¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Said, Shirly Laura; Kriger, Miriam Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta avances parciales de una investigación doctoral en curso acerca de la experiencia escolar de jóvenes en condición de pobreza, en espacios de educación popular en el ámbito de la Educación de Jóvenes y Adultos. En el contexto de implementación de la obligatoriedad legal de la escuela secundaria en Argentina, se plantea la pregunta por la relación de lxs estudiantes jóvenes de un Bachillerato Popular (BP) con la escolaridad tras experiencias previas de expulsión en escuelas tradicionales, con el propósito de comprender cómo es vivida la superación de la "prueba escolar" en relación con sus procesos de individuación y subjetivación, en plena transición a la adultez. A partir de relatos biográficos surgidos de entrevistas realizadas en 2017 con dos jóvenes estudiantes mujeres de un BP del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se analiza el lugar que le asignan a la escuela en sus historias de vida y, en particular, a su experiencia en el BP. Se encuentra que ambas asocian la finalización de la secundaria con la conquista de independencia, aunque la significan de modos muy distintos, que podrían vincularse con las diferencias en sus historias familiares y en sus trayectorias escolares, e inciden en sus horizontes de acción.
This article presents partial advances of an ongoing doctoral research about the school experience of young people living in poverty, in popular education spaces in the field of Adult Education. In the context of implementation of compulsory middle education in Argentina, the question is raised about the relationship of young students of a Popular Baccalaureate (PB) with schooling after previous experiences of expulsion in traditional schools, with the purpose of understanding how they live the overcoming of the “school test” in relation to its processes of individuation and subjectification, in their transition to adulthood. From biographical stories emerged from interviews conducted in 2017 with two young female students of a BP of the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA), it analyzes the place assigned to school in their life stories and, in particular, to their experience in the PB. It is found that both associate the completion of secondary school with the conquest of independence, although they give them very different meanings, which could be related to the differences in their family stories and in their school trajectories, and have an impact in their action horizons.
Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
JÓVENES
BACHILLERATOS POPULARES
PRUEBA ESCOLAR
TRAYECTORIAS ESCOLARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147954
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_661ffae8dbcf6b58235e6d082d2f7be5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147954 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos AiresEducation for (becoming) Adultxs?: The “school test” as transition in a Popular Baccalaureate of the AMBASaid, Shirly LauraKriger, Miriam ElizabethJÓVENESBACHILLERATOS POPULARESPRUEBA ESCOLARTRAYECTORIAS ESCOLAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta avances parciales de una investigación doctoral en curso acerca de la experiencia escolar de jóvenes en condición de pobreza, en espacios de educación popular en el ámbito de la Educación de Jóvenes y Adultos. En el contexto de implementación de la obligatoriedad legal de la escuela secundaria en Argentina, se plantea la pregunta por la relación de lxs estudiantes jóvenes de un Bachillerato Popular (BP) con la escolaridad tras experiencias previas de expulsión en escuelas tradicionales, con el propósito de comprender cómo es vivida la superación de la "prueba escolar" en relación con sus procesos de individuación y subjetivación, en plena transición a la adultez. A partir de relatos biográficos surgidos de entrevistas realizadas en 2017 con dos jóvenes estudiantes mujeres de un BP del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se analiza el lugar que le asignan a la escuela en sus historias de vida y, en particular, a su experiencia en el BP. Se encuentra que ambas asocian la finalización de la secundaria con la conquista de independencia, aunque la significan de modos muy distintos, que podrían vincularse con las diferencias en sus historias familiares y en sus trayectorias escolares, e inciden en sus horizontes de acción.This article presents partial advances of an ongoing doctoral research about the school experience of young people living in poverty, in popular education spaces in the field of Adult Education. In the context of implementation of compulsory middle education in Argentina, the question is raised about the relationship of young students of a Popular Baccalaureate (PB) with schooling after previous experiences of expulsion in traditional schools, with the purpose of understanding how they live the overcoming of the “school test” in relation to its processes of individuation and subjectification, in their transition to adulthood. From biographical stories emerged from interviews conducted in 2017 with two young female students of a BP of the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA), it analyzes the place assigned to school in their life stories and, in particular, to their experience in the PB. It is found that both associate the completion of secondary school with the conquest of independence, although they give them very different meanings, which could be related to the differences in their family stories and in their school trajectories, and have an impact in their action horizons.Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147954Said, Shirly Laura; Kriger, Miriam Elizabeth; ¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 46; 7-2019; 221-2380327-7763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/8600info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:48.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires Education for (becoming) Adultxs?: The “school test” as transition in a Popular Baccalaureate of the AMBA |
title |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires Said, Shirly Laura JÓVENES BACHILLERATOS POPULARES PRUEBA ESCOLAR TRAYECTORIAS ESCOLARES |
title_short |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Said, Shirly Laura Kriger, Miriam Elizabeth |
author |
Said, Shirly Laura |
author_facet |
Said, Shirly Laura Kriger, Miriam Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Kriger, Miriam Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JÓVENES BACHILLERATOS POPULARES PRUEBA ESCOLAR TRAYECTORIAS ESCOLARES |
topic |
JÓVENES BACHILLERATOS POPULARES PRUEBA ESCOLAR TRAYECTORIAS ESCOLARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta avances parciales de una investigación doctoral en curso acerca de la experiencia escolar de jóvenes en condición de pobreza, en espacios de educación popular en el ámbito de la Educación de Jóvenes y Adultos. En el contexto de implementación de la obligatoriedad legal de la escuela secundaria en Argentina, se plantea la pregunta por la relación de lxs estudiantes jóvenes de un Bachillerato Popular (BP) con la escolaridad tras experiencias previas de expulsión en escuelas tradicionales, con el propósito de comprender cómo es vivida la superación de la "prueba escolar" en relación con sus procesos de individuación y subjetivación, en plena transición a la adultez. A partir de relatos biográficos surgidos de entrevistas realizadas en 2017 con dos jóvenes estudiantes mujeres de un BP del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se analiza el lugar que le asignan a la escuela en sus historias de vida y, en particular, a su experiencia en el BP. Se encuentra que ambas asocian la finalización de la secundaria con la conquista de independencia, aunque la significan de modos muy distintos, que podrían vincularse con las diferencias en sus historias familiares y en sus trayectorias escolares, e inciden en sus horizontes de acción. This article presents partial advances of an ongoing doctoral research about the school experience of young people living in poverty, in popular education spaces in the field of Adult Education. In the context of implementation of compulsory middle education in Argentina, the question is raised about the relationship of young students of a Popular Baccalaureate (PB) with schooling after previous experiences of expulsion in traditional schools, with the purpose of understanding how they live the overcoming of the “school test” in relation to its processes of individuation and subjectification, in their transition to adulthood. From biographical stories emerged from interviews conducted in 2017 with two young female students of a BP of the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA), it analyzes the place assigned to school in their life stories and, in particular, to their experience in the PB. It is found that both associate the completion of secondary school with the conquest of independence, although they give them very different meanings, which could be related to the differences in their family stories and in their school trajectories, and have an impact in their action horizons. Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
Este artículo presenta avances parciales de una investigación doctoral en curso acerca de la experiencia escolar de jóvenes en condición de pobreza, en espacios de educación popular en el ámbito de la Educación de Jóvenes y Adultos. En el contexto de implementación de la obligatoriedad legal de la escuela secundaria en Argentina, se plantea la pregunta por la relación de lxs estudiantes jóvenes de un Bachillerato Popular (BP) con la escolaridad tras experiencias previas de expulsión en escuelas tradicionales, con el propósito de comprender cómo es vivida la superación de la "prueba escolar" en relación con sus procesos de individuación y subjetivación, en plena transición a la adultez. A partir de relatos biográficos surgidos de entrevistas realizadas en 2017 con dos jóvenes estudiantes mujeres de un BP del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se analiza el lugar que le asignan a la escuela en sus historias de vida y, en particular, a su experiencia en el BP. Se encuentra que ambas asocian la finalización de la secundaria con la conquista de independencia, aunque la significan de modos muy distintos, que podrían vincularse con las diferencias en sus historias familiares y en sus trayectorias escolares, e inciden en sus horizontes de acción. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147954 Said, Shirly Laura; Kriger, Miriam Elizabeth; ¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 46; 7-2019; 221-238 0327-7763 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147954 |
identifier_str_mv |
Said, Shirly Laura; Kriger, Miriam Elizabeth; ¿Educación para (ser) Adultxs?: La "prueba escolar" como transición en un Bachillerato Popular del Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 46; 7-2019; 221-238 0327-7763 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/8600 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269929482485760 |
score |
13.13397 |