Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile)
- Autores
- Fuchs, Maria Laura; Varela, Hector Hugo; Cocilovo, Jose Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo consiste en establecer las relaciones biológicas entre las poblaciones prehistóricas de San Pedro de Atacama (SPA) del norte de Chile y la Puna de Jujuy (PJ) del noroeste de Argentina a través del estudio de 27 caracteres métricos del cráneo. La muestra consistió en 878 individuos adultos de ambos sexos, deformados artificialmente y pertenecientes a seis muestras tardías de la PJ y nueve de los periodos Temprano, Medio y Tardío de SPA. Para cumplir con el objetivo propuesto se empleó análisis discriminante y se calcularon las distancias D2 de Mahalanobis entre grupos. Luego estas distancias se emplearon para graficar las relaciones biológicas entre muestras utilizando análisis de agrupamiento. Los resultados revelan similitud fenotípica entre Queta (PJ) y Catarpe, Quitor Tardío y Yaye Tardío (SPA), y entre Catarpe (SPA) y Río Negro y Doncelllas (PJ). Sin duda, que las relaciones entre la Puna de Jujuy y San Pedro de Atacama existieron en todas las épocas pero las evidencias indican que se hicieron más intensas en momentos tardíos.
The aim of this work is to establish biological relationships between prehistoric populations of San Pedro de Atacama (SPA) of northern Chile and the Puna de Jujuy (PJ) of northwestern Argentina, using skull metric traits. The sample includes 878 adult skulls of both sexes and artificially deformed and non-deformed. Individuals of the PJ belong to the Late period, and individuals of SPA to the Early, Middle and Late periods. Different techniques of multivariate statistical analysis (discriminant analysis, biological distances between groups, cluster analysis) were applied. The results show phenotypic similarity between Queta (PJ) and Catarpe, Late Quitor and Late Yaye (SPA) and between Catarpe (SPA) and Rio Negro and Doncelllas (PJ). Undoubtedly, relations between the Puna de Jujuy and San Pedro de Atacama existed in all periods but the evidence suggests that became more intense in later times.
Fil: Fuchs, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina - Materia
-
CARACTERES METRICOS
EVIDENCIAS DE CONTACTO
POBLACIONES PREHISTORICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180002
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2cd607ef43aa30c4bfb42707b24d1c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180002 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile)Biological relationship between the Puna de Jujuy (Argentina) and San Pedro de Atacama (Chile)Fuchs, Maria LauraVarela, Hector HugoCocilovo, Jose AlbertoCARACTERES METRICOSEVIDENCIAS DE CONTACTOPOBLACIONES PREHISTORICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo consiste en establecer las relaciones biológicas entre las poblaciones prehistóricas de San Pedro de Atacama (SPA) del norte de Chile y la Puna de Jujuy (PJ) del noroeste de Argentina a través del estudio de 27 caracteres métricos del cráneo. La muestra consistió en 878 individuos adultos de ambos sexos, deformados artificialmente y pertenecientes a seis muestras tardías de la PJ y nueve de los periodos Temprano, Medio y Tardío de SPA. Para cumplir con el objetivo propuesto se empleó análisis discriminante y se calcularon las distancias D2 de Mahalanobis entre grupos. Luego estas distancias se emplearon para graficar las relaciones biológicas entre muestras utilizando análisis de agrupamiento. Los resultados revelan similitud fenotípica entre Queta (PJ) y Catarpe, Quitor Tardío y Yaye Tardío (SPA), y entre Catarpe (SPA) y Río Negro y Doncelllas (PJ). Sin duda, que las relaciones entre la Puna de Jujuy y San Pedro de Atacama existieron en todas las épocas pero las evidencias indican que se hicieron más intensas en momentos tardíos.The aim of this work is to establish biological relationships between prehistoric populations of San Pedro de Atacama (SPA) of northern Chile and the Puna de Jujuy (PJ) of northwestern Argentina, using skull metric traits. The sample includes 878 adult skulls of both sexes and artificially deformed and non-deformed. Individuals of the PJ belong to the Late period, and individuals of SPA to the Early, Middle and Late periods. Different techniques of multivariate statistical analysis (discriminant analysis, biological distances between groups, cluster analysis) were applied. The results show phenotypic similarity between Queta (PJ) and Catarpe, Late Quitor and Late Yaye (SPA) and between Catarpe (SPA) and Rio Negro and Doncelllas (PJ). Undoubtedly, relations between the Puna de Jujuy and San Pedro de Atacama existed in all periods but the evidence suggests that became more intense in later times.Fil: Fuchs, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Cocilovo, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaUniversidad del País Vasco2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180002Fuchs, Maria Laura; Varela, Hector Hugo; Cocilovo, Jose Alberto; Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile); Universidad del País Vasco; Antropo; 36; 12-2016; 15-271578-2603CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.didac.ehu.es/antropo/36/36-02/Fuchs.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:09.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) Biological relationship between the Puna de Jujuy (Argentina) and San Pedro de Atacama (Chile) |
title |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) |
spellingShingle |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) Fuchs, Maria Laura CARACTERES METRICOS EVIDENCIAS DE CONTACTO POBLACIONES PREHISTORICAS |
title_short |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) |
title_full |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) |
title_fullStr |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) |
title_full_unstemmed |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) |
title_sort |
Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuchs, Maria Laura Varela, Hector Hugo Cocilovo, Jose Alberto |
author |
Fuchs, Maria Laura |
author_facet |
Fuchs, Maria Laura Varela, Hector Hugo Cocilovo, Jose Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Varela, Hector Hugo Cocilovo, Jose Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARACTERES METRICOS EVIDENCIAS DE CONTACTO POBLACIONES PREHISTORICAS |
topic |
CARACTERES METRICOS EVIDENCIAS DE CONTACTO POBLACIONES PREHISTORICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo consiste en establecer las relaciones biológicas entre las poblaciones prehistóricas de San Pedro de Atacama (SPA) del norte de Chile y la Puna de Jujuy (PJ) del noroeste de Argentina a través del estudio de 27 caracteres métricos del cráneo. La muestra consistió en 878 individuos adultos de ambos sexos, deformados artificialmente y pertenecientes a seis muestras tardías de la PJ y nueve de los periodos Temprano, Medio y Tardío de SPA. Para cumplir con el objetivo propuesto se empleó análisis discriminante y se calcularon las distancias D2 de Mahalanobis entre grupos. Luego estas distancias se emplearon para graficar las relaciones biológicas entre muestras utilizando análisis de agrupamiento. Los resultados revelan similitud fenotípica entre Queta (PJ) y Catarpe, Quitor Tardío y Yaye Tardío (SPA), y entre Catarpe (SPA) y Río Negro y Doncelllas (PJ). Sin duda, que las relaciones entre la Puna de Jujuy y San Pedro de Atacama existieron en todas las épocas pero las evidencias indican que se hicieron más intensas en momentos tardíos. The aim of this work is to establish biological relationships between prehistoric populations of San Pedro de Atacama (SPA) of northern Chile and the Puna de Jujuy (PJ) of northwestern Argentina, using skull metric traits. The sample includes 878 adult skulls of both sexes and artificially deformed and non-deformed. Individuals of the PJ belong to the Late period, and individuals of SPA to the Early, Middle and Late periods. Different techniques of multivariate statistical analysis (discriminant analysis, biological distances between groups, cluster analysis) were applied. The results show phenotypic similarity between Queta (PJ) and Catarpe, Late Quitor and Late Yaye (SPA) and between Catarpe (SPA) and Rio Negro and Doncelllas (PJ). Undoubtedly, relations between the Puna de Jujuy and San Pedro de Atacama existed in all periods but the evidence suggests that became more intense in later times. Fil: Fuchs, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo consiste en establecer las relaciones biológicas entre las poblaciones prehistóricas de San Pedro de Atacama (SPA) del norte de Chile y la Puna de Jujuy (PJ) del noroeste de Argentina a través del estudio de 27 caracteres métricos del cráneo. La muestra consistió en 878 individuos adultos de ambos sexos, deformados artificialmente y pertenecientes a seis muestras tardías de la PJ y nueve de los periodos Temprano, Medio y Tardío de SPA. Para cumplir con el objetivo propuesto se empleó análisis discriminante y se calcularon las distancias D2 de Mahalanobis entre grupos. Luego estas distancias se emplearon para graficar las relaciones biológicas entre muestras utilizando análisis de agrupamiento. Los resultados revelan similitud fenotípica entre Queta (PJ) y Catarpe, Quitor Tardío y Yaye Tardío (SPA), y entre Catarpe (SPA) y Río Negro y Doncelllas (PJ). Sin duda, que las relaciones entre la Puna de Jujuy y San Pedro de Atacama existieron en todas las épocas pero las evidencias indican que se hicieron más intensas en momentos tardíos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180002 Fuchs, Maria Laura; Varela, Hector Hugo; Cocilovo, Jose Alberto; Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile); Universidad del País Vasco; Antropo; 36; 12-2016; 15-27 1578-2603 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180002 |
identifier_str_mv |
Fuchs, Maria Laura; Varela, Hector Hugo; Cocilovo, Jose Alberto; Relaciones biológicas entre la Puna de Jujuy (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile); Universidad del País Vasco; Antropo; 36; 12-2016; 15-27 1578-2603 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.didac.ehu.es/antropo/36/36-02/Fuchs.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981160023490560 |
score |
12.48226 |