Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires

Autores
Ciccolella, Pablo Jose; Vecslir, Lorena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone analizar las principales transformaciones territoriales en la Región Metropolitana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas (1990-2010), resaltando las semejanzas y diferencias entre ellas, y tomando como referencia la experiencia de otras grandes metrópolis latinoamericanas. Se tratan de interpretar las tendencias hacia los procesos y formas de la “globalización”, al mismo tiempo que se ponen en valor algunas singularidades en los patrones de localización, comportamientos y morfologías propias o específicas de esta región. Así, el trabajo se centra en el análisis de la reconfiguración de la centralidad metropolitana (consolidación de antiguos centros y subcentros, y surgimiento de nuevas centralidades complejas); la relocalización de la actividad productiva y la difusión de parques industriales; y la reestructuración sociohabitacional (suburbanización residencial, “verticalización” de tejidos consolidados y expansión de asentamientos informales). Este recorrido se considera fundamental a fin de aportar argumentos a la discusión sobre el modelo territorial deseable, la problemática de la gobernabilidad metropolitana y los lineamientos e instrumentos de ordenación urbanística necesarios a efectos de compensar las distorsiones que la acción del capital tiende a generar sobre el territorio metropolitano.
The article intends to analyze the major territorial transformations in the metropolitan region of Buenos Aires over the past two decades (1990-2010), highlighting the similarities and differences between them, and in reference to the experience of other large Latin American metropolis. It is tried to interpret trends toward processes and forms of "globalization", at the same time that some singularities in localization patterns, specific behaviors and morphologies of this region are assessed. Thus the work focuses on the analysis of metropolitan centrality reconfiguration (consolidation of existing centers and subcenters, and emergence of new complex centralities); productive activities relocation and industrial parks diffusion; and housing restructuring (residential suburbanization, “verticalization” of consolidated urban fabric and slums expansion). This path is considered essential in order to provide arguments to the discussion on the desirable territorial model, the problem of metropolitan governance and necessary guidelines and urban planning tools to compensate the distortions that market action tends to generate in metropolitan areas.
Fil: Ciccolella, Pablo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DINÁMICAS
MORFOLOGÍA
REESTRUCTURACIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195814

id CONICETDig_0a14609353ed2717b175ad6bbfd691c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195814
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos AiresCiccolella, Pablo JoseVecslir, LorenaDINÁMICASMORFOLOGÍAREESTRUCTURACIÓN METROPOLITANABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone analizar las principales transformaciones territoriales en la Región Metropolitana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas (1990-2010), resaltando las semejanzas y diferencias entre ellas, y tomando como referencia la experiencia de otras grandes metrópolis latinoamericanas. Se tratan de interpretar las tendencias hacia los procesos y formas de la “globalización”, al mismo tiempo que se ponen en valor algunas singularidades en los patrones de localización, comportamientos y morfologías propias o específicas de esta región. Así, el trabajo se centra en el análisis de la reconfiguración de la centralidad metropolitana (consolidación de antiguos centros y subcentros, y surgimiento de nuevas centralidades complejas); la relocalización de la actividad productiva y la difusión de parques industriales; y la reestructuración sociohabitacional (suburbanización residencial, “verticalización” de tejidos consolidados y expansión de asentamientos informales). Este recorrido se considera fundamental a fin de aportar argumentos a la discusión sobre el modelo territorial deseable, la problemática de la gobernabilidad metropolitana y los lineamientos e instrumentos de ordenación urbanística necesarios a efectos de compensar las distorsiones que la acción del capital tiende a generar sobre el territorio metropolitano.The article intends to analyze the major territorial transformations in the metropolitan region of Buenos Aires over the past two decades (1990-2010), highlighting the similarities and differences between them, and in reference to the experience of other large Latin American metropolis. It is tried to interpret trends toward processes and forms of "globalization", at the same time that some singularities in localization patterns, specific behaviors and morphologies of this region are assessed. Thus the work focuses on the analysis of metropolitan centrality reconfiguration (consolidation of existing centers and subcenters, and emergence of new complex centralities); productive activities relocation and industrial parks diffusion; and housing restructuring (residential suburbanization, “verticalization” of consolidated urban fabric and slums expansion). This path is considered essential in order to provide arguments to the discussion on the desirable territorial model, the problem of metropolitan governance and necessary guidelines and urban planning tools to compensate the distortions that market action tends to generate in metropolitan areas.Fil: Ciccolella, Pablo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat Politècnica de Catalunya2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195814Ciccolella, Pablo Jose; Vecslir, Lorena; Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires; Universitat Politècnica de Catalunya; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 2012; 8; 6-2012; 23-412013-6242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8349353info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:38:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:38:18.056CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires
title Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires
Ciccolella, Pablo Jose
DINÁMICAS
MORFOLOGÍA
REESTRUCTURACIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES
title_short Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires
title_full Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires
title_sort Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ciccolella, Pablo Jose
Vecslir, Lorena
author Ciccolella, Pablo Jose
author_facet Ciccolella, Pablo Jose
Vecslir, Lorena
author_role author
author2 Vecslir, Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DINÁMICAS
MORFOLOGÍA
REESTRUCTURACIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES
topic DINÁMICAS
MORFOLOGÍA
REESTRUCTURACIÓN METROPOLITANA
BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone analizar las principales transformaciones territoriales en la Región Metropolitana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas (1990-2010), resaltando las semejanzas y diferencias entre ellas, y tomando como referencia la experiencia de otras grandes metrópolis latinoamericanas. Se tratan de interpretar las tendencias hacia los procesos y formas de la “globalización”, al mismo tiempo que se ponen en valor algunas singularidades en los patrones de localización, comportamientos y morfologías propias o específicas de esta región. Así, el trabajo se centra en el análisis de la reconfiguración de la centralidad metropolitana (consolidación de antiguos centros y subcentros, y surgimiento de nuevas centralidades complejas); la relocalización de la actividad productiva y la difusión de parques industriales; y la reestructuración sociohabitacional (suburbanización residencial, “verticalización” de tejidos consolidados y expansión de asentamientos informales). Este recorrido se considera fundamental a fin de aportar argumentos a la discusión sobre el modelo territorial deseable, la problemática de la gobernabilidad metropolitana y los lineamientos e instrumentos de ordenación urbanística necesarios a efectos de compensar las distorsiones que la acción del capital tiende a generar sobre el territorio metropolitano.
The article intends to analyze the major territorial transformations in the metropolitan region of Buenos Aires over the past two decades (1990-2010), highlighting the similarities and differences between them, and in reference to the experience of other large Latin American metropolis. It is tried to interpret trends toward processes and forms of "globalization", at the same time that some singularities in localization patterns, specific behaviors and morphologies of this region are assessed. Thus the work focuses on the analysis of metropolitan centrality reconfiguration (consolidation of existing centers and subcenters, and emergence of new complex centralities); productive activities relocation and industrial parks diffusion; and housing restructuring (residential suburbanization, “verticalization” of consolidated urban fabric and slums expansion). This path is considered essential in order to provide arguments to the discussion on the desirable territorial model, the problem of metropolitan governance and necessary guidelines and urban planning tools to compensate the distortions that market action tends to generate in metropolitan areas.
Fil: Ciccolella, Pablo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo se propone analizar las principales transformaciones territoriales en la Región Metropolitana de Buenos Aires durante las dos últimas décadas (1990-2010), resaltando las semejanzas y diferencias entre ellas, y tomando como referencia la experiencia de otras grandes metrópolis latinoamericanas. Se tratan de interpretar las tendencias hacia los procesos y formas de la “globalización”, al mismo tiempo que se ponen en valor algunas singularidades en los patrones de localización, comportamientos y morfologías propias o específicas de esta región. Así, el trabajo se centra en el análisis de la reconfiguración de la centralidad metropolitana (consolidación de antiguos centros y subcentros, y surgimiento de nuevas centralidades complejas); la relocalización de la actividad productiva y la difusión de parques industriales; y la reestructuración sociohabitacional (suburbanización residencial, “verticalización” de tejidos consolidados y expansión de asentamientos informales). Este recorrido se considera fundamental a fin de aportar argumentos a la discusión sobre el modelo territorial deseable, la problemática de la gobernabilidad metropolitana y los lineamientos e instrumentos de ordenación urbanística necesarios a efectos de compensar las distorsiones que la acción del capital tiende a generar sobre el territorio metropolitano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195814
Ciccolella, Pablo Jose; Vecslir, Lorena; Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires; Universitat Politècnica de Catalunya; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 2012; 8; 6-2012; 23-41
2013-6242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195814
identifier_str_mv Ciccolella, Pablo Jose; Vecslir, Lorena; Dinámicas, morfologías y singularidades en la reestructuracion metropolitana de Buenos Aires; Universitat Politècnica de Catalunya; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 2012; 8; 6-2012; 23-41
2013-6242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8349353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Politècnica de Catalunya
publisher.none.fl_str_mv Universitat Politècnica de Catalunya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606740682145792
score 13.001348