¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar

Autores
Said, Shirly Laura; Kriger, Miriam Elizabeth
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo indagamos el valor simbólico que jóvenes estudiantes de un Bachillerato Popular (BP) le atribuyen a la finalización de la escuela secundaria. Puntualmente, analizamos el modo en que viven la prueba escolar, y las implicancias específicas que ésta adopta en un BP. En el marco de una investigación doctoral en curso, que despliega una estrategia metodológica cualitativa de orientación etnográfica, se analizan relatos biográficos de dos jóvenes estudiantes varones de un BP del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), producidos en entrevistas realizadas en 2017. Se encuentra que tanto atravesar como superar la prueba escolar tiene distintas implicancias para ellos, en función de su situación familiar, condición objetiva de clase y trayectoria escolar. Aun así, ambos reconocen el espacio del BP como posibilitador del acceso al título secundario, pero presentan la contención recibida como un soporte no del todo legítimo, que contraría el ideal meritocrático del individuo que se hace a sí mismo.
Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y I Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
JUVENTUDES
TRAYECTORIAS ESCOLARES
EDUCACION DE ADULTOS
PRUEBA ESCOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185662

id CONICETDig_5b2997b2646d91adb041c11b56c9ff53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185662
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolarSaid, Shirly LauraKriger, Miriam ElizabethJUVENTUDESTRAYECTORIAS ESCOLARESEDUCACION DE ADULTOSPRUEBA ESCOLARhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo indagamos el valor simbólico que jóvenes estudiantes de un Bachillerato Popular (BP) le atribuyen a la finalización de la escuela secundaria. Puntualmente, analizamos el modo en que viven la prueba escolar, y las implicancias específicas que ésta adopta en un BP. En el marco de una investigación doctoral en curso, que despliega una estrategia metodológica cualitativa de orientación etnográfica, se analizan relatos biográficos de dos jóvenes estudiantes varones de un BP del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), producidos en entrevistas realizadas en 2017. Se encuentra que tanto atravesar como superar la prueba escolar tiene distintas implicancias para ellos, en función de su situación familiar, condición objetiva de clase y trayectoria escolar. Aun así, ambos reconocen el espacio del BP como posibilitador del acceso al título secundario, pero presentan la contención recibida como un soporte no del todo legítimo, que contraría el ideal meritocrático del individuo que se hace a sí mismo.Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaXI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y I Encuentro de MusicoterapiaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/185662¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2019Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/185662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:47.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar
title ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar
spellingShingle ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar
Said, Shirly Laura
JUVENTUDES
TRAYECTORIAS ESCOLARES
EDUCACION DE ADULTOS
PRUEBA ESCOLAR
title_short ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar
title_full ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar
title_fullStr ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar
title_full_unstemmed ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar
title_sort ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Said, Shirly Laura
Kriger, Miriam Elizabeth
author Said, Shirly Laura
author_facet Said, Shirly Laura
Kriger, Miriam Elizabeth
author_role author
author2 Kriger, Miriam Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
TRAYECTORIAS ESCOLARES
EDUCACION DE ADULTOS
PRUEBA ESCOLAR
topic JUVENTUDES
TRAYECTORIAS ESCOLARES
EDUCACION DE ADULTOS
PRUEBA ESCOLAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo indagamos el valor simbólico que jóvenes estudiantes de un Bachillerato Popular (BP) le atribuyen a la finalización de la escuela secundaria. Puntualmente, analizamos el modo en que viven la prueba escolar, y las implicancias específicas que ésta adopta en un BP. En el marco de una investigación doctoral en curso, que despliega una estrategia metodológica cualitativa de orientación etnográfica, se analizan relatos biográficos de dos jóvenes estudiantes varones de un BP del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), producidos en entrevistas realizadas en 2017. Se encuentra que tanto atravesar como superar la prueba escolar tiene distintas implicancias para ellos, en función de su situación familiar, condición objetiva de clase y trayectoria escolar. Aun así, ambos reconocen el espacio del BP como posibilitador del acceso al título secundario, pero presentan la contención recibida como un soporte no del todo legítimo, que contraría el ideal meritocrático del individuo que se hace a sí mismo.
Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y I Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description En este trabajo indagamos el valor simbólico que jóvenes estudiantes de un Bachillerato Popular (BP) le atribuyen a la finalización de la escuela secundaria. Puntualmente, analizamos el modo en que viven la prueba escolar, y las implicancias específicas que ésta adopta en un BP. En el marco de una investigación doctoral en curso, que despliega una estrategia metodológica cualitativa de orientación etnográfica, se analizan relatos biográficos de dos jóvenes estudiantes varones de un BP del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), producidos en entrevistas realizadas en 2017. Se encuentra que tanto atravesar como superar la prueba escolar tiene distintas implicancias para ellos, en función de su situación familiar, condición objetiva de clase y trayectoria escolar. Aun así, ambos reconocen el espacio del BP como posibilitador del acceso al título secundario, pero presentan la contención recibida como un soporte no del todo legítimo, que contraría el ideal meritocrático del individuo que se hace a sí mismo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/185662
¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/185662
identifier_str_mv ¿Cómo "tener el secundario"?: Relatos de jóvenes en torno a la prueba escolar; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268621794967552
score 13.13397