Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022

Autores
Stievani Mariño, Micaela; Pochintesta, Paula Analía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio presta especial atención a la sexualidad de las personas viejas y al rol de las intervenciones profesionales en pos de alcanzar una vejez plena de derechos. Este estudio indaga acerca del modo en que la sexualidad en la vejez es entendida y abordada por profesionales que se encuentran trabajando con la población mayor. Se planteó como objetivo conocer la percepción y valoración acerca de la sexualidad en la vejez de los profesionales de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022. Para ello, se realizó un estudio cualitativo, de tipo descriptivo y exploratorio, en el cual se analizaron ocho entrevistas semi-dirigidas a profesionales del ámbito gerontológico. Se exploraron las características y significaciones asignadas a la sexualidad en la vejez, los prejuicios y estereotipos y la orientación de la intervención profesional. Los principales hallazgos muestran que la sexualidad en la vejez es definida principalmente atendiendo al aspecto afectivo, mencionando la importancia del enamoramiento y la compañía. Por otra parte, se identifica que los profesionales reconocen que la sexualidad es relevante en la vejez, no obstante, tienden a reproducir estereotipos y prejuicios que, finalmente, orientan las intervenciones profesionales. Se destaca la reproducción de una vejez asexuada y la aceptación del ejercicio de la sexualidad únicamente vinculada al amor y las relaciones de pareja heterosexuales.
The present study pays special attention to the sexuality of older people and the role of professional interventions in pursuit of achieving an old age full of rights. This study investigates the way in which sexuality in old age is understood and addressed by professionals who are working with the elderly population. The objective was to know the perception and assessment of sexuality in old age of professionals in the town of Navarro, province of Buenos Aires, Argentina, in the year 2022. For this, a qualitative, descriptive and exploratory, in which eight semi-directed interviews with professionals in the gerontological field were analyzed. The characteristics and meanings assigned to sexuality in old age, prejudices and stereotypes, and the orientation of professional intervention were explored. The main findings show that sexuality in old age is defined mainly taking into account the emotional aspect, mentioning the importance of falling in love and company. On the other hand, it is identified that professionals recognize that sexuality is relevant in old age, however they tend to reproduce stereotypes and prejudices that, ultimately, guide professional interventions. The reproduction of an asexual old age and the acceptance of the exercise of sexuality only linked to love and heterosexual couple relationships stand out.
Fil: Stievani Mariño, Micaela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pochintesta, Paula Analía. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PERSONAS MAYORES
SEXUALIDAD
PREJUICIOS
ESTEREOTIPOS
EJERCICIO PROFESIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255570

id CONICETDig_5ddae2aca96f7533baeae5cbea77a529
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022Sexuality in old age: Prejudices and stereotypes in professionals in the gerontological area of the town of Navarro, province of Buenos Aires, Argentina, in the year 2022Stievani Mariño, MicaelaPochintesta, Paula AnalíaPERSONAS MAYORESSEXUALIDADPREJUICIOSESTEREOTIPOSEJERCICIO PROFESIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio presta especial atención a la sexualidad de las personas viejas y al rol de las intervenciones profesionales en pos de alcanzar una vejez plena de derechos. Este estudio indaga acerca del modo en que la sexualidad en la vejez es entendida y abordada por profesionales que se encuentran trabajando con la población mayor. Se planteó como objetivo conocer la percepción y valoración acerca de la sexualidad en la vejez de los profesionales de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022. Para ello, se realizó un estudio cualitativo, de tipo descriptivo y exploratorio, en el cual se analizaron ocho entrevistas semi-dirigidas a profesionales del ámbito gerontológico. Se exploraron las características y significaciones asignadas a la sexualidad en la vejez, los prejuicios y estereotipos y la orientación de la intervención profesional. Los principales hallazgos muestran que la sexualidad en la vejez es definida principalmente atendiendo al aspecto afectivo, mencionando la importancia del enamoramiento y la compañía. Por otra parte, se identifica que los profesionales reconocen que la sexualidad es relevante en la vejez, no obstante, tienden a reproducir estereotipos y prejuicios que, finalmente, orientan las intervenciones profesionales. Se destaca la reproducción de una vejez asexuada y la aceptación del ejercicio de la sexualidad únicamente vinculada al amor y las relaciones de pareja heterosexuales.The present study pays special attention to the sexuality of older people and the role of professional interventions in pursuit of achieving an old age full of rights. This study investigates the way in which sexuality in old age is understood and addressed by professionals who are working with the elderly population. The objective was to know the perception and assessment of sexuality in old age of professionals in the town of Navarro, province of Buenos Aires, Argentina, in the year 2022. For this, a qualitative, descriptive and exploratory, in which eight semi-directed interviews with professionals in the gerontological field were analyzed. The characteristics and meanings assigned to sexuality in old age, prejudices and stereotypes, and the orientation of professional intervention were explored. The main findings show that sexuality in old age is defined mainly taking into account the emotional aspect, mentioning the importance of falling in love and company. On the other hand, it is identified that professionals recognize that sexuality is relevant in old age, however they tend to reproduce stereotypes and prejudices that, ultimately, guide professional interventions. The reproduction of an asexual old age and the acceptance of the exercise of sexuality only linked to love and heterosexual couple relationships stand out.Fil: Stievani Mariño, Micaela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pochintesta, Paula Analía. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255570Stievani Mariño, Micaela; Pochintesta, Paula Analía; Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022; Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico; Voces desde el Trabajo Social; 12; 1; 12-2024; 147-1662372-26732372-269XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavocests.org/index.php/voces/article/view/327info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31919/voces.v12i1.327info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:45.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022
Sexuality in old age: Prejudices and stereotypes in professionals in the gerontological area of the town of Navarro, province of Buenos Aires, Argentina, in the year 2022
title Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022
spellingShingle Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022
Stievani Mariño, Micaela
PERSONAS MAYORES
SEXUALIDAD
PREJUICIOS
ESTEREOTIPOS
EJERCICIO PROFESIONAL
title_short Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022
title_full Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022
title_fullStr Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022
title_full_unstemmed Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022
title_sort Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Stievani Mariño, Micaela
Pochintesta, Paula Analía
author Stievani Mariño, Micaela
author_facet Stievani Mariño, Micaela
Pochintesta, Paula Analía
author_role author
author2 Pochintesta, Paula Analía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERSONAS MAYORES
SEXUALIDAD
PREJUICIOS
ESTEREOTIPOS
EJERCICIO PROFESIONAL
topic PERSONAS MAYORES
SEXUALIDAD
PREJUICIOS
ESTEREOTIPOS
EJERCICIO PROFESIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio presta especial atención a la sexualidad de las personas viejas y al rol de las intervenciones profesionales en pos de alcanzar una vejez plena de derechos. Este estudio indaga acerca del modo en que la sexualidad en la vejez es entendida y abordada por profesionales que se encuentran trabajando con la población mayor. Se planteó como objetivo conocer la percepción y valoración acerca de la sexualidad en la vejez de los profesionales de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022. Para ello, se realizó un estudio cualitativo, de tipo descriptivo y exploratorio, en el cual se analizaron ocho entrevistas semi-dirigidas a profesionales del ámbito gerontológico. Se exploraron las características y significaciones asignadas a la sexualidad en la vejez, los prejuicios y estereotipos y la orientación de la intervención profesional. Los principales hallazgos muestran que la sexualidad en la vejez es definida principalmente atendiendo al aspecto afectivo, mencionando la importancia del enamoramiento y la compañía. Por otra parte, se identifica que los profesionales reconocen que la sexualidad es relevante en la vejez, no obstante, tienden a reproducir estereotipos y prejuicios que, finalmente, orientan las intervenciones profesionales. Se destaca la reproducción de una vejez asexuada y la aceptación del ejercicio de la sexualidad únicamente vinculada al amor y las relaciones de pareja heterosexuales.
The present study pays special attention to the sexuality of older people and the role of professional interventions in pursuit of achieving an old age full of rights. This study investigates the way in which sexuality in old age is understood and addressed by professionals who are working with the elderly population. The objective was to know the perception and assessment of sexuality in old age of professionals in the town of Navarro, province of Buenos Aires, Argentina, in the year 2022. For this, a qualitative, descriptive and exploratory, in which eight semi-directed interviews with professionals in the gerontological field were analyzed. The characteristics and meanings assigned to sexuality in old age, prejudices and stereotypes, and the orientation of professional intervention were explored. The main findings show that sexuality in old age is defined mainly taking into account the emotional aspect, mentioning the importance of falling in love and company. On the other hand, it is identified that professionals recognize that sexuality is relevant in old age, however they tend to reproduce stereotypes and prejudices that, ultimately, guide professional interventions. The reproduction of an asexual old age and the acceptance of the exercise of sexuality only linked to love and heterosexual couple relationships stand out.
Fil: Stievani Mariño, Micaela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pochintesta, Paula Analía. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente estudio presta especial atención a la sexualidad de las personas viejas y al rol de las intervenciones profesionales en pos de alcanzar una vejez plena de derechos. Este estudio indaga acerca del modo en que la sexualidad en la vejez es entendida y abordada por profesionales que se encuentran trabajando con la población mayor. Se planteó como objetivo conocer la percepción y valoración acerca de la sexualidad en la vejez de los profesionales de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022. Para ello, se realizó un estudio cualitativo, de tipo descriptivo y exploratorio, en el cual se analizaron ocho entrevistas semi-dirigidas a profesionales del ámbito gerontológico. Se exploraron las características y significaciones asignadas a la sexualidad en la vejez, los prejuicios y estereotipos y la orientación de la intervención profesional. Los principales hallazgos muestran que la sexualidad en la vejez es definida principalmente atendiendo al aspecto afectivo, mencionando la importancia del enamoramiento y la compañía. Por otra parte, se identifica que los profesionales reconocen que la sexualidad es relevante en la vejez, no obstante, tienden a reproducir estereotipos y prejuicios que, finalmente, orientan las intervenciones profesionales. Se destaca la reproducción de una vejez asexuada y la aceptación del ejercicio de la sexualidad únicamente vinculada al amor y las relaciones de pareja heterosexuales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255570
Stievani Mariño, Micaela; Pochintesta, Paula Analía; Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022; Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico; Voces desde el Trabajo Social; 12; 1; 12-2024; 147-166
2372-2673
2372-269X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255570
identifier_str_mv Stievani Mariño, Micaela; Pochintesta, Paula Analía; Sexualidad en la vejez: Prejuicios y estereotipos en profesionales del área gerontológica de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2022; Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico; Voces desde el Trabajo Social; 12; 1; 12-2024; 147-166
2372-2673
2372-269X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavocests.org/index.php/voces/article/view/327
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31919/voces.v12i1.327
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270131839827968
score 13.13397