Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Vecslir, Lorena; Ciccolella, Pablo Jose
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las transformaciones territoriales más recientes resultan cada vez más significativos los cambios en las lógicas locacionales, configuración física y programas funcionales de los nuevos espacios del terciario. El proceso de crecimiento y difusión territorial de estas actividades (centros de negocios, hotelería, grandes superficies del ocio y el consumo) en la región urbana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas se relaciona con las diferentes modalidades de reestructuración de las centralidades y subcentralidades metropolitanas, verificándose tendencias tanto hacia la continuidad de dinámicas, morfologías y localizaciones tradicionales, como a la consolidación de una red de distritos de localización del terciario, compatible con los nuevos patrones metropolitanos mundiales de configuración más dispersa y funcionamiento en red.
Among the most recent territorial transformations, changes in the logic of localization, in the physical configuration of space, as well as in the functional programs of the new “tertiary” spaces are increasingly significant. The growth process and the territorial spread of activities such as business center services, lodging, large retail and leisure establishments, in the urban region of Buenos Aires during the last two decades, relates to different restructuring modalities of metropolitan centralities and subcentralities. It seems easy to verify relevant trends such as the continuity of traditional dynamics, morphologies and locations, as well as the consolidation of a district network of service activities location, compatible with the sparser configuration and network operation of new global metropolitan patterns.
Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ciccolella, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina - Materia
-
RELOCALIZACION
TERCIARIO AVANZADO
CENTRALIDADES
BUENOS AIRES METROPOLITANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192962
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_36f382c527f97cc6346002ce1fb76cbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192962 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos AiresVecslir, LorenaCiccolella, Pablo JoseRELOCALIZACIONTERCIARIO AVANZADOCENTRALIDADESBUENOS AIRES METROPOLITANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Entre las transformaciones territoriales más recientes resultan cada vez más significativos los cambios en las lógicas locacionales, configuración física y programas funcionales de los nuevos espacios del terciario. El proceso de crecimiento y difusión territorial de estas actividades (centros de negocios, hotelería, grandes superficies del ocio y el consumo) en la región urbana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas se relaciona con las diferentes modalidades de reestructuración de las centralidades y subcentralidades metropolitanas, verificándose tendencias tanto hacia la continuidad de dinámicas, morfologías y localizaciones tradicionales, como a la consolidación de una red de distritos de localización del terciario, compatible con los nuevos patrones metropolitanos mundiales de configuración más dispersa y funcionamiento en red.Among the most recent territorial transformations, changes in the logic of localization, in the physical configuration of space, as well as in the functional programs of the new “tertiary” spaces are increasingly significant. The growth process and the territorial spread of activities such as business center services, lodging, large retail and leisure establishments, in the urban region of Buenos Aires during the last two decades, relates to different restructuring modalities of metropolitan centralities and subcentralities. It seems easy to verify relevant trends such as the continuity of traditional dynamics, morphologies and locations, as well as the consolidation of a district network of service activities location, compatible with the sparser configuration and network operation of new global metropolitan patterns.Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ciccolella, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192962Vecslir, Lorena; Ciccolella, Pablo Jose; Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 49; 6-2011; 63-780379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022011000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:17.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires Vecslir, Lorena RELOCALIZACION TERCIARIO AVANZADO CENTRALIDADES BUENOS AIRES METROPOLITANA |
title_short |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vecslir, Lorena Ciccolella, Pablo Jose |
author |
Vecslir, Lorena |
author_facet |
Vecslir, Lorena Ciccolella, Pablo Jose |
author_role |
author |
author2 |
Ciccolella, Pablo Jose |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELOCALIZACION TERCIARIO AVANZADO CENTRALIDADES BUENOS AIRES METROPOLITANA |
topic |
RELOCALIZACION TERCIARIO AVANZADO CENTRALIDADES BUENOS AIRES METROPOLITANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las transformaciones territoriales más recientes resultan cada vez más significativos los cambios en las lógicas locacionales, configuración física y programas funcionales de los nuevos espacios del terciario. El proceso de crecimiento y difusión territorial de estas actividades (centros de negocios, hotelería, grandes superficies del ocio y el consumo) en la región urbana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas se relaciona con las diferentes modalidades de reestructuración de las centralidades y subcentralidades metropolitanas, verificándose tendencias tanto hacia la continuidad de dinámicas, morfologías y localizaciones tradicionales, como a la consolidación de una red de distritos de localización del terciario, compatible con los nuevos patrones metropolitanos mundiales de configuración más dispersa y funcionamiento en red. Among the most recent territorial transformations, changes in the logic of localization, in the physical configuration of space, as well as in the functional programs of the new “tertiary” spaces are increasingly significant. The growth process and the territorial spread of activities such as business center services, lodging, large retail and leisure establishments, in the urban region of Buenos Aires during the last two decades, relates to different restructuring modalities of metropolitan centralities and subcentralities. It seems easy to verify relevant trends such as the continuity of traditional dynamics, morphologies and locations, as well as the consolidation of a district network of service activities location, compatible with the sparser configuration and network operation of new global metropolitan patterns. Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ciccolella, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina |
description |
Entre las transformaciones territoriales más recientes resultan cada vez más significativos los cambios en las lógicas locacionales, configuración física y programas funcionales de los nuevos espacios del terciario. El proceso de crecimiento y difusión territorial de estas actividades (centros de negocios, hotelería, grandes superficies del ocio y el consumo) en la región urbana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas se relaciona con las diferentes modalidades de reestructuración de las centralidades y subcentralidades metropolitanas, verificándose tendencias tanto hacia la continuidad de dinámicas, morfologías y localizaciones tradicionales, como a la consolidación de una red de distritos de localización del terciario, compatible con los nuevos patrones metropolitanos mundiales de configuración más dispersa y funcionamiento en red. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192962 Vecslir, Lorena; Ciccolella, Pablo Jose; Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 49; 6-2011; 63-78 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192962 |
identifier_str_mv |
Vecslir, Lorena; Ciccolella, Pablo Jose; Relocalización de las actividades terciarias y cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 49; 6-2011; 63-78 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022011000200005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269903277522944 |
score |
13.13397 |