista: las fuerzas gubernamentales de la nación argentina, al mando del Teniente Coronel Inocencio Arias, y las fuerzas revolucionarias (autoproclamadas como Ejército Constitucional) al mando de Bartolomé Mitre. En el marco de la arqueología histórica y del conflicto, en 2008 se emprendieron las investigaciones arqueológicas en el sitio. Los hallazgos superficiales y subsuperficiales vinculados con el evento se georreferenciaron, recuperaron y estudiaron. Destacan los elementos metálicos tales como vainas Rémington y Martini-Henry, proyectiles ojivales y esféricos (impactados y sin impactar), botones militares y fragmentos de bayoneta. Estos trabajos permitieron realizar un primer análisis distribucional y contrastar la información arqueológica con las referencias documentales sobre lo acontecido. De acuerdo a las expectativas, se estableció la dispersión de los restos vinculados con las armas utilizadas. Junto a esta información, en este capítulo se exponen los avances de los últimos años en referencia a las interpretaciones sobre la espacialidad y dinámica de la batalla, en particular las posiciones relativas de ambos contendientes y los movimientos de las tropas durante los diferentes momentos del enfrentamiento.Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Montanari, Emanuel Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Gomez Romero, Jorge Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Museo Etnográfico y Archivo Histórico “E. Squirru”; ArgentinaFil: Doro, Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Calomino, Eva Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Schmidt, Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Smith, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Ravazzolla, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Spota, Julio César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Torres, Fernando. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino; ArgentinaFil: Angueyra Bustamante, Jeronimo Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaAsphaLanda, Carlos GilbertoHernández de Lara, Odlanyer2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193300Landa, Carlos Gilberto; Ciarlo, Nicolás Carlos; Coll, Luis Vicente Javier; Montanari, Emanuel Guillermo; Gomez Romero, Jorge Facundo; et al.; “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto; Aspha; 2020; 227-252978-987-3851-22-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arqueologiacubana.online/document/ArqueoCamposBatalla2020_online.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:43.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto
title “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto
spellingShingle “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto
Landa, Carlos Gilberto
ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO
ANÁLISIS ESPACIAL
CAMPOS DE BATALLA
LA VERDE
title_short “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto
title_full “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto
title_fullStr “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto
title_full_unstemmed “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto
title_sort “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto
dc.creator.none.fl_str_mv Landa, Carlos Gilberto
Ciarlo, Nicolás Carlos
Coll, Luis Vicente Javier
Montanari, Emanuel Guillermo
Gomez Romero, Jorge Facundo
Doro, Raúl
Calomino, Eva Amanda
Schmidt, Brenda
Smith, Marina
Ravazzolla, Alejandro
Spota, Julio César
Torres, Fernando
Angueyra Bustamante, Jeronimo Guillermo
author Landa, Carlos Gilberto
author_facet Landa, Carlos Gilberto
Ciarlo, Nicolás Carlos
Coll, Luis Vicente Javier
Montanari, Emanuel Guillermo
Gomez Romero, Jorge Facundo
Doro, Raúl
Calomino, Eva Amanda
Schmidt, Brenda
Smith, Marina
Ravazzolla, Alejandro
Spota, Julio César
Torres, Fernando
Angueyra Bustamante, Jeronimo Guillermo
author_role author
author2 Ciarlo, Nicolás Carlos
Coll, Luis Vicente Javier
Montanari, Emanuel Guillermo
Gomez Romero, Jorge Facundo
Doro, Raúl
Calomino, Eva Amanda
Schmidt, Brenda
Smith, Marina
Ravazzolla, Alejandro
Spota, Julio César
Torres, Fernando
Angueyra Bustamante, Jeronimo Guillermo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Landa, Carlos Gilberto
Hernández de Lara, Odlanyer
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO
ANÁLISIS ESPACIAL
CAMPOS DE BATALLA
LA VERDE
topic ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO
ANÁLISIS ESPACIAL
CAMPOS DE BATALLA
LA VERDE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta los últimos resultados del análisis distribucional de los objetos hallados en el sitio del campo de batalla de La Verde, Provincia de Buenos Aires. Allí, el 26 de noviembre de 1874 se enfrentaron dos ejércitos con fuerzas asimétricas, en el marco de la denominada Revolución Mitrista: las fuerzas gubernamentales de la nación argentina, al mando del Teniente Coronel Inocencio Arias, y las fuerzas revolucionarias (autoproclamadas como Ejército Constitucional) al mando de Bartolomé Mitre. En el marco de la arqueología histórica y del conflicto, en 2008 se emprendieron las investigaciones arqueológicas en el sitio. Los hallazgos superficiales y subsuperficiales vinculados con el evento se georreferenciaron, recuperaron y estudiaron. Destacan los elementos metálicos tales como vainas Rémington y Martini-Henry, proyectiles ojivales y esféricos (impactados y sin impactar), botones militares y fragmentos de bayoneta. Estos trabajos permitieron realizar un primer análisis distribucional y contrastar la información arqueológica con las referencias documentales sobre lo acontecido. De acuerdo a las expectativas, se estableció la dispersión de los restos vinculados con las armas utilizadas. Junto a esta información, en este capítulo se exponen los avances de los últimos años en referencia a las interpretaciones sobre la espacialidad y dinámica de la batalla, en particular las posiciones relativas de ambos contendientes y los movimientos de las tropas durante los diferentes momentos del enfrentamiento.
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Montanari, Emanuel Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Gomez Romero, Jorge Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Museo Etnográfico y Archivo Histórico “E. Squirru”; Argentina
Fil: Doro, Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Calomino, Eva Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Schmidt, Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Smith, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Ravazzolla, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Spota, Julio César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Torres, Fernando. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino; Argentina
Fil: Angueyra Bustamante, Jeronimo Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Este trabajo presenta los últimos resultados del análisis distribucional de los objetos hallados en el sitio del campo de batalla de La Verde, Provincia de Buenos Aires. Allí, el 26 de noviembre de 1874 se enfrentaron dos ejércitos con fuerzas asimétricas, en el marco de la denominada Revolución Mitrista: las fuerzas gubernamentales de la nación argentina, al mando del Teniente Coronel Inocencio Arias, y las fuerzas revolucionarias (autoproclamadas como Ejército Constitucional) al mando de Bartolomé Mitre. En el marco de la arqueología histórica y del conflicto, en 2008 se emprendieron las investigaciones arqueológicas en el sitio. Los hallazgos superficiales y subsuperficiales vinculados con el evento se georreferenciaron, recuperaron y estudiaron. Destacan los elementos metálicos tales como vainas Rémington y Martini-Henry, proyectiles ojivales y esféricos (impactados y sin impactar), botones militares y fragmentos de bayoneta. Estos trabajos permitieron realizar un primer análisis distribucional y contrastar la información arqueológica con las referencias documentales sobre lo acontecido. De acuerdo a las expectativas, se estableció la dispersión de los restos vinculados con las armas utilizadas. Junto a esta información, en este capítulo se exponen los avances de los últimos años en referencia a las interpretaciones sobre la espacialidad y dinámica de la batalla, en particular las posiciones relativas de ambos contendientes y los movimientos de las tropas durante los diferentes momentos del enfrentamiento.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193300
Landa, Carlos Gilberto; Ciarlo, Nicolás Carlos; Coll, Luis Vicente Javier; Montanari, Emanuel Guillermo; Gomez Romero, Jorge Facundo; et al.; “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto; Aspha; 2020; 227-252
978-987-3851-22-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193300
identifier_str_mv Landa, Carlos Gilberto; Ciarlo, Nicolás Carlos; Coll, Luis Vicente Javier; Montanari, Emanuel Guillermo; Gomez Romero, Jorge Facundo; et al.; “La paciente muerte acecha en los rifles”: Análisis espacial y dinámica de la batalla de La Verde, una mirada desde la arqueología del conflicto; Aspha; 2020; 227-252
978-987-3851-22-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arqueologiacubana.online/document/ArqueoCamposBatalla2020_online.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aspha
publisher.none.fl_str_mv Aspha
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614364041052160
score 13.070432