Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta
- Autores
- Ciccolella, Pablo Jose; Vecslir, Lorena; Baer, Luis Enrique
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las grandes ciudades latinoamericanas se debaten actualmente entre dos procesos de transformación socio-territorial convergentes: la densificación y verticalización de las áreas centrales, y la expansión cada vez más difusa y fragmentada de los suburbios. Esta dicotomía entre ciudad compacta y ciudad dispersa parece mostrar procesos singulares en el caso de la región metropolitana de Buenos Aires. A partir de los años dos mil, se han ralentizado los nuevos lanzamientos de urbanizaciones cerradas y, paralelamente, han comenzado a manifestarse algunos casos de revitalización de antiguas subcentralidades del sur de la metrópolis, que habían entrado en una fase de estancamiento y deterioro desde mediados de los años setenta, y actualmente experimentan una aceleración de la producción de vivienda multifamiliar de calidad. Este trabajo explora y muestra algunas experiencias concretas de esta tendencia, con la hipótesis que, al menos en Buenos Aires, los procesos de transformación y reestructuración metropolitana muestran complejidades y diversidades según los contextos temporales y territoriales que se analicen.
The large Latin American cities are currently experiencing two convergent socio-territorial transformation processes: the densification and verticalization of central areas, and the increasingly diffuse and fragmented suburban expansion. This dichotomy between the compact city and the dispersed city seems to show unique features in the case of the metropolitan region of Buenos Aires. After the 2000s, the expansion of gated communities has slowed down and at the same time some old subcentralities in the South of the metropolis have begun to revitalize. Since the mid-1970s, they had entered a phase of stagnation and deterioration, and at present the production of quality multifamily housing is rapidly growing. This paper reflects on this trend and show some concrete experiences. Our hypothesis is that in Buenos Aires the process of metropolitan transformation and restructuring show complexities and diversities that are tied to the temporal and territorial contexts, which are analysed.
Fil: Ciccolella, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Vecslir, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Baer, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina - Materia
-
CENTRALIDAD
REESTRUCTURACIÓN SOCIO-TERRITORIAL
TRANSFORMACIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58667
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f3fc897a651f883252ade6fd825c798 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58667 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compactaCiccolella, Pablo JoseVecslir, LorenaBaer, Luis EnriqueCENTRALIDADREESTRUCTURACIÓN SOCIO-TERRITORIALTRANSFORMACIÓN METROPOLITANABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las grandes ciudades latinoamericanas se debaten actualmente entre dos procesos de transformación socio-territorial convergentes: la densificación y verticalización de las áreas centrales, y la expansión cada vez más difusa y fragmentada de los suburbios. Esta dicotomía entre ciudad compacta y ciudad dispersa parece mostrar procesos singulares en el caso de la región metropolitana de Buenos Aires. A partir de los años dos mil, se han ralentizado los nuevos lanzamientos de urbanizaciones cerradas y, paralelamente, han comenzado a manifestarse algunos casos de revitalización de antiguas subcentralidades del sur de la metrópolis, que habían entrado en una fase de estancamiento y deterioro desde mediados de los años setenta, y actualmente experimentan una aceleración de la producción de vivienda multifamiliar de calidad. Este trabajo explora y muestra algunas experiencias concretas de esta tendencia, con la hipótesis que, al menos en Buenos Aires, los procesos de transformación y reestructuración metropolitana muestran complejidades y diversidades según los contextos temporales y territoriales que se analicen.The large Latin American cities are currently experiencing two convergent socio-territorial transformation processes: the densification and verticalization of central areas, and the increasingly diffuse and fragmented suburban expansion. This dichotomy between the compact city and the dispersed city seems to show unique features in the case of the metropolitan region of Buenos Aires. After the 2000s, the expansion of gated communities has slowed down and at the same time some old subcentralities in the South of the metropolis have begun to revitalize. Since the mid-1970s, they had entered a phase of stagnation and deterioration, and at present the production of quality multifamily housing is rapidly growing. This paper reflects on this trend and show some concrete experiences. Our hypothesis is that in Buenos Aires the process of metropolitan transformation and restructuring show complexities and diversities that are tied to the temporal and territorial contexts, which are analysed.Fil: Ciccolella, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaFil: Vecslir, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaFil: Baer, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaUniversidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58667Ciccolella, Pablo Jose; Vecslir, Lorena; Baer, Luis Enrique; Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura ; Contexto; 9; 11; 9-2015; 11-282007-1639CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/85info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:09:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:09:16.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta |
title |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta |
spellingShingle |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta Ciccolella, Pablo Jose CENTRALIDAD REESTRUCTURACIÓN SOCIO-TERRITORIAL TRANSFORMACIÓN METROPOLITANA BUENOS AIRES |
title_short |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta |
title_full |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta |
title_fullStr |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta |
title_full_unstemmed |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta |
title_sort |
Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciccolella, Pablo Jose Vecslir, Lorena Baer, Luis Enrique |
author |
Ciccolella, Pablo Jose |
author_facet |
Ciccolella, Pablo Jose Vecslir, Lorena Baer, Luis Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Vecslir, Lorena Baer, Luis Enrique |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTRALIDAD REESTRUCTURACIÓN SOCIO-TERRITORIAL TRANSFORMACIÓN METROPOLITANA BUENOS AIRES |
topic |
CENTRALIDAD REESTRUCTURACIÓN SOCIO-TERRITORIAL TRANSFORMACIÓN METROPOLITANA BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las grandes ciudades latinoamericanas se debaten actualmente entre dos procesos de transformación socio-territorial convergentes: la densificación y verticalización de las áreas centrales, y la expansión cada vez más difusa y fragmentada de los suburbios. Esta dicotomía entre ciudad compacta y ciudad dispersa parece mostrar procesos singulares en el caso de la región metropolitana de Buenos Aires. A partir de los años dos mil, se han ralentizado los nuevos lanzamientos de urbanizaciones cerradas y, paralelamente, han comenzado a manifestarse algunos casos de revitalización de antiguas subcentralidades del sur de la metrópolis, que habían entrado en una fase de estancamiento y deterioro desde mediados de los años setenta, y actualmente experimentan una aceleración de la producción de vivienda multifamiliar de calidad. Este trabajo explora y muestra algunas experiencias concretas de esta tendencia, con la hipótesis que, al menos en Buenos Aires, los procesos de transformación y reestructuración metropolitana muestran complejidades y diversidades según los contextos temporales y territoriales que se analicen. The large Latin American cities are currently experiencing two convergent socio-territorial transformation processes: the densification and verticalization of central areas, and the increasingly diffuse and fragmented suburban expansion. This dichotomy between the compact city and the dispersed city seems to show unique features in the case of the metropolitan region of Buenos Aires. After the 2000s, the expansion of gated communities has slowed down and at the same time some old subcentralities in the South of the metropolis have begun to revitalize. Since the mid-1970s, they had entered a phase of stagnation and deterioration, and at present the production of quality multifamily housing is rapidly growing. This paper reflects on this trend and show some concrete experiences. Our hypothesis is that in Buenos Aires the process of metropolitan transformation and restructuring show complexities and diversities that are tied to the temporal and territorial contexts, which are analysed. Fil: Ciccolella, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina Fil: Vecslir, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina Fil: Baer, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina |
description |
Las grandes ciudades latinoamericanas se debaten actualmente entre dos procesos de transformación socio-territorial convergentes: la densificación y verticalización de las áreas centrales, y la expansión cada vez más difusa y fragmentada de los suburbios. Esta dicotomía entre ciudad compacta y ciudad dispersa parece mostrar procesos singulares en el caso de la región metropolitana de Buenos Aires. A partir de los años dos mil, se han ralentizado los nuevos lanzamientos de urbanizaciones cerradas y, paralelamente, han comenzado a manifestarse algunos casos de revitalización de antiguas subcentralidades del sur de la metrópolis, que habían entrado en una fase de estancamiento y deterioro desde mediados de los años setenta, y actualmente experimentan una aceleración de la producción de vivienda multifamiliar de calidad. Este trabajo explora y muestra algunas experiencias concretas de esta tendencia, con la hipótesis que, al menos en Buenos Aires, los procesos de transformación y reestructuración metropolitana muestran complejidades y diversidades según los contextos temporales y territoriales que se analicen. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58667 Ciccolella, Pablo Jose; Vecslir, Lorena; Baer, Luis Enrique; Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura ; Contexto; 9; 11; 9-2015; 11-28 2007-1639 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58667 |
identifier_str_mv |
Ciccolella, Pablo Jose; Vecslir, Lorena; Baer, Luis Enrique; Revitalización de subcentros metropolitanos: Buenos Aires entre la ciudad dispersa y la ciudad compacta; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura ; Contexto; 9; 11; 9-2015; 11-28 2007-1639 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/85 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606420353712128 |
score |
13.001348 |