Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama
- Autores
- Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un tema de gran interés en la investigación antropológica es el estudio de las relaciones entre las poblaciones del Área Andina Centro Sur basadas en el impacto producido por el intercambio de conocimientos, de ideas y de productos materiales en la subsistencia y la consolidación de grupos locales. Dicho proceso debió haber involucrado también el apareamiento entre individuos de distintas localidades y regiones (migraciones), circunstancia que influyó en la composición genética y en la diferenciación de las poblaciones. En el presente trabajo se evalúa la magnitud de dicha interacción y su influencia en la divergencia genética ancestral entre Calama (CAL, 1390 d.C.), San Pedro de Atacama (SPA, 400 a.C. y 1450 d.C.) y la Puna de Jujuy (PJ, 1029 y 1497 d.C.). En 1107 individuos se midieron 31 variables craneométricas. Para establecer la estructura de la población y evaluar las relaciones genéticas entre los grupos se aplicaron métodos estadísticos de análisis multivariado y el coeficiente Fst para la heredabilidad de 0,55. Los resultados permiten inferir diferencias fenotípicas estadísticamente significativas entre los grupos (Wilks'Lambda: 0,26315 aproximación F(62,2148) = 32,892, p<0,01). El estadístico Fst = 0,063 ± 0,002074 indica la magnitud de la divergencia y el nivel del flujo génico entre subáreas. La variación genética existente es el producto de un antiguo proceso evolutivo que dominó una vasta región del Área Andina Centro-Sur configurando el perfil genético de las poblaciones a nivel local y regional.
Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Fuchs, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
POBLACIONES PREHISTÓRICAS
DERIVA GÉNICA
FLUJO GÉNICO
CARACTERES CUANTITATIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77325
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_708a42799d9aa08879cae50b00a76dec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77325 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y CalamaPhenotypic divergence and gene flow in the Andean Central South Area: the route between Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama and CalamaCocilovo, Jose AlbertoVarela, Hector HugoFuchs, Maria LauraPOBLACIONES PREHISTÓRICASDERIVA GÉNICAFLUJO GÉNICOCARACTERES CUANTITATIVOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Un tema de gran interés en la investigación antropológica es el estudio de las relaciones entre las poblaciones del Área Andina Centro Sur basadas en el impacto producido por el intercambio de conocimientos, de ideas y de productos materiales en la subsistencia y la consolidación de grupos locales. Dicho proceso debió haber involucrado también el apareamiento entre individuos de distintas localidades y regiones (migraciones), circunstancia que influyó en la composición genética y en la diferenciación de las poblaciones. En el presente trabajo se evalúa la magnitud de dicha interacción y su influencia en la divergencia genética ancestral entre Calama (CAL, 1390 d.C.), San Pedro de Atacama (SPA, 400 a.C. y 1450 d.C.) y la Puna de Jujuy (PJ, 1029 y 1497 d.C.). En 1107 individuos se midieron 31 variables craneométricas. Para establecer la estructura de la población y evaluar las relaciones genéticas entre los grupos se aplicaron métodos estadísticos de análisis multivariado y el coeficiente Fst para la heredabilidad de 0,55. Los resultados permiten inferir diferencias fenotípicas estadísticamente significativas entre los grupos (Wilks'Lambda: 0,26315 aproximación F(62,2148) = 32,892, p<0,01). El estadístico Fst = 0,063 ± 0,002074 indica la magnitud de la divergencia y el nivel del flujo génico entre subáreas. La variación genética existente es el producto de un antiguo proceso evolutivo que dominó una vasta región del Área Andina Centro-Sur configurando el perfil genético de las poblaciones a nivel local y regional.Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Fuchs, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad del País Vasco2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77325Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura; Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama; Universidad del País Vasco; Antropo; 37; 6-2017; 1-151578-2603CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6022623info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:22.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama Phenotypic divergence and gene flow in the Andean Central South Area: the route between Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama and Calama |
title |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama |
spellingShingle |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama Cocilovo, Jose Alberto POBLACIONES PREHISTÓRICAS DERIVA GÉNICA FLUJO GÉNICO CARACTERES CUANTITATIVOS |
title_short |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama |
title_full |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama |
title_fullStr |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama |
title_full_unstemmed |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama |
title_sort |
Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cocilovo, Jose Alberto Varela, Hector Hugo Fuchs, Maria Laura |
author |
Cocilovo, Jose Alberto |
author_facet |
Cocilovo, Jose Alberto Varela, Hector Hugo Fuchs, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Varela, Hector Hugo Fuchs, Maria Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBLACIONES PREHISTÓRICAS DERIVA GÉNICA FLUJO GÉNICO CARACTERES CUANTITATIVOS |
topic |
POBLACIONES PREHISTÓRICAS DERIVA GÉNICA FLUJO GÉNICO CARACTERES CUANTITATIVOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un tema de gran interés en la investigación antropológica es el estudio de las relaciones entre las poblaciones del Área Andina Centro Sur basadas en el impacto producido por el intercambio de conocimientos, de ideas y de productos materiales en la subsistencia y la consolidación de grupos locales. Dicho proceso debió haber involucrado también el apareamiento entre individuos de distintas localidades y regiones (migraciones), circunstancia que influyó en la composición genética y en la diferenciación de las poblaciones. En el presente trabajo se evalúa la magnitud de dicha interacción y su influencia en la divergencia genética ancestral entre Calama (CAL, 1390 d.C.), San Pedro de Atacama (SPA, 400 a.C. y 1450 d.C.) y la Puna de Jujuy (PJ, 1029 y 1497 d.C.). En 1107 individuos se midieron 31 variables craneométricas. Para establecer la estructura de la población y evaluar las relaciones genéticas entre los grupos se aplicaron métodos estadísticos de análisis multivariado y el coeficiente Fst para la heredabilidad de 0,55. Los resultados permiten inferir diferencias fenotípicas estadísticamente significativas entre los grupos (Wilks'Lambda: 0,26315 aproximación F(62,2148) = 32,892, p<0,01). El estadístico Fst = 0,063 ± 0,002074 indica la magnitud de la divergencia y el nivel del flujo génico entre subáreas. La variación genética existente es el producto de un antiguo proceso evolutivo que dominó una vasta región del Área Andina Centro-Sur configurando el perfil genético de las poblaciones a nivel local y regional. Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Varela, Hector Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Fuchs, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Un tema de gran interés en la investigación antropológica es el estudio de las relaciones entre las poblaciones del Área Andina Centro Sur basadas en el impacto producido por el intercambio de conocimientos, de ideas y de productos materiales en la subsistencia y la consolidación de grupos locales. Dicho proceso debió haber involucrado también el apareamiento entre individuos de distintas localidades y regiones (migraciones), circunstancia que influyó en la composición genética y en la diferenciación de las poblaciones. En el presente trabajo se evalúa la magnitud de dicha interacción y su influencia en la divergencia genética ancestral entre Calama (CAL, 1390 d.C.), San Pedro de Atacama (SPA, 400 a.C. y 1450 d.C.) y la Puna de Jujuy (PJ, 1029 y 1497 d.C.). En 1107 individuos se midieron 31 variables craneométricas. Para establecer la estructura de la población y evaluar las relaciones genéticas entre los grupos se aplicaron métodos estadísticos de análisis multivariado y el coeficiente Fst para la heredabilidad de 0,55. Los resultados permiten inferir diferencias fenotípicas estadísticamente significativas entre los grupos (Wilks'Lambda: 0,26315 aproximación F(62,2148) = 32,892, p<0,01). El estadístico Fst = 0,063 ± 0,002074 indica la magnitud de la divergencia y el nivel del flujo génico entre subáreas. La variación genética existente es el producto de un antiguo proceso evolutivo que dominó una vasta región del Área Andina Centro-Sur configurando el perfil genético de las poblaciones a nivel local y regional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77325 Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura; Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama; Universidad del País Vasco; Antropo; 37; 6-2017; 1-15 1578-2603 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77325 |
identifier_str_mv |
Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura; Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama; Universidad del País Vasco; Antropo; 37; 6-2017; 1-15 1578-2603 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6022623 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269220276011008 |
score |
13.13397 |