Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones

Autores
Sal Paz, Julio Cesar
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Todos comprendemos, en mayor o menor grado, de manera intuitiva qué es una metáfora y cómo opera. La utilizamos para transmitir lo que pensamos, para dar nombre a realidades que hasta el momento no lo tienen, para exponer conceptos que no resultan claros, es decir, con una intención primordialmente didáctica, descriptiva, explicativa. En síntesis, la metáfora manifiesta el poder creativo y la capacidad lingüístico - comunicativa de los hablantes para expresar una situación en términos de otra. Sin embargo, intentar definirla y distinguirla de otras figuras retóricas no es una tarea sencilla. Por eso, ha sido y es objeto de investigación de disciplinas como la teoría literaria, la lingüística, la filosofía y la psicología, que han procurado abordarla desde diferentes perspectivas críticas. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la metáfora en el dominio de internet, para dar cuenta de los procesos cognitivos que vehiculiza su empleo, así como de la creación de nuevas unidades léxicas que genera, en el marco de una cultura globalizada y de un mundo intercultural. Para ello, a partir de lineamientos metodológicos propios de la lingüística cognitiva y del análisis del discurso, examinaremos la estructura de naturaleza metafórica del lenguaje informático vinculado con el concepto internet.
We can all intuitively understand, to a greater or lesser degree, what a metaphor is and how it works. A metaphor is fundamentally employed with didactic, descriptive and explanatory purposes. This figure of speech is used to express thoughts, to give a particular name to formerly unnamed realities and to explain difficult concepts. In short, the creative power, the ability to communicate and the linguistic competence of speakers are proved by the use of metaphors, i.e. by expressing a situation in terms of another. Nonetheless, neither defining nor distinguishing a metaphor from other figures of speech is an easy task. Hence, the metaphor is the object of interdisciplinary research from diverse fields of knowledge such as literary theory, linguistics, philosophy and psychology. The purpose of this paper is to study the metaphor on the internet, the cognitive processes which allow the use of this figure of speech on the World Wide Web and the coining of new lexical items as a result of the use of metaphors within the framework of a global culture in an inter-cultural world. In order to achieve the formerly expounded purpose the metaphorical nature of the structure of language in the realm of computing, i. e. language related to the concept of “internet”, is going to be methodologically analyzed under the light of cognitive linguistics and discourse analysis.
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
Metáfora
Léxico
Ciberespacio
Análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76635

id CONICETDig_5e39112982ee81b8952f25f497117446
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76635
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexionesThe Metaphor as a Lexical Construction Resource within a Digital Context. Preliminary considerationsSal Paz, Julio CesarMetáforaLéxicoCiberespacioAnálisis del discursohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Todos comprendemos, en mayor o menor grado, de manera intuitiva qué es una metáfora y cómo opera. La utilizamos para transmitir lo que pensamos, para dar nombre a realidades que hasta el momento no lo tienen, para exponer conceptos que no resultan claros, es decir, con una intención primordialmente didáctica, descriptiva, explicativa. En síntesis, la metáfora manifiesta el poder creativo y la capacidad lingüístico - comunicativa de los hablantes para expresar una situación en términos de otra. Sin embargo, intentar definirla y distinguirla de otras figuras retóricas no es una tarea sencilla. Por eso, ha sido y es objeto de investigación de disciplinas como la teoría literaria, la lingüística, la filosofía y la psicología, que han procurado abordarla desde diferentes perspectivas críticas. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la metáfora en el dominio de internet, para dar cuenta de los procesos cognitivos que vehiculiza su empleo, así como de la creación de nuevas unidades léxicas que genera, en el marco de una cultura globalizada y de un mundo intercultural. Para ello, a partir de lineamientos metodológicos propios de la lingüística cognitiva y del análisis del discurso, examinaremos la estructura de naturaleza metafórica del lenguaje informático vinculado con el concepto internet.We can all intuitively understand, to a greater or lesser degree, what a metaphor is and how it works. A metaphor is fundamentally employed with didactic, descriptive and explanatory purposes. This figure of speech is used to express thoughts, to give a particular name to formerly unnamed realities and to explain difficult concepts. In short, the creative power, the ability to communicate and the linguistic competence of speakers are proved by the use of metaphors, i.e. by expressing a situation in terms of another. Nonetheless, neither defining nor distinguishing a metaphor from other figures of speech is an easy task. Hence, the metaphor is the object of interdisciplinary research from diverse fields of knowledge such as literary theory, linguistics, philosophy and psychology. The purpose of this paper is to study the metaphor on the internet, the cognitive processes which allow the use of this figure of speech on the World Wide Web and the coining of new lexical items as a result of the use of metaphors within the framework of a global culture in an inter-cultural world. In order to achieve the formerly expounded purpose the metaphorical nature of the structure of language in the realm of computing, i. e. language related to the concept of “internet”, is going to be methodologically analyzed under the light of cognitive linguistics and discourse analysis.Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaServicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76635Sal Paz, Julio Cesar; Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia; Tonos Digital Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 18; 12-2009; 1-331577-6921CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.um.es/tonosdigital/znum18/secciones/estudio-20-metafora.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76635instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:18.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones
The Metaphor as a Lexical Construction Resource within a Digital Context. Preliminary considerations
title Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones
spellingShingle Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones
Sal Paz, Julio Cesar
Metáfora
Léxico
Ciberespacio
Análisis del discurso
title_short Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones
title_full Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones
title_fullStr Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones
title_full_unstemmed Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones
title_sort Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones
dc.creator.none.fl_str_mv Sal Paz, Julio Cesar
author Sal Paz, Julio Cesar
author_facet Sal Paz, Julio Cesar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metáfora
Léxico
Ciberespacio
Análisis del discurso
topic Metáfora
Léxico
Ciberespacio
Análisis del discurso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Todos comprendemos, en mayor o menor grado, de manera intuitiva qué es una metáfora y cómo opera. La utilizamos para transmitir lo que pensamos, para dar nombre a realidades que hasta el momento no lo tienen, para exponer conceptos que no resultan claros, es decir, con una intención primordialmente didáctica, descriptiva, explicativa. En síntesis, la metáfora manifiesta el poder creativo y la capacidad lingüístico - comunicativa de los hablantes para expresar una situación en términos de otra. Sin embargo, intentar definirla y distinguirla de otras figuras retóricas no es una tarea sencilla. Por eso, ha sido y es objeto de investigación de disciplinas como la teoría literaria, la lingüística, la filosofía y la psicología, que han procurado abordarla desde diferentes perspectivas críticas. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la metáfora en el dominio de internet, para dar cuenta de los procesos cognitivos que vehiculiza su empleo, así como de la creación de nuevas unidades léxicas que genera, en el marco de una cultura globalizada y de un mundo intercultural. Para ello, a partir de lineamientos metodológicos propios de la lingüística cognitiva y del análisis del discurso, examinaremos la estructura de naturaleza metafórica del lenguaje informático vinculado con el concepto internet.
We can all intuitively understand, to a greater or lesser degree, what a metaphor is and how it works. A metaphor is fundamentally employed with didactic, descriptive and explanatory purposes. This figure of speech is used to express thoughts, to give a particular name to formerly unnamed realities and to explain difficult concepts. In short, the creative power, the ability to communicate and the linguistic competence of speakers are proved by the use of metaphors, i.e. by expressing a situation in terms of another. Nonetheless, neither defining nor distinguishing a metaphor from other figures of speech is an easy task. Hence, the metaphor is the object of interdisciplinary research from diverse fields of knowledge such as literary theory, linguistics, philosophy and psychology. The purpose of this paper is to study the metaphor on the internet, the cognitive processes which allow the use of this figure of speech on the World Wide Web and the coining of new lexical items as a result of the use of metaphors within the framework of a global culture in an inter-cultural world. In order to achieve the formerly expounded purpose the metaphorical nature of the structure of language in the realm of computing, i. e. language related to the concept of “internet”, is going to be methodologically analyzed under the light of cognitive linguistics and discourse analysis.
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description Todos comprendemos, en mayor o menor grado, de manera intuitiva qué es una metáfora y cómo opera. La utilizamos para transmitir lo que pensamos, para dar nombre a realidades que hasta el momento no lo tienen, para exponer conceptos que no resultan claros, es decir, con una intención primordialmente didáctica, descriptiva, explicativa. En síntesis, la metáfora manifiesta el poder creativo y la capacidad lingüístico - comunicativa de los hablantes para expresar una situación en términos de otra. Sin embargo, intentar definirla y distinguirla de otras figuras retóricas no es una tarea sencilla. Por eso, ha sido y es objeto de investigación de disciplinas como la teoría literaria, la lingüística, la filosofía y la psicología, que han procurado abordarla desde diferentes perspectivas críticas. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la metáfora en el dominio de internet, para dar cuenta de los procesos cognitivos que vehiculiza su empleo, así como de la creación de nuevas unidades léxicas que genera, en el marco de una cultura globalizada y de un mundo intercultural. Para ello, a partir de lineamientos metodológicos propios de la lingüística cognitiva y del análisis del discurso, examinaremos la estructura de naturaleza metafórica del lenguaje informático vinculado con el concepto internet.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76635
Sal Paz, Julio Cesar; Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia; Tonos Digital Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 18; 12-2009; 1-33
1577-6921
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76635
identifier_str_mv Sal Paz, Julio Cesar; Acerca de la metáfora como recurso de creación léxica en el contexto digital. Algunas reflexiones; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia; Tonos Digital Revista Electrónica de Estudios Filológicos; 18; 12-2009; 1-33
1577-6921
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.um.es/tonosdigital/znum18/secciones/estudio-20-metafora.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269904982507520
score 13.13397