Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español
- Autores
- de Matteis, Lorena Marta Amalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone una relación entre la productividad del morfema {-nauta} en español y una serie metafórica que, recursivamente, ha visto ampliado su campo de aplicación. Se consideran estudios que abordan los procesos de formación de palabras desde una perspectiva de morfología diacrónica (Rainer 2002; Pharies 2002, 2004), así como el aporte al estudio de la neología de trabajos sobre el valor de la metáfora en la organización del pensamiento y la comunicación cotidiana (Lakoff y Johnson 1980) y que permiten considerar su relación con las representaciones sociales (Rodríguez Salazar, 2007). Las fuentes son escritas y representan distintas variedades de español, con especial atención a la peninsular y la argentina. También se emplearon búsquedas en línea para identificar ejemplos de uso de voces particulares y se consideraron obras lexicográficas (DRAE, DEA, DUE, DVUA, VOX y las que integran el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española en línea) como fuentes secundarias.
Fil: de Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Revista de Filología Románica. España
- Materia
-
Filología
Metáfora
Neología léxica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4337
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_56fc77d99152b03fb488bdfeb9672155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4337 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en españolde Matteis, Lorena Marta AmaliaFilologíaMetáforaNeología léxicaSe propone una relación entre la productividad del morfema {-nauta} en español y una serie metafórica que, recursivamente, ha visto ampliado su campo de aplicación. Se consideran estudios que abordan los procesos de formación de palabras desde una perspectiva de morfología diacrónica (Rainer 2002; Pharies 2002, 2004), así como el aporte al estudio de la neología de trabajos sobre el valor de la metáfora en la organización del pensamiento y la comunicación cotidiana (Lakoff y Johnson 1980) y que permiten considerar su relación con las representaciones sociales (Rodríguez Salazar, 2007). Las fuentes son escritas y representan distintas variedades de español, con especial atención a la peninsular y la argentina. También se emplearon búsquedas en línea para identificar ejemplos de uso de voces particulares y se consideraron obras lexicográficas (DRAE, DEA, DUE, DVUA, VOX y las que integran el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española en línea) como fuentes secundarias.Fil: de Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Complutense de Madrid, Servicio de publicaciones. España2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4337Revista de Filología Románica. Españareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:22Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4337instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:22.907Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español |
title |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español |
spellingShingle |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español de Matteis, Lorena Marta Amalia Filología Metáfora Neología léxica |
title_short |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español |
title_full |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español |
title_fullStr |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español |
title_full_unstemmed |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español |
title_sort |
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Matteis, Lorena Marta Amalia |
author |
de Matteis, Lorena Marta Amalia |
author_facet |
de Matteis, Lorena Marta Amalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filología Metáfora Neología léxica |
topic |
Filología Metáfora Neología léxica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone una relación entre la productividad del morfema {-nauta} en español y una serie metafórica que, recursivamente, ha visto ampliado su campo de aplicación. Se consideran estudios que abordan los procesos de formación de palabras desde una perspectiva de morfología diacrónica (Rainer 2002; Pharies 2002, 2004), así como el aporte al estudio de la neología de trabajos sobre el valor de la metáfora en la organización del pensamiento y la comunicación cotidiana (Lakoff y Johnson 1980) y que permiten considerar su relación con las representaciones sociales (Rodríguez Salazar, 2007). Las fuentes son escritas y representan distintas variedades de español, con especial atención a la peninsular y la argentina. También se emplearon búsquedas en línea para identificar ejemplos de uso de voces particulares y se consideraron obras lexicográficas (DRAE, DEA, DUE, DVUA, VOX y las que integran el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española en línea) como fuentes secundarias. Fil: de Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Se propone una relación entre la productividad del morfema {-nauta} en español y una serie metafórica que, recursivamente, ha visto ampliado su campo de aplicación. Se consideran estudios que abordan los procesos de formación de palabras desde una perspectiva de morfología diacrónica (Rainer 2002; Pharies 2002, 2004), así como el aporte al estudio de la neología de trabajos sobre el valor de la metáfora en la organización del pensamiento y la comunicación cotidiana (Lakoff y Johnson 1980) y que permiten considerar su relación con las representaciones sociales (Rodríguez Salazar, 2007). Las fuentes son escritas y representan distintas variedades de español, con especial atención a la peninsular y la argentina. También se emplearon búsquedas en línea para identificar ejemplos de uso de voces particulares y se consideraron obras lexicográficas (DRAE, DEA, DUE, DVUA, VOX y las que integran el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española en línea) como fuentes secundarias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4337 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de publicaciones. España |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de publicaciones. España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Filología Románica. España reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341306014105600 |
score |
12.623145 |