Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural
- Autores
- Varela, Hector Hugo; Cocilovo, Jose Alberto; O'Brien, T.G.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se pone a prueba diferentes modelos de la teoría genética cuantitativa para evaluar si la divergencia fenotípica entre las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur puede ser explicada sólo por la deriva genética, por la acción combinada de este factor y la migración o si es posible advertir la influencia de la selección natural. Para esto se aplicaron tres modelos para poner a prueba distintas hipótesis microevolutivas. Se trabajó con un total de 455 cráneos adultos de ambos sexos, sin deformación artificial y 15 caracteres cuantitativos, de las siguientes localidades: Cochabamba (Bolivia), Puna de Jujuy, Selvas Occidentales (Argentina), Arica, Caleta Huelén 42, San Pedro de Atacama, Punta de Teatinos y El Cerrito (Chile). El análisis realizado de acuerdo con los modelos empleados indicó: 1) que al evaluar la acción exclusiva de la deriva genética se comprobó un exceso de variación posiblemente producida por la acción de la migración y de la selección y 2) que el modelo de equilibrio entre deriva génica y migración reveló, en algunas poblaciones como Puna y Selvas Occidentales, la existencia de un mayor flujo génico desde otras regiones. Si bien, en algunas situaciones particulares no puede ser descartado el efecto de la selección, en otras la deriva y la migración explicarían una gran parte de la variabilidad observada entre las poblaciones, coincidiendo con las investigaciones arqueológicas que evidencian una activa interacción biosocial a nivel regional y extrarregional.
Fil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: O'Brien, T.G.. University Of Northern Iowa; Estados Unidos - Materia
-
POBLACIONES PREHISTÓRICAS
DERIVA GENÉTICA, FLUJO GENÉTICO, SELECCIÓN DIRECCIONAL
CARACTERES CUANTITATIVOS
FST - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f6ac0b451813a47e75cdc3b2b2deca9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección naturalVarela, Hector HugoCocilovo, Jose AlbertoO'Brien, T.G.POBLACIONES PREHISTÓRICASDERIVA GENÉTICA, FLUJO GENÉTICO, SELECCIÓN DIRECCIONALCARACTERES CUANTITATIVOSFSThttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se pone a prueba diferentes modelos de la teoría genética cuantitativa para evaluar si la divergencia fenotípica entre las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur puede ser explicada sólo por la deriva genética, por la acción combinada de este factor y la migración o si es posible advertir la influencia de la selección natural. Para esto se aplicaron tres modelos para poner a prueba distintas hipótesis microevolutivas. Se trabajó con un total de 455 cráneos adultos de ambos sexos, sin deformación artificial y 15 caracteres cuantitativos, de las siguientes localidades: Cochabamba (Bolivia), Puna de Jujuy, Selvas Occidentales (Argentina), Arica, Caleta Huelén 42, San Pedro de Atacama, Punta de Teatinos y El Cerrito (Chile). El análisis realizado de acuerdo con los modelos empleados indicó: 1) que al evaluar la acción exclusiva de la deriva genética se comprobó un exceso de variación posiblemente producida por la acción de la migración y de la selección y 2) que el modelo de equilibrio entre deriva génica y migración reveló, en algunas poblaciones como Puna y Selvas Occidentales, la existencia de un mayor flujo génico desde otras regiones. Si bien, en algunas situaciones particulares no puede ser descartado el efecto de la selección, en otras la deriva y la migración explicarían una gran parte de la variabilidad observada entre las poblaciones, coincidiendo con las investigaciones arqueológicas que evidencian una activa interacción biosocial a nivel regional y extrarregional.Fil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: O'Brien, T.G.. University Of Northern Iowa; Estados UnidosUniversidad del País Vasco. Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199172Varela, Hector Hugo; Cocilovo, Jose Alberto; O'Brien, T.G.; Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural; Universidad del País Vasco. Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal; Antropo; 28; 12-2012; 9-221578-2603CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.didac.ehu.es/antropo/28/28-2/Varela.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4710731info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:14.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural |
title |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural |
spellingShingle |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural Varela, Hector Hugo POBLACIONES PREHISTÓRICAS DERIVA GENÉTICA, FLUJO GENÉTICO, SELECCIÓN DIRECCIONAL CARACTERES CUANTITATIVOS FST |
title_short |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural |
title_full |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural |
title_fullStr |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural |
title_full_unstemmed |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural |
title_sort |
Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Hector Hugo Cocilovo, Jose Alberto O'Brien, T.G. |
author |
Varela, Hector Hugo |
author_facet |
Varela, Hector Hugo Cocilovo, Jose Alberto O'Brien, T.G. |
author_role |
author |
author2 |
Cocilovo, Jose Alberto O'Brien, T.G. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBLACIONES PREHISTÓRICAS DERIVA GENÉTICA, FLUJO GENÉTICO, SELECCIÓN DIRECCIONAL CARACTERES CUANTITATIVOS FST |
topic |
POBLACIONES PREHISTÓRICAS DERIVA GENÉTICA, FLUJO GENÉTICO, SELECCIÓN DIRECCIONAL CARACTERES CUANTITATIVOS FST |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se pone a prueba diferentes modelos de la teoría genética cuantitativa para evaluar si la divergencia fenotípica entre las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur puede ser explicada sólo por la deriva genética, por la acción combinada de este factor y la migración o si es posible advertir la influencia de la selección natural. Para esto se aplicaron tres modelos para poner a prueba distintas hipótesis microevolutivas. Se trabajó con un total de 455 cráneos adultos de ambos sexos, sin deformación artificial y 15 caracteres cuantitativos, de las siguientes localidades: Cochabamba (Bolivia), Puna de Jujuy, Selvas Occidentales (Argentina), Arica, Caleta Huelén 42, San Pedro de Atacama, Punta de Teatinos y El Cerrito (Chile). El análisis realizado de acuerdo con los modelos empleados indicó: 1) que al evaluar la acción exclusiva de la deriva genética se comprobó un exceso de variación posiblemente producida por la acción de la migración y de la selección y 2) que el modelo de equilibrio entre deriva génica y migración reveló, en algunas poblaciones como Puna y Selvas Occidentales, la existencia de un mayor flujo génico desde otras regiones. Si bien, en algunas situaciones particulares no puede ser descartado el efecto de la selección, en otras la deriva y la migración explicarían una gran parte de la variabilidad observada entre las poblaciones, coincidiendo con las investigaciones arqueológicas que evidencian una activa interacción biosocial a nivel regional y extrarregional. Fil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: O'Brien, T.G.. University Of Northern Iowa; Estados Unidos |
description |
En el presente trabajo se pone a prueba diferentes modelos de la teoría genética cuantitativa para evaluar si la divergencia fenotípica entre las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur puede ser explicada sólo por la deriva genética, por la acción combinada de este factor y la migración o si es posible advertir la influencia de la selección natural. Para esto se aplicaron tres modelos para poner a prueba distintas hipótesis microevolutivas. Se trabajó con un total de 455 cráneos adultos de ambos sexos, sin deformación artificial y 15 caracteres cuantitativos, de las siguientes localidades: Cochabamba (Bolivia), Puna de Jujuy, Selvas Occidentales (Argentina), Arica, Caleta Huelén 42, San Pedro de Atacama, Punta de Teatinos y El Cerrito (Chile). El análisis realizado de acuerdo con los modelos empleados indicó: 1) que al evaluar la acción exclusiva de la deriva genética se comprobó un exceso de variación posiblemente producida por la acción de la migración y de la selección y 2) que el modelo de equilibrio entre deriva génica y migración reveló, en algunas poblaciones como Puna y Selvas Occidentales, la existencia de un mayor flujo génico desde otras regiones. Si bien, en algunas situaciones particulares no puede ser descartado el efecto de la selección, en otras la deriva y la migración explicarían una gran parte de la variabilidad observada entre las poblaciones, coincidiendo con las investigaciones arqueológicas que evidencian una activa interacción biosocial a nivel regional y extrarregional. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199172 Varela, Hector Hugo; Cocilovo, Jose Alberto; O'Brien, T.G.; Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural; Universidad del País Vasco. Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal; Antropo; 28; 12-2012; 9-22 1578-2603 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199172 |
identifier_str_mv |
Varela, Hector Hugo; Cocilovo, Jose Alberto; O'Brien, T.G.; Evolución de las poblaciones prehistóricas del área Andina Centro Sur: Deriva genética, migración y selección natural; Universidad del País Vasco. Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal; Antropo; 28; 12-2012; 9-22 1578-2603 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.didac.ehu.es/antropo/28/28-2/Varela.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4710731 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco. Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco. Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270036926922752 |
score |
13.13397 |