La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana

Autores
Landa, Carlos Gilberto; Hernández de Lara, Odlanyer
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una pregunta para nosotros acuciante, que cada tanto volvemos a hacernos, es: ¿por qué estudiar los campos de batalla en América Latina? ¿Por qué desde la Arqueología? ¿Qué podemos aportar o escribir a lo ya hecho y escrito? Estas cuestiones son precisamente el hilo conductor que el destacado investigador español Alfredo González Ruibal hilvana magistralmente en el prefacio que abre las puertas de este libro a partir de sus diversos casos de estudio. Las arqueologías que se practican en el mundo contemporáneo responden a numerosas y disímiles inquietudes sociales: cuestiones identitarias (de género, étnicas, religiosas, entre otras), derechos humanos, maneras de habitar el mundo, desarrollo tecnológico, cambio social. Entre ellas, el abordaje de las múltiples formas del conflicto, la violencia, la guerra y sus respectivos procesos de paz, tienen especial relevancia en la actualidad...
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Hernández de Lara, Odlanyer. Syracuse University; Estados Unidos
Materia
INTRODUCCIÓN
ARQUEOLOGÍA
CAMPOS DE BATALLA
LATINOAMÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195184

id CONICETDig_bc17756334dbccf873d64d55520b56e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195184
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericanaLanda, Carlos GilbertoHernández de Lara, OdlanyerINTRODUCCIÓNARQUEOLOGÍACAMPOS DE BATALLALATINOAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Una pregunta para nosotros acuciante, que cada tanto volvemos a hacernos, es: ¿por qué estudiar los campos de batalla en América Latina? ¿Por qué desde la Arqueología? ¿Qué podemos aportar o escribir a lo ya hecho y escrito? Estas cuestiones son precisamente el hilo conductor que el destacado investigador español Alfredo González Ruibal hilvana magistralmente en el prefacio que abre las puertas de este libro a partir de sus diversos casos de estudio. Las arqueologías que se practican en el mundo contemporáneo responden a numerosas y disímiles inquietudes sociales: cuestiones identitarias (de género, étnicas, religiosas, entre otras), derechos humanos, maneras de habitar el mundo, desarrollo tecnológico, cambio social. Entre ellas, el abordaje de las múltiples formas del conflicto, la violencia, la guerra y sus respectivos procesos de paz, tienen especial relevancia en la actualidad...Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Hernández de Lara, Odlanyer. Syracuse University; Estados UnidosAsphaLanda, Carlos GilbertoHernández de Lara, Odlanyer2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195184Landa, Carlos Gilberto; Hernández de Lara, Odlanyer; La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana; Aspha; 2020; 19-24978-987-3851-22-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arqueologiacubana.online/document/ArqueoCamposBatalla2020_online.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195184instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:55.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana
title La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana
spellingShingle La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana
Landa, Carlos Gilberto
INTRODUCCIÓN
ARQUEOLOGÍA
CAMPOS DE BATALLA
LATINOAMÉRICA
title_short La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana
title_full La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana
title_fullStr La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana
title_full_unstemmed La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana
title_sort La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Landa, Carlos Gilberto
Hernández de Lara, Odlanyer
author Landa, Carlos Gilberto
author_facet Landa, Carlos Gilberto
Hernández de Lara, Odlanyer
author_role author
author2 Hernández de Lara, Odlanyer
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Landa, Carlos Gilberto
Hernández de Lara, Odlanyer
dc.subject.none.fl_str_mv INTRODUCCIÓN
ARQUEOLOGÍA
CAMPOS DE BATALLA
LATINOAMÉRICA
topic INTRODUCCIÓN
ARQUEOLOGÍA
CAMPOS DE BATALLA
LATINOAMÉRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Una pregunta para nosotros acuciante, que cada tanto volvemos a hacernos, es: ¿por qué estudiar los campos de batalla en América Latina? ¿Por qué desde la Arqueología? ¿Qué podemos aportar o escribir a lo ya hecho y escrito? Estas cuestiones son precisamente el hilo conductor que el destacado investigador español Alfredo González Ruibal hilvana magistralmente en el prefacio que abre las puertas de este libro a partir de sus diversos casos de estudio. Las arqueologías que se practican en el mundo contemporáneo responden a numerosas y disímiles inquietudes sociales: cuestiones identitarias (de género, étnicas, religiosas, entre otras), derechos humanos, maneras de habitar el mundo, desarrollo tecnológico, cambio social. Entre ellas, el abordaje de las múltiples formas del conflicto, la violencia, la guerra y sus respectivos procesos de paz, tienen especial relevancia en la actualidad...
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Hernández de Lara, Odlanyer. Syracuse University; Estados Unidos
description Una pregunta para nosotros acuciante, que cada tanto volvemos a hacernos, es: ¿por qué estudiar los campos de batalla en América Latina? ¿Por qué desde la Arqueología? ¿Qué podemos aportar o escribir a lo ya hecho y escrito? Estas cuestiones son precisamente el hilo conductor que el destacado investigador español Alfredo González Ruibal hilvana magistralmente en el prefacio que abre las puertas de este libro a partir de sus diversos casos de estudio. Las arqueologías que se practican en el mundo contemporáneo responden a numerosas y disímiles inquietudes sociales: cuestiones identitarias (de género, étnicas, religiosas, entre otras), derechos humanos, maneras de habitar el mundo, desarrollo tecnológico, cambio social. Entre ellas, el abordaje de las múltiples formas del conflicto, la violencia, la guerra y sus respectivos procesos de paz, tienen especial relevancia en la actualidad...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195184
Landa, Carlos Gilberto; Hernández de Lara, Odlanyer; La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana; Aspha; 2020; 19-24
978-987-3851-22-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195184
identifier_str_mv Landa, Carlos Gilberto; Hernández de Lara, Odlanyer; La arqueología en campos de batalla en perspectiva latinoamericana; Aspha; 2020; 19-24
978-987-3851-22-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arqueologiacubana.online/document/ArqueoCamposBatalla2020_online.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aspha
publisher.none.fl_str_mv Aspha
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613962141794304
score 13.070432